Tras las filtraciones en las últimas horas ya se han hecho oficiales las nuevas tarjetas gráficas AMD 7870 y AMD 7850. El par de modelos de gama alta pero con rendimientos más ajustados que las anteriores 7970 y 7950, así como por supuesto precios algo menores.
Las AMD 7870 y 7850 siguen partiendo de la nueva arquitectura GCN, Graphics Core Next en 28 nanómetros, lo cual esperamos que mantenga el excelente consumo energético y las maravillosas temperaturas de sus hermanas mayores. Las dos tarjetas gráficas vienen a ocupar el espacio existente entre las propias 7900 y las 7700 presentadas hace un par de semanas.
AMD 7870, características técnicas

Las principales características y especificaciones técnicas de la AMD 7870:
-
GPU Pitcairn XT, GCN a 28 nanómetros
-
Frecuencia a 1.000 MHz.
-
Memoria de 2 GB GDDR5 a 1.200 MHz., interfaz de 256 bits
-
2.56 TFLOPS
-
1.280 procesadores ‘stream’
-
PCI-Express 3.0 ×16
-
Compatible con DirectX 11.1 y OpenGL 4.2
-
TDP de 175 vatios
-
Fuente de alimentación de 500 vatios, un conector de 6 pines
-
Precio: 349 dólares
AMD 7850, características técnicas

Y ahora el modelo menor, las principales características y especificaciones técnicas de la AMD 7850:
-
GPU Pitcairn Pro, GCN a 28 nanómetros
-
Frecuencia a 860 MHz.
-
Memoria de 2 GB GDDR5 a 1.200 MHz., interfaz de 256 bits
-
2.56 TFLOPS
-
1.024 procesadores ‘stream’
-
PCI-Express 3.0 ×16
-
Compatible con DirectX 11.1 y OpenGL 4.2
-
TDP de 130 vatios
-
Fuente de alimentación de 500 vatios, un conector de 6 pines
-
Precio: 249 dólares
AMD 7800 Series, rellenando el hueco sobrante
Con este lanzamiento ya podemos afirmar que la familia de tarjetas gráficas de escritorio de AMD está completa. Tenemos los modelos punteros (7900), los intermedios (7800) y las gamas, digamos, más “bajas” (7700), cubriendo el rango desde los 100 hasta los casi 600 euros.
En principio no habrá más tarjetas gráficas AMD de escritorio. Por debajo de la más básica 7750 lo ideal será utilizar la GPU integrada en el procesador, ya sea éste Intel o AMD, que debería ofertar un rendimiento similar.
Sobre las nuevas 7800 Series, creo que merece especial mención la AMD 7850: 250 dólares por la heredera de la tarjeta gráfica que el año pasado fue para mi una de la más interesantes de toda la generación. Promete mucho este modelo, cuyo rendimiento se situaría por delante de lo que nos enseñó la 6950. La AMD 7870, por su parte, estará algo por delante de la 6970.
También debemos tener en cuenta que AMD está jugando con la baza de que NVidia no está en el juego, algo que debería cambiar próximamente con Kepler: ya sabéis que su llegada se espera para abril. Dependiendo de lo que nos tengan preparado ya comprobaremos si el trabajo de AMD ha sido suficiente. Por ahora no están mal, ¿verdad?
PD: estamos pendientes de cierta información por parte de AMD, en cuanto la sepamos actualizaremos esta entrada.
Más información | AMD
Ver 49 comentarios
49 comentarios
Sergio
¿Interfaz de memoria de 128 bits? ¿Que clase de timo es este? Debe haber un error, hasta la HD5850 ya montaba bus de 256 bits.
Usuario desactivado
Si yo seque estas gráficas se pueden usar en puertos PCI Express 2.0, pero yo quiero cambiar equipo completo, y por eso el poner la placa con este Standar que realmente va a durar mucho tiempo, si ahora mismo la mejora sea de un 1% en el futuro no se sabe, y para mi es vital el tener la placa madre al día, el resto se pone se quita se modifica, pero la placa base es vital. Para que el equipo tenga una vida media aceptable 4 o 5 años por lo menos.
En fin se que salieron al mercado algunos modelos, pero lo que es en mis tiendas habituales no veo ninguna ASUS para montar equipo completo AMD, ni tampoco Gigabyte a la venta, por lo menos ni en ALter****, ni en PC Comp******, veo ninguna placa con PCI Express 3.0.
Reimous
WhisKiTo la que se ha armado por los 128 bits jajaja. Asegúrate porque yo en otro sitio he visto 256 ( en concreto hardzone)
Manu
Fantásticas gráficas, aver en que precios empiezan a sacarlas en españa.
PD. Ya me has dejado con la intriga jodío, espero que no nos hagáis esperar mucho!
Usuario desactivado
Estaba esperando con ganas esta gama de Gráficas, pero lo que NECESITO es una placa con PCI Express 3.0, por dios vendito, ¡¿CUANDO?!, van a llegar estas placas.
chandlerbing
Hasta mi vieja 9600GT tenia 256 Bits ¿En que piensa AMD? 128 Bits reducira el rendimineto considerablemente, ya que le queda chico ese Bus para tanta potencia.
elsonyerkojima
Lo que estoy esperando son nuevos drivers, que los 12.1 me dejaron sin la opcion de usar la codificación por hardware.
kls
Ahora mismo...
David
Venga ya... ¿Cómo va a tener 128 bits de palabra de trabajo? Serán 256, la verdad es que yo esperaba 320... Pero bueno, ¿Cómo andan de margen con el overclock alguien me lo puede responder?
felixto22
jesus, pero con una 7850 ire sobrado, aunque quiero ahcerles una pregunta, tengo un mother board asus pci-e 2.1 x16 puedo utlizar esta tarjeta de video verdad? solo que me funcionará con un poco de menos redimiento, por ahora no creo que sea necesario tanto poder o me equivoco, tengo 4 gb de ram ddr3 core clock 1333mhz, y una i3 540 3.02 ghz se que me diran que podria hacer cuello de botella por el supuesto procesador, pero quiero saber si almenos iria bien en mi pc, hace tiempoq uebquiero una tarjeta de video tengo una nvidia 9400 gt jajajajaj si me averguenzo de ella le e sacado fuego creo yo la pobre desde que la compre simepre fue una basura lol
myscha
"Las dos tarjetas gráficas vienen a ocupar el espacio existente entre las propias 7900 y las 7700 presentadas hace un par de semanas." <-- Capitán Obvio al ataque!
Aparte de esta chorrada, lo lógico sería que tuvieran el bus de 128, ya que desde la serie 6xxx, la nomenclatura cambió, y desde entonces las 68xx equivalen a las antiguas 57xx (que, recordemos, son la gama media alta y llevan bus de 128bits). El bus de 256bits es el característico de la gama alta de AMD, que siempre se restringe a los dos modelos más altos (en este caso, las 79xx)
Gonzalo
Que ganas de hacerme con una (o dos) 7870s... esas e ivy cuando salga, a ver si kepler les hace bajar los precios. Siempre fui pro nvidia y amd en las cpus, pero me da que las cosas han cambiado, mejor amd-intel
fireghost
Son unas autenticas bestias pardas......Ya veremos la GTX 680 que tiene Nvidia bajo la manta XD