AMD suele cuidar muy correctamente sus sockets. Mantiene una buena retrocompatibilidad en sus productos aunque diferencia en dos gamas: los actuales AMD Fusion y sus más potentes FX. Pero todo tiene un límite, y parece que el de los sockets más antiguos está situado en el año 2014.
Así lo afirman desde DigiTimes: AMD dejará de fabricar y dar soporte a los sockets FM1 y AM3 para darle todo el protagonismo a los más modernos FM2 y AM3+. El primero de ellos pierde toda la compatibilidad con su predecesor, mientras que el segundo sí es retrocompatible aunque gana algunas características principalmente con los nuevos chipsets que trajo consigo.
Curiosamente el socket FM1 será uno de los de vida más corta en la historia reciente de AMD. Sólo ha estado disponible para los primeros Fusion 'Llano' y no puede utilizarse con ninguna otra generación de productos del fabricante. A pesar de que sigue pudiéndose comprar en ciertos distribuidores es, evidentemente, una pérdida de dinero teniendo en cuenta que los productos con el FM2 rondan los mismos precios y tienen una vida útil prevista mucho mayor.

El socket AM3 es un caso diferente. Basado en el AM2+, fue lanzado en 2009 para que los procesadores Athlon II y Phenom II ganasen compatibilidad con las memorias DDR3 que por entonces empezaban a nacer. Un par de años más tarde le sucedió el AM3+ manteniendo la retrocompatibilidad en sus productos, y poco a poco fue perdiendo protagonismo hasta el día de hoy en el que se sitúa en un segundo plano permanentemente.
¿Buenas o malas noticias? Mitad y mitad, diría yo. Es lógico que con AM3+ su predecesor AM3 no pinta nada, pero el caso del socket FM1 ha sido muy diferente: sólo disponible por una única generación, ha sido uno de los pocos sockets de AMD con esa vida útil tan corta. Esperemos que no lo repitan con el FM2 que se quedará con nosotros durante un tiempo más.
Vía | Guru3D
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Rodri
Pues yo acabo de comprar un equipo con FM1 para uso simple a un familiar :(
kaz_
No veo esto tan relevante, la verdad, pocos casos conozco yo que se aproveche el micro o la placa al actualizar un equipo. Salvo necesitar sustituir uno de estos componentes porque muera, no le veo la mayor relevancia. (Si alguien más experto opina diferente, que lo diga, para aprender algo nuevo ).
nasher_87-arg-
Yo tengo una Asus M2A-VM HDMI siendo AM2+ y es retro-compatible con AM2, compatible con actualización de BIOS (ya lo tengo) con AM3 y hasta AM3+, yo no sabia, me lo dijo el SPV de Asus.
Diego Andres Ruiz Serrano
claro esta que tu compras un equipo con AMD y te dura como para regalárselo a tus nietos osea uno lo cambia es porque quiere uno mas potente.
j4s3ph
yo uso un am3+ con mi procesador fx de 6 nucleos
jibacondrio
que pesadismo con estas cosas, los cambian para dar porculo nada mas y para que necesites renovar el equipo completo cada X tiempo en vez de cambiar una o dos piezas solo, cualquier cosa que compres hoy ya está obsoleta desde ayer... asco de tecnología...