Una de las propuestas de cine en streaming que más caló en 2011 fue Wuaki.tv. Tras un año de rodaje, este 2012 promete ser todavía mejor, tal y como nos comenta en una entrevista a Xataka uno de sus fundadores.
Wuaki.tv acertó de lleno en su apuesta por integrarse en los televisores, el centro desde el que es más probable que el consumidor acabe viendo una película o serie. Es su punto más prometedor, pero analicemos como ya hemos hecho con los anteriores servicios, qué nos ofrece Wuaki.tv contestando a diez preguntas sobre su funcionamiento.
Todo lo que necesitas saber sobre Wuaki.tv
-
¿Qué encuentro en su catálogo? una mezcla de cine y series tanto de catálogo como de estrenos, pero con el inconveniente de que las novedades se esfuman a los tres meses.
-
¿Qué calidad y extras tienen los contenidos? Los contenidos de Wuaki.tv están disponibles de momento solo en calidad DVD y con sonido 2.0. Vienen la mayoría de títulos en versión original además de la doblada, pero sin subtítulos.
-
¿Puedo comprar o solo alquilar? Se pueden tanto comprar como alquilar títulos, pero sin orden aparente. En unos casos están las dos opciones disponibles, en otros solo una de ellas …
-
¿Cuáles son las condiciones del alquiler y compra? tenemos 48 horas desde que empezamos la visualización de una película. En el caso de la compra, el tiempo que “poseemos” un título en la videoteca de Wuaki.tv es de tres años. Si queremos descargarlo a nuestro ordenador, tenemos 120 días desde la compra y ya lo podemos tener indefinidamente. Solo es compatible con ordenadores Windows,q que será el dispositivo autorizado a la reproducción de dicha copia física. En la reproducción en streaming, no podemos visualizar el mismo contenido en dos equipos asociados a nuestra cuenta de forma simultánea, pero sí dos diferentes.
-
¿Hay posibilidad de tarifa plana? No de momento, pero es una de las promesas para este 2012.

-
¿Cuáles son los precios? en alquiler, los títulos parten de un euro, pero son excepciones. Lo habitual es encontrar películas de catálogo a unos dos euros. En el catálogo de estrenos encontramos las películas a 4 euros con calidad estándar. Las compras van de los 10 a los 15 euros de forma general con calidad SD. En cuanto a las series, los capítulos sueltos están a dos euros, y comprar temporadas enteras, por 30 euros. En esos casos no hay opciones de alquilar temporadas ni capítulos. Tan solo algunas dan la opción de alquilar temporadas completas (30 días para verlos todos) o capítulos sueltos (48 horas). The Walking Dead tiene la temporada primera por 8 euros y cada capítulo por 1.5 euros. Hay unos cuantos títulos gratuitos por medio de un anuncio previo a la reproducción, pero son pocos.
-
¿Cómo puedo pagar los alquileres o compras? solamente con tarjeta de crédito.
-
¿En qué equipos, plataformas y sistemas operativos puede usar el servicio? Wuaki.tv apuesta por el navegador para ordenadores (los títulos en HD solo se pueden visualizar en televisores) y los televisores y centros multimedia, donde ha conseguido acuerdos con las grades marcas que disponen de plataformas de Smart TV.

-
¿Qué experiencia de uso me espera? normal. En la web, la información está bien organizada pero es escasa comparada con otros servicios. Además, usa flash por lo que tablets y equipos similares están excluidos hasta que tengan aplicación propia.
-
¿Hay recomendaciones y enlace con las redes sociales? Hay posibilidad de anotar títulos como favoritos, como que ya la has visto y dejar opiniones. También se puede compartir vía Facebook y Google Plus, y encontramos en cada ficha la nota de servicios como FilmAffinity.

La opinión de Xataka
Tras repasar cómo es el servicio de Wuaki.tv en España, ahí van nuestras conclusiones:
Lo que más nos gusta
-
La integración directa en plataformas de Smart TV.
-
La opción de la mediateca.
-
Sencillez de compra una vez introducidos los datos de la tarjeta
-
Las ofertas de alquiler, que son muy numerosas, especialmente los fines de semana.
Lo que le falta
-
Mantener los estrenos más allá de los tres meses que están en “cartelera” en la actualidad.
-
Opción de descarga para visualización sin conexión en la opción de alquileres.
-
Más títulos en alta definición y con subtítulos.
