Asus ha presentado esta mañana un par de nuevas tarjetas de sonido de su gama Xonar. Son los modelos Asus Xonar DSX 7.1 y DGX 5.1, pensadas para los usuarios que busquen un extra de calidad respecto de los chips de audio integrados en placa sin gastarse cantidades desorbitadas de dinero.
Destacar evidentemente la Asus Xonar DSX 7.1, una tarjeta de sonido por PCI Express con codificación DTS, Asus GX 2.5 y EAX. La Xonar DGX 5.1 es similar, pero juega con menos canales de audio y le falta DTS. Ambas tienen el mismo formato PCI Express y son compatibles con cualquier ordenador medianamente moderno.
Los precios oficiales citados por Asus son los siguientes:
-
Asus Xonar DGX 5.1: 35.95 euros
-
Asus Xonar DSX 7.1: 55.95 euros

Asus Xonar DGX 5.1
Bajo mi punto de vista la inmensa mayoría de usuarios tienen suficiente con los chips de sonido integrados en la placa base, que actualmente ya ofertan audio 5.1 o incluso superior. Estas Asus Xonar son una opción a tener en cuenta para los que busquen un extra de calidad por un precio más o menos ajustado.
Más información | Asus.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
matiober
El audio es el gran olvidado en las PCs! Por ejemplo al último aclaras que la gran mayoría tenemos suficiente con el chip en placa, ya que es 5.1 o superior??? Como si la cantidad de canales sería un atributo de calidad... Solo hace falta escuchar audio de una buena placa externa para darse cuenta lo lejos que están las placas integradas. Decir que con 5.1 ya tenemos suficiente es como valuar una cámara de fotos por sus megapíxeles...
darkplace
La palabra mágica... ¿Latencia? Al ser PCI-E supongo que tendrá una latencia bastante baja (y obviamente que sea compatible con ASIO). Ya no se trata de mejorar la calidad de audio, sino conseguir la mejor latencia posible.
jesuxrr
Estas tarjetas son una variante de los modelos que ya tenían pero ahora con pci-e en lugar de pci.
Tengo el modelo antiguo de la 5.1 y esta noticia llevaba tiempo esperándola para montar una igual en otro equipo que no tiene pci.
La principal característica (y que no se menciona en la noticia) por lo que la compré y volveré a hacerlo es la amplificación de la tarjeta para usarla con auriculares. La diferencia de potencia y calidad es abismal respecto a la que trae la placa base de serie, al menos para mi, que me encanta escuchar música y ver películas con mis Sennheiser.
perkas
Estas tarjetas de sonido tienen aceleración por hardware?? Me explico, si utilizo juegos tipo Call Of Duty, estas tarjetas acelerarán el sistema de sonido, liberando el procesador para otras tareas y consiguiendo frames extra?? gracias.
badguy
Esta entrada me ha hecho recordar a la Sound Blaster. Qué tiempos.
Pensaba que ya no se fabricaban tarjetas de sonido (no profesionales).
antolm
Antes de sacarlas ya podían preparar drivers para Linux, ni puta gracia me hace ésta gente de Asus.