Mientras Intel tiene la mira puesta en los últimos Sandy Bridge, su maquinaria sigue produciendo modelos y más modelos. El tan rumoreado Intel Core i7-990X no se ha desechado, ni mucho menos, sino que sigue latente y será presentado a principio de 2011.
Siendo sinceros, os diré una fecha: lo veremos dentro del CES, el conocido evento que este año tendrá lugar entre el 6 y el 9 de enero y donde también parece que tendrá lugar la presentación por todo lo alto de los Sandy Bridge. El Core i7-990X será, no obstante, un micro perteneciente a los actuales Gulftown (es decir, una generación por detrás de los Sandy Bridge) pero con unas características abrumadoras y un rendimiento que muy probablemente lo situarán como el procesador más potente del mercado doméstico.
Y es que las especificaciones técnicas son abrumadoras si las comparamos con otros procesadores. En primer lugar, como es obvio, será un procesador Extreme, la gama más alta de Intel que permitirá overclock sin ningún tipo de inconvenientes. La frecuencia de partida será de 3.46 GHz. alcanzando los 3.73 en modo Turbo Boost y seguramente los 4.5 con un overclock sencillo. Por supuesto, memorias DDR3 (triple canal), chipset X58 y socket LGA1366 (podría ser el último micro Intel en utilizar este combo) y un TDP de 130 vatios. Y sí, 6 núcleos de proceso que emularán 12 hilos de ejecución. Será un i7-980X con esteroides, mejorado.
Siendo sinceros, será lo más de lo más. En este sentido AMD no puede competir con Intel, quien en potencia siempre ha demostrado estar muy por delante de la competencia. Pero claro, seguimos con la misma historia de los modelos Extreme de Intel, y es que serán exclusivos de los pocos que puedan permitirse pagar los 1.000 dólares que costará el 990X. ¿Alguno por aquí con un 980X? ¿Lo actualizará al 990X?
Fecha extraoficial de lanzamiento, principios de enero. Rendimiento esperado, el procesador de ámbito doméstico más rápido y potente de la historia. Público objetivo, los pocos que puedan permitírselo en estos tiempos de vacas flacas.
Vía | TweakTown.
Ver 51 comentarios
51 comentarios
fede.soria1
Procesa tan rápido los datos como la billetera.
nebulus
Es como una actriz hipermegabuena del momento... La mayoría de los mortales nos conformamos con el onanismo electrónico...
ale210
Seamos sinceros señores, ¿a quién no le gustaría estar escribiendo estas líneas, con un i7-990X?
También es cierto que para la mayoria de los mortales un C2D es suficiente, yo tengo un E6750 a 2.8 Ghz y 3Gb de RAM y da gusto como mueve el Win7 y como se mueve Win7 con este micro.
Aun tengo por ahí un Pentium 4, que lo tengo en la tele para ver pelis, eso si a mas de 720p no puede xD
aisak
Muy buena la frase de "Será un i7-980X con esteroides"
Muy poquita gente se podrá beneficiar de las prestaciones de un micro de 1.000€, Para los terrestres, nos conformamos con uno de 50-200€.
Más que nada, es un poco por parte de Intel de decir "soy el más fuerte", pero su mercado es más bien chico.
darknast
Voy a hacer una reflexion general sobre varios comentarios que dicen cosas como "yo me conformo con un Athlon X2, o C2D".
Personalmente creo que estamos en un punto en el que las tecnologias no se quedan obsoletas tan facilmente. Por ejemplo, hoy en dia ordenadores Pentium 4 o Athlon XP con muchos años a sus espaldas pueden cumplir con funciones basicas como navegar por internet, ver peliculas, escuchar musica...es decir, el uso que le da la mayoria de usuarios a un PC y tienen monton de años.
En el PC que uso principalmente tengo montado un Core 2 Duo E7300(con OC a 3,00Ghz) y estaba pensando en cambiarlo por un Phenom II X4, pero es que no tengo razones para ello, y eso que soy gamer pero el E7300 de momento me sobra y es un dual core de gama media conviviendo con quadcores y hexacores.
