Hablábamos el otro día en la presentación de Richland sobre sockets y el futuro de la plataforma de escritorio de AMD. Richland será la última en utilizar el socket FM2 heredado de Trinity, y la próxima Kaveri utilizará el nuevo FM2+.
FM2+ será un nuevo socket basado sobre el FM2, pero con cambios significativos que eliminarán la retrocompatibilidad. Dicho de otra forma: los actuales Richland podrán utilizarse en las futuras placas pensadas para Kaveri, pero Kaveri no podrá utilizarse en las actuales FM2 y viceversa. Este cambio es debido a las múltiples novedades que AMD está preparando, incluyendo mejoras en el apartado energético y en el uso de la memoria.
Además de saltar a los 28 nanómetros, AMD 'Kaveri' también podría introducir memoria GDDR5 en algunos modelos en detrimento de la actual DDR3, que aunque también estará disponible no será la única tecnología existente en esta generación. Mayor ancho de banda aunque con ciertos límites existentes en la cantidad de memoria que se podría instalar. Detalles más concretos irán desvelándose a medida que se vaya acercando la fecha de lanzamiento, aún lejana: mediados de 2014.
Sí esperamos que Kaveri suponga un salto importante en rendimiento respecto de la Richland recién presentada, cuyas novedades frente a la pasada Trinity son relativamente reducidas. Todo esto y mucho más lo iremos conociendo en los próximos meses.
Vía | Xbit Labs
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Land-of-Mordor
Lástima que no hayan seguido la misma política que con AM2, AM3, AM3+
fjsalinash
Siento que esto de cambiar de socket tan seguido y eliminar retrocompatibilidad, tanto por parte de AMD como de Intel, ya es más técnicas de marketing que otra cosa.
tor125
Yo personalmente me gustaría imaginar un procesador de AMD que sea una mezcla entre un FX-8350 y un APU. Eso si que sería un gran avance, sobre todo para los usuarios gamers, la posibilidad de tener un procesador de 8 núcleos a 4.0GHz y turbo a 4.2GHz con gráficos incluso superiores a los de los próximos APU, algo en plan gráficos "8760D" y además todo en arquitectura de 28nm (en vez de los 32 de los actuales FX). Seguramente este "procesador" requeriría de mucha energía quizás de 130W a 150W, pero ¿os lo imagináis?
sarmentador
No se supone que a Kaveri se la espera para finales de año?
luisnavarrete21
la gpu integrada de las nuevas apus rendirá igual que la HD 7750 sin duda es una gran mejora el rendimiento gráfico pero el procesador solo estará al nivel de un core i5