AMD ha presentado hoy sus nuevos procesadores para servidores. Son los AMD Opteron Serie X, y a pesar de estar también englobados bajo el paraguas Opteron hay que decir que son muy diferentes de los modelos más tradicionales.
Conscientes de que el mercado del hardware está cambiando, AMD Opteron X buscan competir siendo los más eficientes del mercado, no tanto por su potencia bruta si no por el ratio rendimiento/vatio cada vez más habitual en estos productos. Un consumo bajísimo (9 y 11 vatios) y un potencial que no será comparable al de los micros de mayor rendimiento del mercado, pero que teniendo en cuenta el factor energético puede ser muy interesante.
AMD Opteron X: competencia para Intel Atom... y ARM
Son dos los modelos inicialmente presentados, los AMD Opteron X1150 y Opteron X2150. El primero de ellos es el más característico, pues se trata de una APU de 9 vatios que combina CPU y GPU bajo el mismo chip. ¿Gráficos en un procesador de servidor? Sí, con la finalidad de ejecutar tareas en la GPU.
El X2150 es el segundo en discordia, en este caso CPU y con 11 vatios de TDP. Ambos modelos disponen de cuatro núcleos x86 'Jaguar', compatibilidad con hasta 32 GB de memoria DDR3 ECC y controlador SATA integrado. Características tales que uno de estos procesadores poco podrá hacer, pero que combinados en decenas o cientos de unidades pueden dar resultados muy interesantes a precios bastante aceptables: Opteron X1150 vale 64 dólares, mientras que el X2150 saldrá por 99 dólares en Estados Unidos.

Decía antes que el mercado está cambiando, en parte gracias a la llegada de los chips ARM que están arrastrando a otras soluciones clásicas. Por ejemplo Intel está centrada en los Atom, ya disponibles en dispositivos como HP Moonshot. AMD Opteron X es la propuesta de AMD frente a Intel Atom, algo que ya comentamos hace unas semanas y que es ahora una realidad. Falta por ver qué propuestas relacionadas con ARM llegan al mercado, pues esta arquitectura es aún más eficiente que la arquitectura x86.
El futuro del mercado de los grandes servidores está en pleno proceso de un cambio muy importante: pocos y muy potentes procesadores están siendo reemplazados por muchos y poco potentes modelos, y es algo a lo que tanto Intel como AMD quieren adaptarse. Porque al fin y al cabo es adaptarse... o buscarse un grave problema.
Más información | AMD
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Land-of-Mordor
4 núcleos, gráfica integrada (80 procesadores steam posiblemente) y consumo de 9W....¿alguien lo ve mal para equipos tipo NAS/Servidor DLNA/Descargas? Porque yo lo veo perfecto oiga (y una versión reducida de 2 cores para tablets ni te cuento).
velocidad
Estos opteron X están muy bien pero, ¿donde están los opteron 6400 (o como quieran llamarlos) que estaban haciendo junto a ARM?
Estos procesadores pueden tener gran utilidad, pero en mi opinión hay muchas circunstancias en las que se requiere mucha potencia y muchos cores. Esto lo sabe AMD y seguro que están amasando algo bueno en el horno :D
mixanatez
Como sigan con sus ridículos 32 nanómetros, veo difícil que se le pongan de tú a tú en rendimiento a Intel.
josemicoronil
Creo que si además de para servidores orientan estas APU para portátiles sería un bombazo.
Salu2
legumin
Desde luego AMD se esta animando mucho ultimamente y me alegro por ello. Intel tiene simplemente dos ventajas que debe aprovechar:
1) Mas dinero que AMD, ARM y Texas Instruments juntos
2) Proceso de fabricacion varios años por delante de la competencia.
Intel tiene todavia mucho que decir, sobretodo en los atom (los Haswell son humo mas que nada). ¿El problema? Que su maravillosa tecnologia de transistores de 22 nm de tres puertos esta muy estancada y les cuesta avanzar.
La putada para intel es que amd se esta poniendo muy seria y sus APU's son un diamante en bruto (al igual que tener a ATI). Luego están los ARM que aunque siguen muy verdes en tecnologia, avanzan a pasos agigantados, mucho mas rapido que lo que pueda hacer intel.
Los x86_64 estan practicamente acabados. Su ISA hoy en dia es un desastre de instrucciones inutiles que ya no valen, cosa que nunca pasara en los ARM y el problema no hara ams que empeorar. AMD ha sido muy lista y se ha aliado con poderosas empresas (nintendo, sony, microsoft, HP, ARM, etc) y eso les beneficiara mucho. Por otra parte intel de alguna manera esta mas "sola".
Una manera de asegurarse un buen futuro seria una fusion entre intel y nvidia pero dudo que llegue a ocurrir.