AMD ha presentado un nuevo modelo de sus procesadores G-Series, de tipo SoC. Es el AMD GX-210JA, que tiene como peculiaridad el ofrecer un TDP de sólo 6 vatios, equivalente a 3 vatios de lo que AMD denomina potencia media calculada en un uso normal.
Se trata de un procesador x86 de doble núcleo, funcionando a una frecuencia de 1.0 GHz. y con GPU integrada, concretamente una AMD 8180 a 225 MHz. Como siempre, no esperéis altos rendimientos, pues se trata de una CPU pensada para sistemas integrados que no necesitan una alta potencia de cálculo, y donde es más importante buscar un bajo consumo.

Este reducido consumo energético repercute en que AMD GX-210JA no requiere refrigeración activa, y con un disipador sencillo será capaz de refrigerar el calor generado. AMD afirma que este nuevo modelo soporta memorias ECC y que reduce significativamente el consumo respecto de otros chips de la familia, antes situados entre 9 y 25 vatios TDP.
Automóviles, material médico, telecomunicaciones o apoyo a productos visuales son algunos de sus destinos. Este tipo de chips que nos pueden parecer ilógicos en el mercado son de gran importancia en el mundo real, aunque en la mayoría de ocasiones pasan desapercibidos a nuestros ojos. Con el AMD GX-210JA consiguen reducir otro poco más el consumo, aunque aún siguen lejos de las soluciones ofrecidas por los chips ARM.
En Xataka | AMD G-Series 'X' se actualizan con núcleos Jaguar Más información | AMD
Ver 14 comentarios
14 comentarios
eduardordordo.puerta
Es más facil emular ARM en x86 que viceversa, ya que si emulas x86 el rendimiento es de un 40% aproximadamente (según otro artículo que ví), osea es poco eficiente.
Estamos llendo encaminados a la unión de lo mejor de los dos mundos. La practicidad de los smartphones y tooooooodas las funciones de equipos de escritorio.
Al próximo Windows le tendrán que poner compatibilidad para GSM y demás!
cloverempire
A este paso para cuando usen los 14nm "14xm" de GF tendremos la potencia para unir el pc con los smartphones, aunque eso dependerá de que arquitectura ganara el dominio del mercado, pero con la gran cantidad de desarrolladores que están naciendo todo lo posible en pc pasara a todos estos dispositivos con chips de bajó consumo sin limitaciones.
Algo más, es imposible trabajar noticias viejas en la versión tablet del iPad, es incómodo regresar pantalla por pantalla en el timeline o lo que sea que usen para visualizar los artículos.
Scrappy Coco
A ver que rendimiento tienen porque a mi un AMD E-300 APU y su rendimiento no me lo vuelven a clavar (rendimiento, temperatura, grafica... no no, nunca mas)