Con DDR3 ya asentada en el mercado e implementada en prácticamente cualquier nuevo equipo ya es hora de ir mirando al futuro: a DDR4, que será la evolución de la actual versión y que con toda seguridad será el tipo de memoria que llegará a nuestros nuevos ordenadores de dentro de unos años.
Hablemos de fechas de lanzamiento: se empieza a barajar el año 2014 para los primeros modelos, aunque antaño ya se dijo que sería más de cara al 2015. Quizá lo más interesante son las características, pues se baraja un notable incremento en las frecuencias de funcionamiento de las memorias alcanzando los 2.667, 3.200, 4.000 y 4.266 MHz. Las DDR3 actuales suelen encontrarse en 1.333, 1.600, 1.866 y 2.133 MHz., con lo que la diferencia en esta características es más que notable.

Además de las frecuencias de funcionamiento, otra de las grandes características que variará será el voltaje de funcionamiento, pasando a una cifra menor: 1.2 voltios para las versiones estándar, y 1.05 voltios para los modelos comúnmente denominados low voltage. En DDR3 solemos situarnos en el rango entre 1.2 y 1.5 voltios, siendo las primeras mucho menos habituales que las segundas.
El estándar DDR4 aún no está finalizado, pero se espera que esté disponible “pronto”. Por ahora ya hay algunos fabricantes como Samsung que ya tienen los primeros prototipos disponibles, y a los coreanos hay que añadir Hynix que también tiene los primeros productos de pruebas en sus laboratorios. Recuerdo: primeras memorias DDR4 para 2014 o 2015, con lo que su llegada masiva posiblemente se aplace para 2016 y 2017.
Imagen | CJ Isherwood en Flickr.
Vía | Softpedia.
Más información | VR-Zone.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
delkev93
Me gustaria saber mas sobre electrónica para poder opinar u.u
Brayan Habid
Esto significa que, al hablar de RAM, dejaremos de hablar en MHz, y empezaremos a hablar en Ghz. Ya era hora.
venzedor
Para un usuario domestico las velocidades de RAM son practicamente inapreciables a diferencia de otros elementos como la CPU, Video o SSD. En mi experiencia es mejor invertir esos euros en estos apartados.
luis36verdu
Interesante, aunque todavía falta para que lleguen placas y ordenadores con DDR4, así que de momento seguiremos con DDR3 :P
DrKrFfXx
Más frecuencia, pero también mayor latencia. No saldremos de nada.
T1loX
Toda nueva tecnología,bienvenido sea :)
josemicoronil
Lo que creo que van a hacer con la DDR4 es poner el doble de "conexiones", ya que si se fijan en las velocidades comunes de DDR3 y DDR4 se notan que las de la DDR4 doblan a su antecesor, ya que para aumentar la frecuencia sin que se calentaran ni dañaran las pastillas de memorias deberían hacerlas con una tecnología muchísimo más minimalista (como mucho 22 nanómetros), o al menos es lo que yo pienso. ¿Que opinan ustedes sobre esto?
moycano
Básicamente entré a leer porque pensaba que DDR5 ya era un estándar... pero lo que tengo en la aceleradora es GDDR5, basado en DDR3. =S
VaNsESP
Yo lo que sé es que saldrán más tarde que temprano, para mi esto debería estar ya, cuanto llevamos con las actuales ddr3 evoluciona todo a un ritmo escandaloso procesadores gráficas discos y las memorias tardan años y años pero bueno mejor tarde que nunca.
Un saludo.
cristhianop
no ganaremos nada si cada dia optimizan el hardware y no se preocupan por mejorar los sistemas operativos que es lo que ralentiza el equipo
marcos2
Perfecto para montarse un pc dentro de 3 o 4 años. Ya habrá gráficas mejores y más optimizadas.
Samsung siempre es el primero, para mi la mejor marca en componente electrónicos y consumibles, mp3, televisores, ram, etc...
Kingston ha sido siempre mi marca de confianza, esperemos que estén a la altura, buen post.
joeherrenhauser
Bueno, quiza seria interesante saber con que latencias van a salir estos bichos. ¿Sabe alguien?
nava
Yo tambien pensaba que el incremento de las latencias iba a ser un problema pero comparando 8 gb DDR2 a 1066 CL 4 y 8GB DDR3 a 1600 CL 7 os digo que la diferencia en las latencias afecta muy poco al rendimiento al igual que el aumento de 1 paso de velocidad, es decir de 1600 a 1866, sin embargo el uso en los últimos juegos y sobretodo en el tema de la multitarea con cada vez procesos mñas grandes las latencias dejan de significar rendimiento y si lo hace la velocidad de la RAM en sí.