Hace un par de meses que estuvimos en la presentación en París de Trinity, la actual generación de APU de AMD. ¿Las novedades? Relativamente reducidas, aunque hay que reconocer que son una interesante opción en términos de rendimiento/precio destinada a tareas sencillas.
Sí, AMD Fusion ‘Trinity’ apenas ha aterrizado en el mercado (es difícil hacerse con uno, por no decir imposible en España) y ya se habla de la nueva generación: se llamará AMD Fusion ‘RichLand’ (en alusión a una ciudad del estado de Misisipi, EEUU; Trinity es otra ciudad pero esta vez de Tennessee) y seguirá la línea marcada por las primeras generaciones de APU aunque con ciertas mejoras.

Diagrama del ¿actual? AMD Fusion Trinity
La más representativa será el salto a los 28 nanómetros respecto de los 32 actuales, y lamentablemente por detrás de los 22 de Intel ‘Ivy Bridge’. Por supuesto seguirán siendo una combinación de CPU (modelos de 2 y 4 núcleos) y GPU bajo el mismo chip, como otras APU (Accelerated Processing Unit), pero utilizarán una de las nuevas AMD Radeon HD 8000 Series que deberían llegar al mercado a finales de 2012.
Las fechas encajan, claro. La nueva generación de GPU llegará a finales de año, tanto en formato de tarjeta gráfica dedicada, para portátiles o integrada en la APU, y AMD Fusion ‘Richland’ tiene previsto su aterrizaje en el mercado a mediados de 2013. Esperemos que no sea una llegada tan caótica como la de Trinity, que llegar ha llegado… pero nadie sabe dónde hacerse con uno.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
furken
No se por que tanto boom a las Cpu Intel y tanta critica. A las Cpu AMD... Yo tengo un Phenom II x 4 955 desde hace mas de 2 años y medio que me costo 105€ en su día y a día de hoy esta Cpu acompañada con una buena GPU muevo TODO, TODO, TODO, TODO a Full, No se... Y repito... 105€ hace 2 años y medio....
nasher_87-arg-
Yo lo único que pido, que cumpla sus promesas de los "Ultrathin" (o ultra-delgados) a aprox. 500 dolares y soporte para 3 monitores externos.
Fuera de esto, te apoyo AMD, yo creo en ti.
mixanatez
Vaya, hasta que por fin salieron de los mediocres 32nm, aunque era de esperarse que no dieran el salto directo a los 22nm, porque los de AMD nunca se toman las cosas en serio, no son temerarios y tenaces como la fuerza Intel.