AMD 7990 llega al mercado de forma oficial. Tras unos primeros modelos que algunos fabricantes presentaron en octubre y algunas filtraciones más recientes, la nueva 'Malta' de doble núcleo es finalmente una realidad.
La tarjeta gráfica más potente del mercado, dice AMD. Su nueva Radeon HD 7990 llega con una serie de características que coinciden con lo hablado en las últimas semanas, una potencia extraordinaria y un precio a la altura.
AMD 7990, características técnicas
Con nombre en código 'Malta', la nueva AMD 7990 incorpora dos núcleos Tahiti diseñados para este modelo y basados en la arquitectura GCN, Graphics Core Next, que trabajarán a a 950 MHz. con Turbo en 1 GHz. AMD sí incluye la tecnología OverDrive para un overclocking sencillo mediante un par de clicks.

La memoria que acompaña a esta tarjeta es de un total de 6 GB GDDR5 con interfaz de 384 bits, a razón de 3 GB por núcleo. Curiosamente cada uno de ellos incluye 4.300 millones de transistores, un total de 8.600 millones de transistores frente a los 7.080 millones de la GTX 690, su competidora directa.
Precisamente una de las principales características de este modelo de NVidia es su refrigeración, heredada a su vez de la GTX 580. Para la AMD Radeon HD 7990 el fabricante no ha incluído muchas novedades, aunque sí una buena artillería: tres ventiladores y un enorme disipador interno que cubre toda la placa. El resultado es, según ellos, muy silencioso y a la vez con un buen trabajo sobre las temperaturas de la tarjeta.

Sigamos con más características. Ocupa por supuesto doble slot y requiere de dos conectores de corriente de 8 pines cada uno, haciendo un TDP total de 375 vatios con una potencia total en espera (idle) de sólo 15 vatios, principalmente gracias a la tecnología ZeroCore implementada en sus últimas generaciones.
El modelo de referencia anunciado por AMD incluye un total de cinco salidas de vídeo, cuatro miniDisplayPort y un DVI. No hay ni rastro de HDMI u otras conexiones, lo que nos da una idea de hacia quién va dirigida esta tarjeta: gaming puro y duro, y también en buena parte a configuraciones de varios monitores mediante la tecnología AMD Eyefinity.
Rendimiento: la tarjeta gráfica más potente
Así lo afirma AMD: es la tarjeta gráfica más potente del mundo, por encima de la NVidia GeForce GTX 690 así como por supuesto cualquier otra opción de un solo núcleo.
El porcentaje de mejora dependerá de las pruebas a la que sometamos a esta gráfica claro. En la presentación oficial se muestran algunos datos pertenecientes a varios videojuegos a resolución 4K, algo irreal en un ámbito doméstico -- pocos tienen un monitor 4K en su casa -- pero sí un escenario en el que se le saca todo el partido al hardware.

La mejora parece mínima, yo diría que entre un 5 y un 10%. Teniendo en cuenta que el modelo de NVidia fue lanzado hace ya uno año no parece una diferencia significativa teniendo en cuenta la diferencia en las fechas de lanzamiento. En otras palabras: una Titan con doble núcleo de GK110 debería barrer a esta AMD 7990 sin contemplaciones, si bien es cierto que este lanzamiento no parece que vaya a realizarse pronto.
Falta por ver el rendimiento OpenCL, algo que no se muestra en la presentación y que debería ser uno de sus puntos fuertes de la 7990 gracias, en parte, a los 4.096 núcleos OpenCL que incluye. Como referencia NVidia GTX 690 trae un total de 3.072 núcleos CUDA, y si bien ya sabéis que en estas cosas los núcleos y su frecuencia no lo son todo la balanza debería estar a favor del modelo de AMD, más aún teniendo en cuenta el excelente rendimiento aportado en estas aplicaciones por toda su generación de GPU. Esperamos poder probar la tarjeta pronto para confirmar este aspecto.
AMD 7990, precio y fecha de lanzamiento
AMD 7990 ya está disponible en el mercado por 919 euros. Como siempre esta cifra variará dependiendo del fabricante de la tarjeta (a lo largo del día de hoy entendemos que cada uno de ellos irá presentando su respectivo producto) así como, por supuesto, de las características finales de cada modelo. AMD ha confirmado que con su adquisición incluirá un total de ocho videojuegos modernos, incluyendo algunos geniales y punteros como Bioshock Infinite, Crysis 3 o Far Cry 3, entre otros.

