De la misma forma que esperamos que los procesadores ARM se vayan poniendo las pilas para ser más capaces y potentes, también queremos que Intel haga avances importantes en su familia de procesadores Atom, destinados al bajo consumo y dispositivos móviles.
Por primera vez tenemos constancia de la nueva generación de productos Atom, que será conocida como Intel Bay Trail-T, según aparece en una hoja de ruta filtrada en el día de hoy.
En el documento podemos ver que Bay Trail-T estará en el mercado en 2014, y también nos informan de que la tecnología de fabricación se irá a los 22nm, todo ello dentro de un SoC bautizado como Valley View-T.

En los mentideros tecnológicos se cuenta que Intel quiere potenciar esta plataforma al máximo, y desde el primer día, por lo que se cuenta que ya está en contacto con fabricantes para que empiecen a trastear el hardware, con bastante más antelación de lo habitual.
Cabe la posibilidad de que el nuevo hardware sea presentado en el CES 2013, para demostrar a la gente las mejoras importantes con respecto a la actual generación, Intel Clover Trail (32nm). Se informa sobre una mejora en rendimiento entre un 50 y un 60% entre generaciones, o bien, una reducción del consumo en un 50% con la misma potencia.
En lo que respecta a la competencia ARM, ya sabéis que tanto el nuevo Chromebook como la tablet Nexus 10, se atreven con un procesador de doble núcleo ARM Cortex-A15 con tecnología de fabricación de 28nm.

La nueva plataforma aceptará procesadores de cuatro núcleos hasta 2.1GHz, soporte DirectX 11, o resoluciones de 2560 x 1600 píxeles. Hablando de otros límites en el hardware, también se adelanta la posibilidad de incorporar cámaras 3D, con capacidad de grabar vídeo 1080p a 60 imágenes por segundo.
Vía | Mobile Geeks
Ver 7 comentarios
7 comentarios
garry86
Esperemos que así sea. Tiene mi padre un Atom de 1.33 ghz en su netbook y por mucha RAM, el SO va normal tirando a lento.
maverickpin
yo tengo un atom de los actuales tiene buen rendimiento en cpu, pero en gpu es un dolor de cabeza la grafica intel 3600gma (sgx545)tiene un pobre rendimiento, es incompatible con muchos programas y demas inclusive windows 7...
-si no me creen googleen intel 3600gma problemas y veran una amplia lista de dolores de cabeza en los foros de intel
American Graffiti
Por fin Intel ha encontrado un uso para sus procesadores Atom tras quedar obsoletos los netbooks frente a las tablets y los hibridos/convertibles.
Los procesadores Atom serán en el futuro próximo la medicina de Intel en la batalla con los procesadores ARM, para buscar cierta cuota de mercado en smartphones y tablets, como hemos podido ver ya con el Motorola Razr i.
La actual potencia de los Atom les permite buscar otros nichos de mercado, como servidores u ordenadores de empresa, ordenadores para educación, NAS y Barebones para uso doméstico... Es decir, sustituir a los Ivy Bridge i3 en aquellas situaciones donde premie la economía de medios (y el bajo consumo) frente a la búsqueda de un mayor rendimiento.
La pregunta es... ¿lograrán competir en precios con los procesadores ARM equivalentes?