Era lógico que tras la presentación de las GTX 980 y GTX 970 NVidia llevase Maxwell al mundo de los portátiles. Y esto es justo lo que han hecho hoy, presentando los dos primeros modelos de la nueva generación.
Son las NVidia GTX 980M y GTX 970M, dos GPU para portátiles del más alto rendimiento que próximamente empezarán a encontrar su lugar en el mercado con modelos de MSI, ASUS o Gigabyte, entre otras, ya anunciados. ¿Novedades? No muchas respecto de los modelos de sobremesa, aunque sí algunas mejoras con las que buscan incrementar la autonomía de las baterías.
Lo que ya conocemos de las Maxwell de escritorio + BatteryBoost
Decíamos que no son demasiadas sin las comparamos con los modelos de escritorio, y es que NVidia ha decidido que va a heredar tecnologías como VXGI (Voxel Global Illumination; mejora los efectos de iluminación) o DSR (Dynamic Super Resolution; permite renderizar a 4K y reescalar a FullHD para lograr la máxima calidad posible) o por supuesto los 28 nanómetros de Maxwell, con el incremento de rendimiento posible que esto implica. Por ejemplo, NVidia afirma que con esta generación Maxwell duplica el rendimiento ofrecido por las primeras Kepler de la familia de las 600 Series de 2012, afirmando que ya es posible el juego con las más exigentes configuraciones a resoluciones de 2500x1400 píxeles.
GTX 970M | GTX 980M | |
---|---|---|
Núcleo | GM204 | GM204 |
Frec. base | 924 MHz. + Boost | 1038 + Boost |
Núcl. CUDA | 1280 | 1536 |
Memoria | GDDR5-192b 2500 MHz. | GDDR5-256b 2500 MHz. |
OpenGL | 4.4 | 4.4 |
OpenCL | 1.1 | 1.1 |
DirectX | DX 12 | DX 12 |
Una de las tecnologías donde NVidia pone el punto de mira es BatteryBoost, que permite situar un límite de imágenes por segundo entre 30 y 60 fps para así no exigir siempre la máxima tasa al hardware, y de esta forma ahorrar tanto energía (esencial para incrementar la autonomía en ese momento) como calor al sistema. NVidia asegura que han implementado múltiples mejoras en BatteryBoost durante los últimos meses, tanto a nivel de software como colaborando con los fabricantes de portátiles para optimizar el funcionamiento del componente gráfico, siempre con la prioridad de mantener un buen rendimiento que permita disfrutar de una buena experiencia de juego.
Junto con BatteryBoost, otro de los focos de NVidia ha sido implementar nuevas funcionalidades en el panel de control de los gráficos que tengan como finalidad lograr una mayor autonomía del portátil. Por ejemplo, GeForce Experience (su suite de 'autoconfiguración' para juegos) ahora permitirá guardar una doble configuración, una más exigente para cuando el portátil esté enchufado a la corriente, y otra de menor calidad para cuando esté funcionando a partir de la batería.
Preparándose para el 4K
¿Novedades? Las justas. Pequeños detalles con los que NVidia busca fortalecer su presencia en el mercado portátil. La clave de estas dos nuevas GPU está en los beneficios y mejoras de rendimiento que podremos obtener del rendimiento de Maxwell, y que podrían estar en torno al 15-20% respecto de la anterior generación. Esta mejora permitiría ir preparando el hardware para las altísimas resoluciones que poco a poco van llegando al mercado, con el 4K incluido entre ellas.

Aunque puedan ser productos muy sugerentes para muchos usuarios, hay que tener en cuenta también que 970M y 980M son GPU pensadas para portátiles de gama muy alta, típicamente por encima de unos 1.500 euros. Equipos muy caros y que desde luego no están al alcance de cualquiera, aunque por supuesto las dos nuevas gráficas de NVidia serán muy bienvenidas por todos aquellos que puedan permitírselas.
Más información | NVidia
Ver 27 comentarios
27 comentarios
tor125
Bravo Nvidia! me quito el sombrero.
La GTX 970m es más potente que la 880m y la 980m es el doble de potente que la 680m y casi un 60% más potente que la 880m. El cambio en rendimiento es simplemente espectacular, la GTX 980m está a la par de la GTX 780 y la 970m entorno a la GTX 770, estamos hablando que las versiones de portátiles de 100W y 75W rinden casi igual que las de "una" generación anterior de sobremesa que consumen 250W y 220W. Me gustaría ver como se aplica esto al consumo real y si es verdad que mantienen esos 100W y 75W respectivamente.
http://www.comptoir-hardware.com/images/stories/_cg/maxwell/nvidia_geforce_gtx_980_970m_perfs.jpg
http://cdn.videocardz.com/1/2014/09/NVIDIA-GeForce-GTX-980M-GTX-970M-Fire-Strike.png
También se ha recortado la diferencia de potencia entre sobremesa y portátil, ahora dicen que la 980m tiene el 75% de rendimiento de la 980 de sobremesa.
http://elchapuzasinformatico.com/wp-content/uploads/2014/09/Nvidia-GeForce-GTX-980-vs-Nvidia-GeForce-GTX-980M-600x322.jpg
Sin duda esto quiere decir que por fin estaremos ante un portatil de juegos capaz de funcionar con cualquier juego en 1080p en Ultra, e incluso ajustando los settings jugar a 1440p con una calidad bastante alta y manteniendo los 40-60fps.
Más datos: La GTX 980m tendrá 4/8GB y la GTX 970m 3/6GB.
Un saludo.
DrKrFfXx
Las 860M y 850M ya eran Maxwell.
Rodri
"Para portátiles de gama muy alta, típicamente por encima de los 1.500€". Hola Apple, a ver si se te pega algo de ese comentario.
podenco
Y esto señores, es lo que deberían llevar los próximos MBP de 15" junto a la integrada de Broadwell. En caso contrario, que le quiten el "Pro" del nombre.
googlade
No creo que a nadie con un portátil gamer se le ocurra jugar sin estar conectado a la corriente eléctrica. Por mucho que nvidia e intel vayan en el camino de mejorar la relación potencia-consumo, que por otro lado me parece estupendo, sigue siendo imprescindible estar 'enchufado' para jugar de forma seria.
Entiéndase jugar de forma seria, no como un juego puntual con el navegador para pasar 10 minutos, sino como juegos en los que se hace un uso intensivo de la gráfica y la CPU y además en los que el jugador va a pasar un tiempo considerable. En esta situación hablar de mejoras en la autonomía en PC's dedicados a los juegos, a mi modo de ver no tiene demasiado sentido por mucha Maxwell que tengamos.
Igual algún día si se sigue en esta dirección de mejorar la relación potencia-consumo y además hay una evolución o un salto importante en cuanto a las baterías se refiere, entonces sí que podremos jugar de forma seria sin estar 'enchufados'.
Usuario desactivado
Es increíble como la brecha entre portátiles y equipos de escritorio cada vez es menor, al menos en potencia. Nvidia hizo muy bien su trabajo con esta generación pero por más consumo que se reduzca todavía es muy pronto para jugar un buen rato sin que la batería del portátil se consuma rápidamente.
j.caballero
"Aunque puedan ser productos muy sugerentes para muchos usuarios, hay que tener en cuenta también que 970M y 980M son GPU pensadas para portátiles de gama muy alta, típicamente por encima de unos 1.500 euros."
Lo que viene siendo un MacBook Pro con pantalla retina no? ellos por ese precio nos dan gráficos de Intel...