Como colofón, AMD 7990 es una gran tarjeta gráfica a un precio desmesurado, si bien esto no nos sorprende: los modelos más punteros de los dos principales fabricantes del mercado juegan en estos rangos de precios y siempre se orientan a unos pocos, muy pocos: principalmente aquellos a los que les sobra el dinero. Como siempre hay mejores alternativas en calidad/precio, pero no cabe duda de que a día de hoy ésta es una de las tarjetas gráficas más potentes del mercado.
Más información | AMD
Ver 19 comentarios
19 comentarios
tor125
Es una pasada, pero aún así sigo esperando la 8970... espero que la saquen. Los de los 8 juegos es un puntazo, aunque algunos prefieren que bajen el precio a la tarjeta, que en parte lo entiendo, pero de todas formas es un buen puto a favor.
darkyevon
6GB GDDR5 que brutalidad xD. Yo la verdad este tipo de gráficas me parecen inhumanas, son buenas a base de ser enormes, muy caras, y consumiendo lo que te puede consumir un pc entero. Me dices que es un avion tele-dirigido y me lo creo.
Fernando
Wow bien, era algo que estuve esperando desde hace mucho (desde la 7850) Aunque el diseño de la tarjeta no es algo que me agrade mucho, no dudo que sea para combatir efectivamente el ruido y el calor pero... ahmm, definitivamente hay tarjetas mas bonitas que esa.
Claro esa es gusto personal.
sufianes
¿Alguien puede explicarle a este novato por qué sólo tiene mini display port en lugar de otros conectores de salida? Gracias por adelantado =)
raindoll
"requiere de dos conectores de corriente de 8 pines cada uno"
Solo 2? wow, bien por AMD, al menos el consumo de esta bestia no sera tan grande.
Por mi parte yo feliz con mi HD 7950, la cual probablemente sea mi ultima tarjeta de vídeo dedicada (con esta PC me di cuenta que no soy "gamer", sino mas bien gamer casual... con una APU me bastara), aunque para los que le vean utilidad, y su bolsillo se lo pueda permitir, este monstruo una opción bastante interesante.
Saludos.
chandlerbing
"hay mejores alternativas en calidad/precio" Como cual?,la Titan vale 1000, la GTX 690 950, no va al caso,aparte de que si te vas a gastar una pasta en esto no buscas ahorrar, quiero ver pruebas, ya que se me hace mejor un Crossfire de 7970 ghz por 900 dolares
nbrujado
Wow pedazo tarjeta. Un precio un poco excesivo, maxime si tenemos en cuenta que se podían haber ajustado un poco más al maltrecho bolsillo recortando en los juegos. Debe de ser una delicia tener una y drespreocuparte de tener que ir actualizando el pc hasta dentro de unos años.
Por otra parte echo en falta algo bastante importante en la reseña. ¿Qué medidas tiene? Porque no entrará en todas las cajas fijo.
yeye2
Pues yo despues de leer el analisis de tomshardware me he quedado un poco frio. Al parecer de momento con los drivers beta tiene bastante problemas de "lag", basicamente aunque en teoria un juego de 100fps la gráfica solo es capaz de mostrar entorno a 30-50fps debido a que hay un retraso en mostrar en pantalla las imagenes. Por ejemplo un segundo son 1000ms si mandamos una frame a la grafica y esta tarda 10ms en procesarla y mostrarla tenemos un framerate de 100fps reales en pantalla en 1 segundo, pues procesa 100fps en 1000ms. En mono-nucleo esto es cuasi instantaneo puesto que la frame la procesa y la manda a la salida de video. UNa multiGPU procesa y tiene que sincronizarse con el otro nucleo para que asi no se chafen unas frames con otras, siendo una especie de Tic-Tac que tiene la tarjeta, primero una frame de un nucleo luego otra del otro nucleo y asi. Aunque el pc nos diga que la grafica va a 300fps si tardamos 10ms en mandar 1 frame en 1seg son 100fps y el resto de 200fps se "pierden" lo que da una sensación de falta de fluidez.
De momento la 690gtx se porta muchisimo mejor a la espera de que ati mejore sus drivers