El Vertex 3 supuso un antes y un después en el mundo de los SSD. Pasó desde unos 300 MB/s hasta sobrepasar los 500, manteniendo unos precios razonables para la competencia. El mérito no fue sólo de OCZ, si no también de la nueva generación de controladores SandForce.
Ya empezamos a otear en el horizonte los nuevos OCZ Vertex 4, mostrados estos días en el CeBit y que empiezan a presumir de algunas características. En esta gama OCZ abandona a SandForce y adopta un controlador Indilinx Everest 2, el cual promete mantener el mismo rendimiento que en la tercera generación de los Vertex: por encima de 500 MB/s y superando los IOPS de los Vertex 3 Max IOPS: 90.000 frente a 85.000.

No obstante, en pruebas reales en el propio CeBIT estos Vertex 4 alcanzaron unos 350 MB/s, que no está nada mal pero dista bastante de lo prometido. Posiblemente en las versiones finales de los OCZ Vertex 4 veremos una cierta mejora en el rendimiento, motivada por la evolución en el firmware de los dispositivos.
Por ahora no hay datos acerca de precio o disponibilidad, al menos de forma oficial. Lo que sí ha confirmado la empresa es que estamos ante un SSD SATA 6 Gbps y que tendrá capacidades de hasta 2 TB bajo un diseño clásico de 2.5 pulgadas.
Vía | VR-Zone, TheSSDReview.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Julian Torres
2TB en SSD... ¿Cuantos unicornios tengo que desangrar para pagar eso?
chandlerbing
Sigo prefiriendo los PCI Express,mas rapidos y eso que apenas son X4,cuando usen interfaz 3.0 y un slot X16 no me quiero imaginar hasta donde puede llegar la velocidad Aunque me comprare el antecesor de este, 220Mb escritorua 360mb lectura,nada mal y por 140 euros por uno de 128 GB es ya una ganga
rockalyrics
que ganas tengo de echarle el guante a un SSD...
Albert Oller
Creo que me podré permitir uno cuando me jubile...jajaja Los comentarios de más arriba son épicos! xDD
Fernando
Wow que bien que ya se llegue a los 2 TB en los SSD, y mejor aun que conserven los 2.5". Supongo que habran personas que si puedan pagar estas cosas si necesidad de matar algun animal mitico :D y ellos estaran felices. Aunque el rendimiento real en definitiva tiene que ser mejor en los productos finales, pues si no entonces decepcionara a mas de 1.
txang
Después de los dolores de cabeza que me hicieron pasar los vertex3 en raid 0 con BSODs aleatorias... esta vez me espero un añito a que pasen el rodaje y OCZ afine el firmware.
telvi
Ostias no me imagino el precio para el 2 TB.
pollonidas
"No obstante, en pruebas reales en el propio CeBIT estos Vertex 4 alcanzaron unos 350 MB/s, que no está nada mal pero dista bastante de lo prometido."
Ajá... las velocidades de los fabricantes siempre las dan en condiciones ideales, es decir, con benchs como ATTO, y llenando la NAND de ceros (o en su defecto, datos completamente compresibles)
Las velocidades de otros benchs (como el AS, o el mismo ATTO con patrón aleatorio) son con datos incompresibles, que siempre dan un rendimiento notablemente inferior, de hecho en los actuales discos basados en la Sandforce 2281 (es decir, vertex 3, corsair force 3, mushkin chronos, y la prática totalidad de discos rápidos), la pérdida es incluso más drástica, la velocidad de escritura secuencial se situa en los 220-250mb/s en el mejor de los casos, asi que no deja de ser una notable mejoría...
Por lo demás, no creo que pequeños ajustes en velocidades y 5000 IOPS más (contando que algunos sandforce actuales, como el chronos que he mencionado, ya anuncian 90000 que prometen) justifiquen el salto de generación, pero si al menos nos quitamos por completo los pequeños problemas de estabilidad que aun tienen la mayoría de modelos basados en la SF2281 actuales, algo hemos ganado.
Saludos