Por eso creo que la forma en la que intel está llevando sus micros no es correcta, como dicen muchos, el software va muy por detras del hardware por lo que no es necesario tener lo ultimo de lo ultimo para poder ser "feliz" con tu PC.
venzedor
Estos de intel se cargan el 1366 sin ningún remordimiento :-(
darknast
No es para nada una revolucion, no es mas que un 980X con 130Mhz mas(de 3,33 a 3,46) por el resto es identico al 980X, por eso no tendria sentido pasar del 980 al 990, vamos que alguien con un poco de conocimiento de OC puede dejar el 980X como un 990X.
Es algo muy comun en intel, lo mismo ha pasado con el i5 750 sustituido por el i5 760, y con el i7 920, sustituido por el 930 y actualmente por el 950 y no ha sido noticia.
LoLo
Ya ves tú que pedazo pepino de micro. Yo tengo el 920 a 4Ghz y va de lujo. Eso sí, traga una burrada. El 990 tiene subir con OC un huevo, y consumir, el otro.
zereal
Creo, sinceramente, que el socket 1366 NO DESAPARECERÁ, porque ha demostrado ser el mejor en ésta nueva generación. Además, permite mejores velocidades de interconexión y menores latencias gracias a su enorme cantidad de contactos.
Está claro que tener 3 ó 4 socket diferentes en el mercado asegura poco éxito en la segunda mano (al menos, menor difusión), y por lo tanto, más ventas directas. Es una estrategia, un diseño comercial, no meramente técnico.
Estoy seguro de que en un futuro veremos nuevos micros 1366, no más potentes, si no con diferentes características, mejoras en la caché, construcción en menos nanómetros, etc.
Las mejores placas hoy día, tienen ese socket, y los micros XEON de ésta generación también son 1366.
¡LARGA VIDA AL 1366! (por la cuenta que me traerá dentro de 4-5 años jeje)
ikerhr
Creo que la gente sólo se fija en los MHz y se deja en el tintero otras muchas cosas...
rocoiz
¿Qué aplicaciones domésticas requieren este procesador? ¿Un pc en línea con el procesador por cuanto saldría? 2.500 leuros?
sakoda
supongo qur con este tipo de micro mas la RAM, Video,HD, etc adecuados podre trabar mi edicion de video y virtualizaciones sin ningun tipo d problema claro aparte de lo que me va costar el micropocesador se me va ir en los demas para que trabaje a la par , wenoa menos jugare call of duty tranquilo xD
ramon.dejesus.50
y yo sigo con un core duo xD (la verdad esque no quiero mas)
chuky.mcr89
Yo me conformo con un AMD Athlon 2 x4 que va de lo mas bien acompañado de 4GB de ram y una grafica ATI 5750 :D
61304
BRUTAL!!!!!!!!!! hasta donde vamos a llegar señores.
rtu
Perfecto para el buscaminas bajo Win95 xD
l90
Este procesador tiene el gpu en el cpu????
61962
Hola! Alguien intuye que apple pueda montar este nuevo procesador ( o actualizacion del core i7) en los imac de 27" a principios de año? es que nose si esperar por si apple decide renovarlo....
sugerencias....
Mariant Carolina
Tanto por los costos como por sus especificaciones: es Bestial! El título resume todo!!!
mikimartingu
Yo ya estoy contento con AMD phenom ii 955, creo que el dia que lo cambie sera cuando deje de funcionar, por que hace todo lo que pido. Este procesador de Intel seria como un choche deportivo sin pista para hacerla correr.
trialero_nerja
Ese precio me costo ami el i7 965 extreme hace un año, por lo que veo mantienen los precios y eso es algo bueno, aunque deberian bajarles un poco :/,por el resto es un procesador para sacarle rendimiento tipo gaming,modelado 3d, diseño grafico etc asi que va destinado a ese sector que es el que lo compra. Para un ordenador de casa esta claro que no lo vas a montar jaja. Y una torre con ese procesador si estaria al rededor de unos 2600€ mas o menos depende el tipo de hardware que montes
vegaquark
¿Cuantos nucleos necesitas para ser feliz? TDP de 130W, bah, eso no importa, Mi grafica consume 150.. Y la fuente da 1000, total paga la factura papá, y puedo hacer de hikikomori hasta que cumpla 40 y me vea en el paro viendo como el listillo de clase pasar por delante de casa con su CLK último modelo, engañado por la misma e insistente premisa social de consumo al poder. Despierta coño! ¿Nunca os lo ha dicho vuestra madre? Pues eso, tanto nucleo, GHz, caché, niño muerto... Trabaja coño!