La noticia ha caído a plomo sobre los fans de Marvel: la próxima película de MCU arroja unas previsiones de taquilla bajísimas, y podría ser el primer fracaso financiero en su larga y exitosa trayectoria. Pero no es un vaticinio que salga de la nada: desgranamos los motivos por los que 'The Marvels' está en una situación distinta al resto de películas de la casa.
Las Marvel no vuelan. De acuerdo con las proyecciones de Box Office Pro, la película podría recaudar entre 50 y 75 millones de dólares en su primer fin de semana, para alcanzar una recaudación total que oscilaría entre 121 y 189 millones. Una cantidad inferior a la de la propia 'Capitana Marvel', y desde luego bajísima para una producción cuyo presupuesto podría estar en torno a los 275 millones de dólares.
Pocas preventas. Estos datos proceden en buena parte de los flojos datos de preventa de entradas. En el caso de 'The Marvels', están de momento en un 69% por debajo de 'Guardianes de la Galaxia Vol. 3', un 72% menos que 'Quantumania' y un 42% por debajo de 'Eternals', que ya se consideró un aviso de descalabro considerable para Marvel y cuya secuela desapareció de los planes de futuro de la compañía. Perspectivas muy endebles para una película que se estima que necesita recaudar nada menos que 680 millones de dólares para empezar a recuperar su presupuesto.
¿Hasta qué punto es fiable? Por motivos obvios, predecir si una película es un éxito o un fracaso en base a su preventa no es una ciencia exacta. Por ejemplo, 'Quantumania' tenía previsiones de 120 millones de recaudación en el mercado global en su primer fin de semana y casi los alcanzó con unos muy notables 106 millones, pero en su segunda semana cayó un 69% en su taquilla debido al boca a boca negativo del público. 'Eternals, otro ejemplo de película "fracasada" (entre comillas porque no perdió dinero) cumplió las expectativas de 75 millones en su primer fin de semana, una cifra moderada por la mala recepción crítica. Y consiguió que su recaudación doblara su presupuesto en última instancia. Las previsiones son justo eso: previsiones.
La Marvel agotada. Se ha hablado mucho (el propio Kevin Feige lo ha hecho) del agotamiento paulatino que arrastra Marvel desde, aproximadamente, 'Endgame'. Desde entonces ha tenido indiscutibles éxitos de taquilla y la marca sigue teniendo fuerza, pero no ha sido capaz de plantear un evento del calibre de las Gemas del Infinito. Y aunque el Multiverso ha dado unas cuantas alegrías a los fans, la impresión generalizada es que se repiten esquemas: el propio CEO de Disney lo ha corroborado avisando de cambios de planes para el futuro
La huelga en Hollywood arrasa. Las dos huelgas que han azotado Hollywood en los últimos meses han tenido un efecto devastador en los planes de muchas majors, entre ellas Disney. La de actores, aún activa y sin visos de concluir a corto plazo por la falta de acuerdos entre las partes, va a impedir que las actrices promocionen la película, algo catastrófico en una producción de estas características, tan necesitada de que actores y equipo comuniquen su química al público y generen titulares (a 'Barbie', por ejemplo, ese tipo de material le sentó estupendamente).
La parte buena de la huelga. La huelga puede ser, sin embargo, beneficiosa para ciertos estrenos, tal y como contábamos al hablar de 'The Eras Tour', el docuconcierto de Taylor Swift. Este estreno musical se ha beneficiado de las escasísimas películas que quedan en octubre a causa de la huelga: 'Kraven the Hunter' y 'Dune Parte II' estaban previstas para este mes y pasan a 2024. Quizás 'The Marvels' pueda aprovechar esa ausencia de estrenos fuertes para apoderarse de las taquillas en noviembre, donde solo se va a medir con 'Napoleón' de Ridley Scott, 'Wish' también de Disney y la nueva precuela de 'Los juegos del hambre'.
La imagen de Marvel no es la mejor. La huelga ha tenido un inesperado efecto adicional, aparte del logístico, y es caer como un peso muerto sobre el prestigio de las majors, cuyas maniobras para no rendir cuentas con sus fuerzas creativas se han aireado más de lo deseable. Entre las que afectan a Disney está su sistema de escritura de guiones, que la lleva a rodar sin guiones acabados (algo que denunció en su día Anna Boden, codirectora de 'Capitana Marvel', y que ha quedado bien patente en 'Invasión Secreta' y sus continuas reescrituras y reshoots).
Nadie parece haber estado cómodo en ese rodaje. Buena parte de los éxitos de Marvel proceden de cómo se entienden entre sí y lo cómodos que están los miembros del equipo, algo que a veces se complica cuando toda la labor interpretativa consite en dar saltos delante de una pantalla verde. Pero en el caso de 'The Marvels', la cosa parece hacer ido a más: a los eternos rumores de que Brie Larson se ha enemistado con medio equipo se suma la sensación de que la directora, Nia DaCosta, no estaba en su mejor momento. En una entrevista con Vanity Fair, confesó que no paraba de enviar mensajes a Destin Daniel Cretton, director de 'Shang-Chi' para transmitirle su agobio y desconfianza.
