Varios rumores sucedidos en las últimas semanas apuntan al lanzamiento de nuevas placas base para procesadores Intel LGA 1150. Modelos renovados aunque sin grandes novedades realmente representativas, quizá con el chipset Intel Z97 como principal atractivo.
De todos los fabricantes de placas del mercado, uno de los primeros en adelantarse ha sido EVGA, presentando un total de tres placas base con Intel Z97. Este chipset vendría a suceder al actual Z87, con un listado de compatibilidad casi idéntico que apenas modificaría la 'cantidad' de interfaces disponibles. Más o menos SATA 6 gbps, USB 3.0 o PCIe 3.0, parece que las principales novedades del Z97 se centrarán en ofrecer almacenamiento mSATA vía M.2

La EVGA Z97 CLASSIFIED es la más puntera de las tres presentadas hoy, ofreciendo un formato E-ATX (305x330 milímetros) con soporte para hasta cuatro tarjetas gráficas simultáneamente, cuatro zócaulos para RAM DDR3-2.666 MHz., doble Ethernet y audio Creative Sound Core3D, además de por supuesto un batiburrillo de interfaces (SATA 6 Gbps, USB 3.0) que por supuesto no podían faltar. Se pondrá a la venta por la nada desdeñable cifra de 379 dólares.

EVGA Z97 FTW es la segunda en discordia, con formato ATX tradicional (305x244 milímetros), con "sólo" SLI-2 Way y un único Ethernet. Por lo demás, casi idéntica a la anterior en cuanto a características, no tanto en lo relativo al diseño que sí añade algunos zócalos en color rojo. Su precio es de 200 dólares

La tercera y última -- por ahora -- es la EVGA Z97 STINGER CORE3D, que es quizá la más curiosa. Se presenta en el pequeño formato mITX (170x170 milímetros) y, por ello, sus características son también significativamente inferiores, con un único PCIe pero siguiendo con la retaila de Ethernet Gigabit, USB 3.0 y SATA 6 Gbps aunque en menor cantidad. De ésta por ahora se desconoce el precio.
Estos tres productos ya han sido presentados oficialmente aunque probablemente tarden unos días más en llegar al mercado. Su llegada al mercado está pensada de cara al próximo 5 de mayo para coincidir con los Intel Haswell 'Refresh', denominación bajo la que Intel presentará un conjunto de nuevas CPU rediseñadas y pensadas para el overclocking gracias al uso de mejores materiales que soportarán más altas temperaturas.
Si queréis conocer otros modelos, en Newegg hay un amplio listado de algunas de las placas que están por venir de ASUS o Gigabyte, acompañadas del precio que tendrán en Estados Unidos.
Más información | EVGA
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Phosky
He estado siguiendo estos últimos días las placas que saldrán al mercado para la entrada de la segunda remesa de los Haswell, los "Haswell2-DT", y he observado que muchas placas, aparte de subir de precio, pierden el puerto eSATA que resulta tan necesario para, por ejemplo, hacer RAIDs con cajas externas. Además, vienen con menos USB 3.0 y más USB 2.0, y algunas placas pierden el Displayport.
El ejemplo más claro está en Gigabyte, ya que la nomenclatura es similar:
- Antigua Gigabyte GA-Z87X-UD3H -> 2 puertos eSATA, 6 USB 3.0 y 0 USB 2.0 (http://imagenes.pccomponentes.com/gigabyte_z87x_ud3h_3.jpg)
- Nueva Gigabyte GA-Z97X-UD3H -> 0 puertos eSATA, 4 USB 3.0 y 4 USB 2.0 (http://images10.newegg.com/productimage/13-128-710-05.jpg)
Este comportamiento es similar en otras placas, en todos los fabricantes. ¿Por qué hacen esto? Es un retroceso enorme.
miguelc
la mini esta jugosa para un mini gamer
a ver el precio
kls
La mayoria de fabricantes ya han mostrado sus placas. Msi, Asus, Gigabyte, EVGA, Asrock...
La principal novedad a destacar, mas que el mSata, quizas esta en el Sata Express que incorporan algunas de ellas, no todas; aunque por el momento tampoco hay dispositivos de este tipo en el mercado.
berfraper
Vaya cacho de disipador (de plástico) lleva el bridge. Veo que pone LGA 115X así que o no saben qué número ponerle (1150, 1155 y 1156 ya están ocupados) o es que les ha dado la vena chula de ponerle equis a todo (que creo que no).
e9169p
Vista una placa, vistas todas.