Apple se perfilaría hacia su tercera gran transición. La primera fue el salto de Motorola 68k a PowerPC, después de PowerPC a Intel, y ahora de Intel hacia sus propios procesadores. Esto último lo asegura el confiable Mark Gurman, quien acaba de soltar la bomba al confirmar que en 2020 llegará este cambio en los nuevos Mac de la compañía.
El editor de Bloomberg confirmó hace un año que Apple estaba trabajando en un procesador ARM de diseño propio para sus Mac con el que buscarían independizarse de Intel. Hoy, Gurman asegura que esto ha avanzado y menciona que Apple ya tiene todo listo para el cambio en 2020, en un proyecto conocido internamente como Kalamata.
Proyecto Kalamata
Kalamata sería la apuesta más grande e importante desde que Tim Cook tomó el control de Apple, ya que no sólo se buscaría meter este procesador en los Mac, sino también en iPhone, iPad y otros dispositivos de la compañía. Esto significaría una unificación de plataformas que potenciaría su uso y por supuesto, la convergencia.
Según la información, el Proyecto Kalamata aún está en una etapa muy temprana de desarrollo, pero ya ha sido aprobado por los ejecutivos de la compañía y tiene fecha programada para 2020, aunque se iría desarrollado por etapas.

De anterior se pueden destacar los rumores acerca de las próximas versiones de los operativos de Apple, donde se dice que llegarían las aplicaciones universales. Apple ya ha ido tomando experiencia en el tema de procesadores, sólo basta ver los AX de iPhone o iPad, así como los procesadores de los AirPods o Apple Watch, incluso en el MacBook Pro y iMac Pro ya tenemos la presencia de chips creados a la medida por la compañía, los cuales se encargan de tareas adicionales y optimizadas para sus sistemas operativos.
Según Gurman, aún falta tiempo para que esto suceda, pero en los próximos meses, con el lanzamientos de las siguientes versiones de los operativos, deberíamos ver algunas pistas de este desarrollo, que se perfila como uno de los más importantes para la compañía.
En Applesfera | Apple más allá de Intel: la posible tercera transición
En Xataka | Apple y su proyecto Marzipan plantean la convergencia del software (y quizás, la del hardware)
Ver 87 comentarios
87 comentarios
whisper5
Sería interesante conocer qué porcentaje de usuarios de Mac utilizan Windows a través de Parallels Desktop, Boot Camp, etc. y si tendrán alguna opción disponible para seguir usando Windows cuando Apple no utilice microprocesadores Intel.
Las dos consecuencias más grandes respecto a lo existe actualmente son dos:
- Posiblemente desaparezca la opción de instalar macOS y Windows en un Mac (arranque dual).
- Si Apple utiliza un microprocesador propietario se acabó el Hackintosh.
togepix
No es ninguna sorpresa . Solo falta saber cuando. Pero que se iba a hacer es un hecho .
Lógicamente esto empuja a un mayor control y diferenciación de sus productos . Yo y veo Macbooks con eSIM o modems 5G como los iPads .
Y sería un golpe durísimo al mercado . El pasarse a ARM, tener MACS con una duración de la batería de 24 horas o más y el sistema perfectamente diseñado para un sistema operativo no tiene rival .
Es el mismo modelo del iPhone : hardware a priori inferior pero con un diseño de software que exprime absolutamente todo y tiene una potencia abismal .
juanjosvq
Aquí veo que muchos no tenéis idea de lo que es un CISC y un RISC!
Que tenga mucha velocidad un arm no quiere decir nada. Habéis programado a bajo nivel? En ensamblador?
Pongamos un ejemplo a mano, puedes hacer una multiplicación (3x5) sumando cinco veces 3 y vas cogiendo el resultado de la primera, segunda, tercera suma... o hacer la multiplicación tal cual porque sabes hacerla.
