HBO acaba de poner online el primer teaser tráiler de su remake de 'Fahrenheit 451'. Se trata de una nueva película para televisión basada en la novela publicada por Ray Bradbury en 1953, una de las distopías más famosas e influyentes que se han escrito nunca.
En ella, nos adentramos en un futuro en el que los libros están prohibidos, y donde los habitantes han conseguido la "felicidad absoluta" a través de la ignorancia. La historia de la obra gira en torno al miembro de una unidad de bomberos especializada en quemar libros que empieza a cuestionarse el mundo en el que vive.
En este pequeño teaser no vemos gran cosa, sólo una pila de libros ardiendo mientras un bombero de la división '451' está junto a ellos con su lanzallamas. No vemos por lo tanto a ninguno de sus protagonistas caracterizados, aunque HBO aprovecha el teaser para anunciar que la película llegará en primavera del 2018. Por lo tanto, posiblemente en pocas semanas tengamos ya un primer tráiler en condiciones.
'Fahrenheit 451' ya fue llevada al cine en 1966 por François Truffaut, convirtiéndose en una de sus películas más famosas, por lo que estamos ante una HBO Films que se sube a la moda de los remakes, aunque en los tiempos que corren hacer una adaptación de esta obra se antoja bastante apropiado.

Ramin Bahrani será el encargado de recoger el testigo de Truffaut en la dirección de la nueva adaptación. Mientras, Michael Shannon interpretará al capitán Beatty, y Michael B. Jordan será el responsable de ponerse en la piel de Guy Montag, el protagonista de la novela.
En Espinof | Ya hay nuevo Montag: HBO lidera la nueva versión de 'Fahrenheit 451'
Ver 6 comentarios
6 comentarios
collons
Cuando leí 1984, y lo hice en pleno ataque terrorista del 11 de Septiembre, todo EEUU, lo que yo consideraba una una democracia mucho más sana que la nuestra; entró en una especie de barrena populista de estás con nosotros o con ellos; de yo, el Estado, me apropio del término terrorista y digo que es y que no es; de pruebas inventadas dadas por buenas hasta en el Congreso; de ataques preventivos como opción seria a considerar; de tres gilipollas en las Azores que desestabilizaron el mundo con consecuencias que a día de hoy seguimos pagando y se fueron de rositas.
Y todo con la mayor impunidad ¿Qué es hecho y que no lo es, cuándo estamos bombardeados de psedo datos constantemente?
Cuando leía ese libro y veía que ocurría en el mundo real dejé de considerarlo una distopia y a día de hoy, con tanta psuedo-verdad, fake news y mierders varios, considero que es la mayor obra de terror jamás escrita.
Esta frase del artículo "En ella, nos adentramos en un futuro en el que los libros están prohibidos, y donde los habitantes han conseguido la "felicidad absoluta" a través de la ignorancia." Me produce escalofríos, no voy a citar a Trump y su núcleo duro de votantes negacionistas de todo lo que no salga de la boca de su líder; en España no hace mucho el señor presidente también negaba el cambio climático y dudo que a día de hoy sepa lo que es. Como la mitad de sus votantes, y la otra mitad del sector contrario que agitan una banderita diferente pero tan vacío de sesos como los que tanto odian.
Un ejemplo recurrente, lo sé, pero que muestra claramente como están las cosas.
Yo qué sé. Llegamos ignorantes al mundo y por algún motivo, listos y tontos, caemos en ese pecado original, por orgullo o por falta de sesera.
¿Y por qué cojones hoy no llega el tren? Creo que me daría tiempo a leerme el libro de marras, así podré fardar al ver la serie!... Que no falte el "En el libro se cuenta mejor!" xD
myboo9632
Las producciones durante la era Trump tendrán sorpresas de por sí, a ver si en eso sale un personaje LGBT al que le prohibieron algún libro de Simone de Beauvoir o alguna cosa así
manuti
¿Bradb"O"ry?
vaughn
El teaser trailer estilo "badass" me ha dejado perplejo. Me leí el libro y me gustó la película de Truffaut... pero esto? Solo faltaba que hubiesen contratado a Will Smith y soltara gracietas... Me parece que van a degradar tanto la obra como lo que pasó con Yo Robot de Asimov.