Los distintos fabricantes se van encaminando hacia las plataformas del futuro, y en esta ocasión tenemos que hacer referencia a lo que nos tiene preparado Intel: Ivy Bridge. A falta de unos pocos meses de su lanzamiento – se dice que para marzo de 2012 – ya se sabe que muchas de las actuales placas soportarán los nuevos procesadores con una pequeña actualización de BIOS (recuerdo que el socket es el mismo, el 1155).
Pero aún así, hay algunos fabricantes que introducirán nuevos modelos de placa base. Por ejemplo, la Asus Maximus IV recibirá una actualización de hardware (es decir, un submodelo nuevo) que soportará PCI Express 3.0 y compatibilidad con Ivy Bridge. El nuevo modelo se conocerá bajo el nombre de Maximus IV GENE-Z/GEN3 y llegará a lo largo de las próximas semanas al mercado por un precio de 195 euros en España.
Asus también ha confirmado que otros muchos modelos de placas base recibirán actualizaciones BIOS que las harán compatibles con PCIe 3.0, a pesar de que originariamente sólo soportasen la versión 2.0. El listado es bastante amplio e incluye múltiples placas con chipsets Z68, P67, H67 y H61. También han ofrecido una lista de placas que podrán utilizar procesadores Ivy Bridge en 22 nanómetros, siempre con la correspondiente actualización de la BIOS.

Buenas noticias para todos aquellos que tengáis una de estas placas – el listado completo lo encontraréis en el enlace del final de esta entrada – y estéis pensando en actualizaros a uno de los nuevos procesadores Intel. Lo más probable es que el resto de fabricantes de placas base también aporten actualizaciones que mejoren la compatibilidad, aunque por ahora parece que sólo Asus ha sido la que ha dado el primer paso. De aquí a marzo aún resta casi medio año, con lo que tendremos muchas novedades por delante.
Más información | Asus.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
celdu
¿Y para que se actualiza tanto y tan a menudo la gente?, si el 90% de los usuarios de PC no aprovechan ni el 10% del rendimiento de las máquinas actuales.
Guille
A ver si cunde el ejemplo en el mundo del software...
Carlos
Pues yo albergo una pequeña esperanza en que si Asus hace sus placas actualizables, Asrock haga lo mismo, por lo menos para el tema PCIe 3.0 ya que el procesador que tengo un i2500k tiene minimo 4 años por delante !!
dizzy1918
no esta mal pero hablando de ese precio y la salida seguro que mas tarde estara mas barata, aunque por ahora no lo necesito, ya que uso Asrock mas que Asus, espero ver algo bueno de Asrock.