Ya hace un tiempo existieron ciertos rumores sobre la llegada de unos ficticios Intel Core i9 que nunca llegaron a ver el mercado. Y parece que nunca llegarán. Por entonces se pensaba que iban a suponer una gama aún más alta de los por entonces Core i7 ‘Nehalem’, y se asumió que los modelos Extreme (980X y 990X) pertenecerían a la gama de los i9. Pero se quedaron en los i7.
En las últimas semanas han vuelto los rumores sobre un rebranding de todos los procesadores Intel. Con Sandy Bridge llegaron i3, i5 e i7 de todos los colores y sabores, y el hueco que se dejó a los Sandy Bridge E fue excesivamente pequeño. ¿Core i8? ¿Core i9? No. Sandy Bridge E seguirán siendo Intel Core i7 a pesar de sus notables diferencias con los modelos ya existentes: hablamos no sólo de rendimiento, donde los ‘E’ serán mucho mejores que el resto de modelos, si no también por la necesidad de utilizar un nuevo socket LGA2011, un nuevo chipset Intel X79, memoria Quad Channel y PCIe 3.0, entre otras muchas cosas.
Sandy Bridge E heredarán el nombre i7 de sus antecesores, pero supondrán – o deberían suponer – una enorme brecha respecto de los i7 ya existentes, los Sandy Bridge. Personalmente creo que ésto es una gran confusión para los usuarios que no estén atentos de las últimas novedades hardware, algo que todos los fabricantes deberían tratar de mejorar. Aunque si en todos estos años que llevamos con este tinglado nunca lo han hecho supongo que será porque tendrán sus razones.
PD: también soy de la opinión de que Ivy Bridge mantendrán la nomenclatura i3, i5 e i7 allá por 2012, cuando se lancen al mercado.
Vía | XbitLabs.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
tasiogurria
Por mí deberían hacer como algunas compañías, mismo nombres para todo y sólo con la diferenciación del año de producción y/o venta.
Por ejemplo:
Intel i7 920-2009
Intel i7 920-2011
AMD Phenom II 965-2009
AMD Phenom II 965-2011
Listo, sin tanto lío.
kl0x
Y yo sigo con mi Core2Duo y 2GB DDRII xd
pibetp
Desde el Pentium4 Intel no quiere saber NADA de denominaciones pares. Y tiene bastante lógica. Buscan, como todos los fabricantes con un catalogo de productos prácticamente idénticos, confundir a sus consumidores. Todos los procesadores de Intel son de 2,4,6 núcleos. Si se llamaran i2, i4, i6 sería muy fácil saber el número de núcleos. Y esa es una mala práctica de marketing para este tipo de fabricantes.
Cada vez que me comentan de un procesador iX, tengo que buscar el modelo en concreto en google para saber su número de núcleos, Ghz y caché. Increíble. "-¿qué tal es este i3 XXXX?? - Ni idea, espera que busco las specs"
Y ya no hablemos de los sockets. Es más, no tengo ni remota idea de los sockets de Intel para portátiles. Estoy escribiendo este comentario desde un intel 9400 (creo). Se que va a 1,3Ghz, dual core, 45nm. Más allá de eso, ni idea.
Es muy "pro" tener/comprar un i7, aunque sea una castaña en precio-rendimiento. Ahí intel ha conseguido crear una marca comercial que vende por si misma. Como "iPhone" o los antaño Nokia serie N.
Una pena por Intel, tener que recurrir a estas "tretas". Cada vez se parece más a Ati/Nvidia, expertas en sacar infinidad de produtos diferentes a partir del mismo integrado ;-)
Saludos, Pibe
venzedor
No entiendo esta postura desde el punto de vista del marketing. A no ser que tengan preparado un salto generacional importante para el i9.
luffytenerife
Pues a ver que numero les ponen, i7 8xx y 9xx no creo que les pongan, opto por i7 miles , igual que los sandy actuales son 2600, los sandy bridge E deberan de ser mas, ejemplo i7 3600 o 4600. sguir una escala de cuanto mayor numero mejor procesador
gordonfreeman
Y mi socket 1366 en que se queda :(
sebax20102
no me preocupa una simple denominacion..para comprarte un Sandy Bridge E deberias estar bien informado de lo que quieres, de lo contrario va a la tienda y pides un i7 como si fuese unico
manuel.ramirez.7186
Mi Phenom II X4 pues me sobrara por bastante tiempo, a no ser de las tentativas de los nuevos AMD Bulldozer, veremos.
BentoKing
Está claro que se te van los ojos pero, teniendo un PC nuevo (i7 950 comprado en Dic 2010) no creo que sea como para arrancarse los pelos. Hay que mentalizarse de que cuando compras algo ya hay noticias de algo mas nuevo. Si te dejas llevar por eso o no compras nunca o estás siempre arrepintiéndote.
Gracias a dios mi i7 950 va a durar la vida. (Si no se rompe antes).
trollacodel15
Lo de las "notables diferencias" me sigue pareciendo un cuento chino. Bonitos benchs y todo eso, pero tengo la sensación de que desde que Intel le pegó la patada a AMD con la revolución Core 2 + estalló la revolución smartphone, el mercado del PC sobremesa sestea.
dan_00
jajaja y yo aun con mi AMD Athlon 64 con Socket 754 jajajaj
luisriveros
Hola amigos, desde hace unos meses atrás tengo el Intel Core i7-990x Extreme Edition (6 núcleos/12 subprocesos). Es muy potente, y valió la pena el esfuerzo que hice para comprarlo Ahora me sorprende que Intel vaya a sacar de 8 ¡vaya! ¡Qué bárbaros!
Saludos desde Arequipa (Perú).
D.P.: Aquí el "unboxing" que hice cuando lo compré hace un par de meses atrás: http://www.youtube.com/watch?v=f2cIX--Ify4