Un cisc tiene montones de “recursos” que un risc tiene que hacer por “la cuenta de la vieja”
Así que para algunas cosas será más rápido y otras no. No todo es frecuencia y núcleos
amaurysv
Pobre Intel, de seguro de acciones se han desplomado.
vistaero2
Me pregunto qué pasará con Bootcamp. ¿Se sacarán de la manga algún método para poder seguir instalando otros sistemas operativos, o Windows y demás tendrán que sacar versión para Kalamata?
leyendlink
Y esos nuevos procesadores también los fabricara samsung como su serie "A" en iphone?
sarpullido
No creo que pille a nadie de sorpresa, llevo mas de un año avisando hacia donde iba la industria...
Y no, no sera el unico (de hecho es donde van todos), pero si quien marque la señal de salida como bien dije hace mas de un año...
Sin apple, no habia conciencia de un cambio real de plataforma, ahora ya es una evidencia demasiado clara como para mirar hacia otra parte.
DrKrFfXx
En dos años nos dirán que la versión actual ya estaba compilada para ARM, como cuando pasaron de PPC a x86.
Yo no soy muy de iMac, pero esa sí que fue una de las sorpresas de tenología que más me han dejado patidifuso XD
radeonxt
Los que tengamos un mac con intel nos quitarán bootcamp? Hay aplicaciones profesionales que van muy mal en mac y necesitamos si o si windows :S
luizja
Preveo un aumento exponencial de precios de las Mac cerca de 2020.
enriccarrasco
Creo que quieren que compres el software en la tienda Apple, quieren una tajada de la suscripción a Adobe y de ese Office que has instalado, así como algún AutoCAD y demás. Harán un emulador para que lo viejo más o menos medio funcione mal y al hacer convergencia te traerán la tienda de apps. Es lo que tímidamente intenta hacer Microsoft, pero creo que el cliente de Apple se tragará antes este sapo.
sanamarcar
Y claro con esas GPUs comparables a las de AMD o NVIDIA xD
imf017
Pues a ver si es cierto y vuelven a la época dorada, como cuando usaban PowerPC.
kanete
A ver si es verdad y a ver qué dan como resultado de esa nueva transición. A lo mejor consiguen volver a molar.
xenride
Me pregunto como afectará esta trasición a los desarrolladores. En Steam hay entre 7.000 y 8.000 juegos disponibles para Mac, no me imagino lo tedioso que debe ser pasar todo eso a ARM xD.
nada
Pues con esta noticia ahora ya sí que no puedo dormir...
Luis
SI eso es así preveo un aumento de uso de windows 10 S
diego.jimenez.7921
El problema es que en potencia no van a poder competir, sobre todo en el sector profesional, hay mucha diferencia de rendimiento aún de un x86 a un arm, aunque lo fabrique Apple.
nahald
Pues seguro que estan deseando meter sus chips arm. Asi podran hacer que queden obsoletos tan rapidos como sus iphones e ipad. Eso de que un ordenador intel te dure casi 10 años no es negocio para intel.
grbaset0
Ah, socorro, ¿y los que usamos máquinas virtuales qué? Una máquina virtual emulando x86 con un procesador ARM debe de ser lentísimo, por desgracia. Y si no me crees, usa el emulador de Android con ARM y mira lo lento que es.
wineloy
Quieren unificar la arquitectura para sus sistemas con ello Apple se le facilitara el desarrollo del sistema y podrá "unificar" los sistemas, a mi la duda que me queda es sobre la compatibilidad ya que es lo mas dificil de mantener, ya observamos como a Microsoft parece que le esta costando trabajo llevar Windows 10 para ARM
sologizmos
espero no sea Federighi el que dirija este proyecto, porque sino lo de intel y amd se quedara como una broma de buen gusto.
actualizacion...
Dan Riccio; puedo dormir por ese lado tranquilamente?, se perfecto como va el software y solo pesadillas tengo.
silver2048
solo pasaba por aqui, por que decia apple.
revgr
Apple creando sus propios procesadores y chip para poder robarle más a los usuarios
raulacero
En que momento les ha parecido buena idea ARM usar para cosas serias?
victorkubrick
Por fin el ecosistema estará completo. La era Post PC comenzo despues del nacimiento del Ipad Pro. Que momento para estar vivos.