La primera sorpresa que NVidia nos ha preparado en CES 2013 se llama NVidia GRID. Tomemos la idea de OnLive pero pongámosla del lado de un fabricante de hardware que también se atreve con el contenido.
NVidia GRID es una combinación de hardware y software que permite ejecutar videojuegos en remoto. Sí, lo mismo de Onlive, pero con hardware específico creado por la propia NVidia para la ocasión. El equipo es una especie de rack un tanto extraño formado por veinte servidores. Cada uno de ellos contiene doce tarjetas gráficas, con lo que estamos hablando de un total de 240 tarjetas gráficas por cada sistema completo.

Este hardware, según NVidia, ofrece un rendimiento de 200 TFLOPS equivalente a la potencia de unas 700 consolas Xbox 360 juntas. Y es sólo un sistema, claro, la idea está en mezclar muchos racks para tener aún más rendimiento.
El software de NVidia GRID
Pero hardware no es nada sin software. NVidia ha creado su propio software, también denominado NVidia GRID y que se presenta como una pequeña biblioteca de videojuegos. En la presentación de NVidia han hecho una demostración con un título y parece funcionar bastante bien, aunque es evidente que es una prueba puntual y que necesitamos ver mucho más para emitir un veredicto.

Más interesante es la disponibilidad de ese software: la demostración la han realizado en un televisor y en un tablet, en ambos casos con muy buenos gráficos, latencia imperceptible y con otras funcionalidades como por ejemplo mantener el estado de las partidas si intercambiamos entre un dispositivo y otro. En el caso del televisor es un modelo de LG con SmartTV que sólo necesitaba conexión Ethernet y la aplicación específica.
La computación en 'la nube' es algo que empezó OnLive, no con demasiado buen pie si tenemos en cuenta las últiams noticias. Una idea que a muchos nos parece genial ya que permitirá que nos olvidemos del hardware de nuestro equipo. NVidia GRID es otro paso más, una idea similar a la de OnLive pero proveniente de una gran empresa como es la propia NVidia, lo cual le aporta algo más de futuro.

Los detalles aportados son muy concretos y poco más os podemos contar. Esperamos tener más información en las próximas horas y por supuesto os la haremos llegar.
Más información | NVidia
Ver 13 comentarios
13 comentarios
blacklist
los chicos de onlive se deben estar reventando la cara contra la pared.
jimai
Mientras no exista buena banda ancha en mas paises del mundo no le veo mucho futuro a esto
Lopsan Diaz
Bueno si vivis en países de primer mundo lo veo bien, yo pago aprox $50 por 1mpbs, buena jugada pero para esos países que se pueden permitir tener 5 o 10mbps
ricardoril
el caso de onlive, en mi opinion se baso en algo muy tipico actualmente en las empresas, a los que las dirigen les gusta vivivr bien, se ponen unos sobresueldos de aupa, asi claro no hay quien levante la empresa, para mi un sueldo mayor de 1 millo de dolares, me parece una exageracion, y algo menos tambien, pero bueno.
gage9600
Yyyyyy cuando va a salir esto?
Porque lo vienen anunciando desde el año pasado pero no esta ni en la AppStore ni en el android market :/
adoghost18
se caen los servidores y adios juego, que pasa con el offline? que pasa si tu internet es lento? no me parece una "muy" buena idea