En algún momento tiene que llegar el primer fracaso. Aunque el MCU no cuenta aún con ningún estrepitoso pinchazo (algo de lo que DC, desde luego, no puede presumir), películas como 'Eternals' o 'Quantumania' han servido como avisos de que, con toda lógica, Marvel no es infalible. No han sido desastres, pero no han rendido lo que estaba previsto. Y aunque no se tienen datos de audiencia, se intuye que series como 'Invasión secreta' o 'She-Hulk' no han tenido la audiencia que en su momento tuvieron producciones como 'Wandavision'. Piezas de un puzle donde las previsiones se pueden equivocar, pero no apuntan a una posición muy cómoda para 'The Marvels'.
Cabecera: Disney
En Xataka | 'Spider-Man': dónde y en qué orden ver las películas y las series del personaje de Marvel
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Usuario desactivado
Es una pelicula solo para mujeres empoderadas. Ya en el trailer lo deja claro.
d__
go woke go broke
pableras
El universo Marvel empezó a pinchar antes, lo que pasa es que quedó un poco maquillado con Infinity War.
La últimas películas de Thor fueron un meme y la de la capitana Marvel parece que no terminó de encajar. Eso lo aderezas con demasiadas series demasiado flojas y ahí tienes el descalabro. No de Marvel, de Disney, esto se puede aplicar a otras sagas.
ciquitraque
¿Alguien esperaba un éxito? Basura woke para el que la quiera.
wiredbrain
A ver, no se puede decir que las actrices protagonistas tengan la simpatía del público (Sobre todo Brie Larson) y aparte sus personajes son bastante mierders, en el sentido de que no ni de lejos de los más icónicos o populares. Creo que la única que se salva es Monica Rambeau, pero tener que compartir pantalla con las otras dos petardas no le hace ningún favor.
chandlerbing
Hora de moverse a otro género.
Lo malo es que ahí irá Disney a comprar a quien haga la nueva mina de oro y hará lo mismo hasta que agote y harte al publico y asi seguiremos varios años mas.
ypariolabuela
Creo que no ayuda nada a esta película que hayan incluido a Kamala. Da la impresión de que para entender la película necesitas haber visto su serie antes, y visto el nivel de calidad de las series de Marvel, entiendo que mucha gente no esté dispuesta a darle una oportunidad o no tienen acceso a Disney Plus.
carloslópez_1
Soy un conversador empedernido! Platico con todos y sobre cualquier tema, hasta ahora solo una persona me ha comentado que admira a la capitana marvel. Una persona muy desagradable por cierto, de esas "rompe esquemas".
makmanaman
yo hace mucho que no voy al cine a ver MArvel, ya hago mi parte
celduques.ulrikvonca
PF yo hace años que no sigo la MCU, tropecientas películas y series para que te pieras una y al ver otras te hayas perdido parte del argumento. A mi la películas y sus secuelas que no me las mezclen con otras porque al final me pierden...
efdtlc
Parece que en Marvel alguien tiene que dar un tijeretazo porque los gastos duplican los costes normales de superproducciones de este estilo. Así es imposible recuperar la inversión y mantener la franquicia.
Nost
Llevan tiempo poniendo el trailer en anuncios de la tele y la verdad es que da bastante vergüenza ajena.
Si va a ser así toda la película...
reyang
Lo que sucede es que coincidentemente desde que Marvel ha hecho parte de Disney las cosas no han funcionado bien. Películas malisimas como Thor Love and Thunder y series como She Hulk, de baja calidad han derivado en que ahora la gente se canse de esperar algo bueno y decepcionarse.
Lo de inclusión forzada nunca cuaja bien, no importa que lo hagan si la película o serie es de calidad, con un buen guion, historia y personajes, pero si lo hacen y la película o serie no es atractiva simplemente los resultados no serán buenos.
Habra que esperar a ver la pelicula para dar un criterio de la misma, pero con los avances que han dado hasta el momento no se ve muy interesante.
jpalotes
Peor que Eternals no creo que sea.
rennoib.tg
Lo extraño es que fuera bien esa película. En general tienen guiones muy simplones con personajes muy planos, pero es que las últimas han ido a peor, a lo que hay que sumar una inclusión de la ideología Woke tan forzada que ha atentado contra la estabilidad de los personajes y el guión como bien se puede ver en la serie de She-hulk. También están jugando con personajes que no son nada conocidos y aquí, si tienes que hacer maravillas para que el público los acoja, como pasó con Guardianes de la Galaxia o DeadPool, pero precisamente estos han sido las únicas películas destacables que han podido sacar. Para colmo, las propias actrices han trabajado duro para dinamitar cualquier deseo de querer ver sus películas como es el caso de Brie Larson, además de no ser precisamente las mejores como actrices.
La questión es como hubieran podido hacer para que triunfaran y por qué no lo han hecho.