-
Que las opciones de compra y alquiler estén en todos los títulos tanto de cine como de series.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Usuario desactivado
Un vistazo a la web de Wuaki.tv, te deja helado... parece una web de broma, un chiste de mal gusto, pero no, no lo es, es real y van en serio, todo lo serio que se puede ir con ese catálogo (creo no llega ni a categoría de catálogo) y con esos precios.
¿Dos euros por un capítulo de una serie en SD? ¿Cuatro euros por ver una película en SD?
editado
Imaginemos que, en un ataque de locura, decido ir a la web de Wuaki.tv y comprar la película (me gusta el cine 'reciente') de 'Límite 48 Horas' de 1982.
Comprando esa película, en Wuaki.tv, me cuesta 8 euros.
La misma película, en formato DVD y con su caja y con todo, la tienes, a día de hoy, en El Corte Inglés por 4,95 euros. Y en DVDgo, por 4,86 euros.
No tengo nada más que decir. Buenos días.
allfreedo
Todas estas plataformas aun tienen que evolucionar muchísimo para ser atractivas al publico. Es necesaria una tarifa plana de no más de 20€ al mes, un catalogo decente (como mínimo todas las peliculas que se pueden encontrar en cualquier videoclub), calidad mínima de 720p... Mientras todo esto no suceda que no cuenten conmigo, ni con la mayoría de los consumidores. Y el problema no esta en las empresas que ofrecen el servicio, sino en las distribuidoras de las peliculas que no son capaces de adaptarse a los nuevos tiempos.
Ellas verán lo que hacen, con un modelo como el que he expuesto me gastaría 240€ anuales sin dudar; con el modelo actual no me gasto más de 50€, lo que me gasto en ir al cine a ver las 4 peliculas que merece la pena ver en cine.
91334
HOla a todos, gracias por los comentarios. En cuanto al precio tenemos restricciones de los distribuidores, y poco a poco podemos hacer más cosas. hemos tenido por menos de 8€ Walking Dead en Alquiler durante 30 días. HD, atentos esta semana. Tarifa plana, en breve podréis tenerla. La visual de la web, en breve relanzamiento y no sólo web. Estamos trabajando en nuevos dispositivos, así que iremos estando en más plataformas en 2012, que es nuestra gran apuesta. Tenemos mucho trabajo, sin duda, pero con vuestra ayuda y comentarios intentamos mejorar día a día. Gracias a todos por ayudarnos a mejorar.
vanaxmi
¿¿¿¿Entre 1,5 y 2 euros por un capítulo de una serie???.
Cualquier cosa que diga al respecto seguro que se queda corta, así que mejor me callo.
natsuwe
Si, y vale lo mismo que ir a un videoclub. Para eso lo prefiero en formato caja. Igual pasa con las compras de peliculas o series, te ponen un precio desorbitado, como si la caja y el cd viniese incluido...
Que na, hasta que no vea peliculas por 0,75€ y series por 0,20€ no mirare online, y respecto a las compras si estan entre 2 o 3 euros me lo pienso.
carlossg242
"En cuanto a las series, los capítulos sueltos están a dos euros, y comprar temporadas enteras, por 30 euros"
Pero si valen lo mismo que en la tienda! Un capitulo (generalmente de entre 20 y 40 minutos) por dos euros?? Y las tardes tontas que me veo cinco seguidos me gasto 10 euros cada una? Es una broma no? Por 10 euros al mes me pongo tele de pago y lo veo en la tele, grabandolo si quiero.
Sigo sin ver una alternativa clara al torrent en este pais. No sé si estos precios son fruto del ansia de los dueños de la compañia o de royalties de los "artistas" españoles que cobran por todo tipo de contenido aunque no lo hayan hecho ellos. Pero si la causa es esta última, que sigan así. Cada día piratearemos más, y la gente que compra una temporada de una serie por 30 euros escasea. Si valiera 9 yo sería el primero en tener todas las que me gustan.
Otra empresa que caerá.
zakatolapan
Error: las tablets NO están excluidas.
Sólo los productos Apple están excluídos. TOOOOODOS los demás no tienen problema.
animat2000
Me gusta ver pelis y series en VO con subtítulos en inglés, y a veces en español. Y es lo que hago, me bajo las cosas que necesito y las veo CUANDO QUIERO, no durante las próximas 48h.
Y por precios, sigo prefiriendo el videoclub...
