El concepto de ultrabook es, a día de hoy, algo nacido en las oficinas de Intel, y es esta compañía quien pone las normas: qué procesadores utilizar, la capacidad, tamaño de la pantalla y, por supuesto, lo más importante: las dimensiones físicas.
AMD no quiere perder su trozo de pastel y pretende lanzar sus propios ultrabooks. No será ahora, si no dentro de unos cuantos meses o algunos años: se habla de 2012 y 2013 como el par de fechas para dos generaciones distintas, una la evolución de la otra y cuyos nombres responden ante Deccan y Kerala. En ambos casos hablamos de plataformas Fusion que combinarán CPU y GPU bajo el mismo chip.
Deccan, que llegará a lo largo de 2012 (yo diría que más bien a finales), será una evolución de Wichita, que a su vez lo es sobre los actuales Fusion C orientados a ultraportátiles y equipos básicos y muy portables. Deccan incluirá cuatro núcleos y una GPU básica, y lo más probable es que se fabrique en 28 o 22 nanómetros.
En lo que respecta a Kerala, esta plataforma está aún más lejos en el horizonte: año 2013. Se presentará como una evolución sobre Deccan y también mantendrá la ideología Fusion. No hay ningún detalle más al respecto.
Era claro que AMD iba a terminar entrando en los ultrabooks, un mercado muy sugerente y atractivo. Ahora bien, lo hará bastante más tarde que Intel, con lo que partirá con una clara desventaja.
Vía | Softpedia.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
nasher_87-arg-
Excelente con mas competencia, bajan los precios pero parece que Intel no lo va ha entender así.
No podríamos llamarlo ultraportátiles en ves de ultrabook, que es el rubro que ideo Toshiba.
brucecedillo
demasiado tarde a no ser que cuesten tres perras...
nuno.beirao.7
Los ultrabooks son un concepto de SONY, no de Apple.
hector78
"El concepto de ultrabook es, a día de hoy, algo nacido en las oficinas de Intel"
No querrás decir Apple? Porque la foto de portada habla por si sola...