Humane, la interesante start-up fundada por ex-empleados de Apple y Microsoft, presentaba anoche ante el mundo su AI Pin. Un discreto y pequeño dispositivo potenciado por inteligencia artificial y con un claro propósito: liderar la carrera de esos gadgets que quieren remplazar al teléfono móvil.
El problema, quizás, es que hay un número de compañías corriendo una carrera sin saber exactamente dónde está la meta. ¿Cuáles son las limitaciones reales del smartphone? ¿Cuántos de estos productos las solucionan? ¿Cuáles son las problemáticas que solucionan?
El AI Pin y su concepto. Un pin repleto de tecnología, con funciones de teléfono básico y una pequeña proyección virtual para hacer de panel. El concepto es diferente, peculiar e interesante. Este pequeño PIN permite recibir llamadas mediante red móvil, responder mensajes, capturar imágenes y realizar funciones gracias al asistente de voz integrado y potenciado por IA. Casi, casi un teléfono.
Pero no es un teléfono, aunque quiera costar como tal. 699 dólares a los que hay que sumar una suscripción de 24 dólares mensuales (nada menos que 288 dólares anuales). Quizás un alto coste por un dispositivo que no soluciona lo que los teléfonos llevan queriendo resolver durante años: tener todo, absolutamente todo, en el bolsillo.
El AI Pin no tiene una pantalla AMOLED de más de seis pulgadas en la que puedas ver Netflix. Tampoco tiene un sensor Sony IMX con un montón megapíxeles en los que puedes inmortalizar lo que quieras. Ni siquiera puede ajustar la temperatura de color de la proyección para leer cómodamente las noticias o un libro.
No hay inconveniente en ello, pero para vencer al teléfono quizás no baste con proponer un uso radicalmente distinto (y mucho más limitado) respecto al mismo. Quizás el plan pase por lograr no perder funcionalidades y ganar alguna otra.

Hay conceptos más ambiciosos en la carrera de crear ese aparato all-in-one, como las Apple Vision Pro. Unas gafas de altísima resolución, con la potencia de un PC, las aplicaciones y juegos de cualquier teléfono móvil y el gran hándicap de que están pensadas para no sacarlas jamás de casa.
Pese a esta gran limitación que las lleva a ser un inevitable complemento del teléfono y quizás girar más hacia un sustituto del PC, son un producto que a nivel de funcionalidad (multimedia, llamadas, juegos, productividad) hace lo que un rival del móvil debería hacer: lo mismo.

Sin ser tan intrusivo como el concepto de casco de realidad aumentada que tantos fabricantes llevan años explorando (y que Apple ha decidido llevar a otro concepto ahora), siempre ha estado sobre la mesa el asunto de las gafas inteligentes. Google acabó tirando la toalla con las suyas, fabricantes como OPPO no las sacan de China, y otros como TCL prometieron unas NXTWear S en España de las que no sabemos nada.

Por el momento, la única alternativa medianamente realista en el horizonte para remplazar a los teléfonos tradicionales es la dcer flexibles las pantallas para resolver el problema de llevar una bestia de casi siete pulgadas en el bolsillo. Hay muchas formas de hacerlo. Desde enrollar el teléfono en la propia muñeca como propone la última idea de Motorola hasta, simplemente, doblar nuestro móvil por la mitad para que ocupe... la mitad.
Imagen | AI Pin
En Xataka | El futuro del smartphone son los plegables. Tan solo tienen dos problemas que superar
Ver 13 comentarios
13 comentarios
ddamian
De momento un teléfono con pantalla te da muchísimas más opciones, el contenido necesita ser visual. Interesante puede, fracaso también
Saludos
rennoib.tg
Para que ese pin tenga éxito, tiene que haber un cambio en el paradigma por el cual, las redes sociales prácticamente se extingan junto con cualquier app de contenido muy visual (no creo que ocurra antes de 20-30 años) salvo que haya una tercera guerra mundial. De otra manera, encontrará sólo su nicho en un pequeño grupo de usuarios que usan la tecnología en lo mínimo. Para lo demás, un aparato caro, muy caro e inútil.
El móvil se va a quedar mucho tiempo con nosotros les guste o no. La mejor opción sustitutiva, sería una serie de dispositivos funcionando de forma paralela que permitan usarse de forma indiferente y sustitutiva, parecido a lo que ocurre con un móvil y un smartwatch, pero siendo cada dispositivo independiente y a la vez clónico en información e uso.
Morell
El objetivo de este producto tiene un hándicap muy grande, nadie o casi nadie quiere reemplazar su teléfono móvil, nadie o casi nadie le ve un problema al teléfono móvil y nadie o casi nadie usaría este dispositivo para substituir el teléfono móvil, como mucho, sería otro complemento del que la gente se engancharía.
Para mi, el principal problema de esto es que ni de broma vas a poder interactuar con el sistema a la misma velocidad que lo haces con el teléfono, además de que el texto proyectado en tu piel se ve mal y borrosa. Además de que en muchos casos, por la ropa que lleves, no vas a poder colgártelo o en el caso de que puedas, es muy probable que quede torcido o se pueda caer, por no decir la cantidad de carteristas que se los van a rifar.
Usuario desactivado
La idea de este gadget les vino de la vieja pelicula Zardoz, con Sean Connery :-)
O de "Mejores que nosotros" , la serie rusa de Netflix.
ignir
la promoción de este producto mostraba escenas totalmente irreales, como de película... es imposible que algo así sustituya a lo que llevamos más de una década acostumbrados. Nadie va a usar esto en su día a día, si no puedo revisar al momento la lista de la compra mientras estoy en el supermercado, o tomar una foto de mi perro, poder verla y enviarla al momento, o ver un vídeo, o chatear, o mil cosas que con ese aparato no se pueden hacer...
Un periférico del móvil, pues sí que lo veo, como cualquier reloj inteligente... poco más a día de hoy.
Spaniard37
No me gusta, ni aunque fuera útil. Ir con la IA detrás para todo considero que va tener a largo plazo más problemas para nuestra privacidad, decisiones y mucho más. Tenemos que tener límites en el consumo de cierta tecnología en el día a día
elocoplaya
Por eso se llama I+D
imf017
Yo tengo una idea mejor para reemplazar al móvil "tradicional": reemplazarlo por uno tradicional de verdad, como esos Nokia a prueba de balas que teníamos en el pasado y que solo servían para llamar y enviar SMS. Bueno, y también como armas arrojadizas xD.
miraik
Por eso, llevar dos dispositivos yo tampoco lo veo por eso dije después que sería mejor tirar el móvil si quieres dejarlo
bonne
Pues complementado con un iPad puede ser una muy buena opción, sobretodo para no pasar el día entero enganchados a la pantalla del móvil. Este dispositivo puede aumentar tu productividad y después sincronizado con un iPad puedes visualizar todo el contenido al finalizar el día o en momentos puntuales. En cuanto llegue a España lo probaré sin duda.
miraik
creo que si cumple con un fin, que lleva haciendo apple desde que sacó su reloj, es intentar quitarse el móvil de las vidas de las personas y que podamos vivir de forma más libre de estar constantemente conectado, lo malo que para eso es mejor tirar el móvil, es como una solución de desenganche a las drogas usando otra droga más débil, a parte odio las subscripciones y no creo que este proyecto vaya adelante.
Al final se llevará un móvil para comprobar la foto que has hecho y el video que has grabado