Gunther
mientras que los precios no sean realistas... osea se pague guion, equipo y producción.. pero no intermediarios.. no acabara la piratería.. yo encuentro lógico los precios de Netflix.. pero mientras la industria no ceda y se baje un poco.. como lo hace todo el mundo hoy en día.. yo compro sin intermediarios tanto productos por Internet.. como prensa.. todo esto a cambiado.. pero la música y el cine no quiere.. y 1 euro por una canción o 2 por una teleserie es una burrada.. háganselo mirar.
94530
Tambien espero una tarifa plana decente(entre 6 y 8 euros al mes), con amplios y adecuados contenidos de calidad, HD, VO subtitulada, estrenos, series, documentales, canales, deportes, etc... Se que parecera mucho, pero si quereis que el pueblo pague hay van nuestras condiciones.. ;-)D Salu2
Morlock
Yo aproveché la oferta de Filmin (analizada aquí hace un par de días)de dos meses por 15€ y la verdad es que estoy encantado... aunque el contenido se me hace escaso. Yo soy más de series que de películas y de momento, pues vale, he aprovechado para verme Life on Mars (pedazo serie), Torchwood (que resulta que también la están echando en la tele) y algunas pelis que tenía sueltas. Pero en cuanto me vea "Ashes to Ashes" ya no sé qué más veré en Filmin y lo mismo no renuevo. No lo sé, la verdad...
En cualquier caso, opino como toda la gente de por aquí: tarifa plana, leñe, y buenos contenidos. A mí si me aseguran un par de series buenas (buenas, buenas) al mes con tarifa plana de unos 10€/mes me tienen ganado. Por mí como si las pelis las ponen todas de pago a 1€ los que tengan tarifa plana y 2€ los que no, porque las pelis son algo "esporádico", pero una serie...
Pero, bueno, todo esto está empezando. Tiempo al tiempo, a ver qué ocurre en el futuro.
rubenban.es
Hay una cosa que desde el desconocimiento de estos negocios no comprendo. ¿Tan difícil es conseguir películas antiguas? Me refiero a películas de los 80 o 90, que supongo que podrían estar bastante baratas. Es que me parece alucinante no ver en el catálogo películas como "El hombre bicentenario", "en busca de la felicidad" o series míticas como "Doctor Who".
En serio, supongo que es mucho más fácil de conseguir que alguna película o serie novedosa, y hay películas y series antiguas buenísimas. Creo que en ese sentido también se podría ampliar el catálogo. No solo lo nuevo, sino también series y películas no tan nuevas que dan muchas horas de entretenimiento.
guguzela
Ahora tenemos Wuaki, Youzee, Playstation Network y iTunes entre otros.
¿Pero quien se llevará el gato al agua?
elinformal
8€ Temporada 1 de walking dead, en youzee por 7€ ves Walking dead en HD y mil series mas si quieres porque es lo k vale la tarifa plana de su web.
O fallan los contenidos o fallan los precios... Pero de momento nadie saca algo competitivo en España.
rubenban.es
Yo lo tengo claro. Hasta que no haya una tarifa plana de 8 o 10 euros al mes no pago por nada. Ni 1€ ni 20 céntimos. Yo en mis días libres, sobre todo los domingos puedo ver 5, 6 o 7 capítulos de una serie que me guste. O varias películas, y no estoy dispuesto a gastarme 10€ cada domingo, ni 60€ en unas navidades o cualquier otra fiesta porque me apetece ver una serie entera. Yo estoy de acuerdo en que hay que pagar por los contenidos, pero precios razonables y sobre todo tarifa plana. Estoy seguro que al igual que yo, muchísima gente piensa igual. No estamos dispuestos a pagar 2 o 3 euros por película. Eso está muy bien para una compra casual, para ver una película un día de lluvia que no te apetece salir. Pero si quieres hacer un portal de contenido de uso diario, hay que olvidarse de los pagos por capítulo o por película, los pagos por tarifa plana. Lo único que me parecería razonable, sería pagar los estrenos a parte, 1 o 2€ a parte de la tarifa plana. Pero nada más.
ivanpardoartist
yo hasta que el catálogo no sea en HD y gratuito al pasar 5 años, se pueda pagar tarifa por paypal sin tener que meter tu tarjeta en páginas que ni conoces, y poder disponer de todas las series que hay actualmente en EEUU, Inglaterra y España(alguna), que no cuenten con mi dinero :-/
deskrado
editado
ideatangible
Hola,
¿Puedo usar wuaki desde appletv?
Gracias.