Ya os lo habíamos adelantado: tras la puesta a la venta de la Founders Edition de la GeForce GTX 1080, las diferentes marcas relacionadas con productos hardware gaming sacarían sus versiones mejoradas de la tarjeta gráfica más potente del mercado.
ASUS ha sido de las primeras y ha presentado su Strix GeForce GTX 1080, una gráfica que mejora a la original en frecuencia de reloj máxima, posibilidad de realizar overclocking, más opcioness de alimentación, avanzado sistema de refrigeración y una apariencia donde la personalización LED es lo más llamativo. Conozcámosla con detenimiento.
12% más de potencia que la GeForce GTX 1080
A nivel de rendimiento y posibilidades, la base de la Strix GeForce GTX 1080 es la misma que la Founders Edition: CPU Pascal con 8 GB de memoria GDDR5X. Pero en la versión de ASUS la frecuencia base del reloj se eleva hasta rozar los 2 Ghz mediante un overclocking de serie, lo que supone un 12% extra. Si te atreves a llevarla más al límite, ASUS te facilita superar esa cifra por tu cuenta.
Para que no haya problemas de alimentación con esta opción y las que veremos de refrigeración, ASUS coloca una segunda entrada de alimentación en su visión de la GTX 1080.

Como estaba previsto desde que conocimos que ASUS tendría una versión de la GTX 1080, hay una mejora sustancial de la refrigeración. La primera modificación lleva intercambiadores de calor o heatpipes directamente sobre la GPU, y son tres los ventiladores que ayudan con el calor al disipador sobre la GPU. Esos ventiladores tiene un diseño específico para subir su eficiencia hasta un 30% respecto a los que incluye la Founders Edition. También a nivel de ruido en funcionamiento, ASUS dice que su versión mejora la original.
Pero no se queda ahí la concentración de tecnología de la mano de ASUS para ayudar con la disipación de calor. Su sistema permite que los ventiladores del sistema que habitualmente dependen de la temperatura de la CPU, puedan adaptar su velocidad a la de la GPU, algo que en juegos tiene más sentido. Para conseguirlo ASUS ha colocado dos entradas de 4 pines para ventiladores externos que recibirán información e instrucciones para su puesta en marcha directamente de la GPU, por lo que en momento de alto estrés y calor de la parte gráfica de nuestro equipo, podamos apoyar con dos ventiladores extras las tareas de los heatpipes y ventiladores sobre la GPU.
Más salidas y personalización RBG
Si somos fans de un PC bien personalizado a nivel de colores y luces, la ASUS Strix GeForce GTX 1080 trae luces LED que podemos configurar con seis efectos y todo el espectro de colores. En el futuro ASUS asegura que su sistema Aura de la nueva tarjeta gráfica podrá mantener sincronización con efectos RGB de otros elementos como la placa base.

A nivel de conexiones, la Strix GeForce GTX 1080 añade una segunda salida HDMI 2.0 respecto a la Founders Edition, de manera que en caso de realidad virtual podamos tener un visor y pantalla conectadas al mismo tiempo. Las otras conexiones son dos DisplayPort con tecnología G-Sync.
Si con estas características no estás convencido de escoger esta versión antes que la original, apunta el precio: 640 dólares.
Más información | ASUS.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
atonic7
ASUS rizando el rizo, y con un precio muy competitivo(ya se que hay que aplicarle lo que gane la tienda que te lo venda y el IVA).
ignacio74_1
Veo mucha gente quejándose, si bien es un portal Español, aquí en mi país (Argentina) esa placa va a costar entre 1500-1700 euros aprox. Ojala valiera 800 euros como en España. No se quejan gente, hay lugares del mundo donde las cosas son extremadamente costosas. Esa es la desventaja de vivir en el "tercer mundo".
cesarchip
Pregunto: ¿Está tarjeta se podrá instalar en un I5 con 16 en ram y un cooler master 550? ¿O qué recomiendan para poderla tener a punto?
alex_knd
879€ en la pág más famosa española...vaya precios. Habrá que ver por cuanto sale este modelo de la 1070, que casi igualará a la 1080 de serie (molando mucho más, sin rugir y siendo fresquita). Recordar que la 1070 lleva el mismo PCB que la 1080 pero capado!! Que no es la primera vez que con una bios se consigue la siguiente gama de nvidia por menos dinero...
davidlopez hernandez
El problema es que nvidia dijo 600 dólares que en mi país (México) se traducen en 12 mil pesos aprox, pero inclusive en Estados Unidos está misma tarjeta cuesta 870 dólares (270 dólares más ó un aumento de 50 %) así que si podemos decir que falta de competencia existe, y para quien dijo que estaba bien comparado con la gtx titan, es una tarjeta de gama altísima, su, pero es una tarjeta pasada (recuerden la ley de Moore) y si sus precios suben mo es por que lo dicte la capacidad del producto si no la falta de regulación del sector....
Flycow
Esperaré a EVGA
collons
Comprarse ahora la 1080 por 800 euros (no sé que precio final tendrá esta) es de ser un ansias o de ir muy bien de pasta que puedes despilfarrarla. Hasta que no salga la 1070 y las Polaris de AMD no me fiaría de comprar nada.
Y si Polaris como parece apunta a la gama media yo creo que van a triunfar si Nvidia deja estos precios (porque puedo suponer que la Ti la venderán entonces a 1000 euros? xD qué locura).
Por desgracia, más potencia en PC que no va a ser aprovechada. Pues esta tarjeta no puede mover de manera estable los 60 fps a 1080 y ultra en juegos como Quantum Break y no creo que sea culpa de la tarjeta.