Los SSD siguen cosechando buenas críticas a la vez que mantienen el descenso de sus precios. Hoy un paso más y de gran atractivo para los usuarios que, si bien sólo repercute en una capacidad concreta, es una opción muy interesante para los que la busquen.
Crucla M500 es la nueva familia de SSD de la marca. Pocas novedades para un dispositivo de 2.5 pulgadas (próximamente mSATA y M.2) y 7 milímetros de grosor (incluye adaptador de 9.5 milímetros) que promete 500 y 400 MB/s en lectura y escritura, respectivamente. La interfaz es SATA 6 Gbps y estarán disponibles en cuatro modelos: 120, 240, 480 y 960 GB. ¿Cuál es la novedad? El precio de uno de ellos.

Crucial M500 en su versión mSATA
Los tres primeros tienen precios comedidos (130, 220 y 400 dólares, precio oficial), pero el Crucial M500 de 960 GB se venderá por 600 dólares. Efectivamente es una cifra alta, pero muy valiosa y atractiva para los que busquen un dispositivo de almacenamiento flash de gran capacidad. El ratio se pone en los 0.625 euro/GB frente a los 1.08, 0.91 y 0.83 de las otras capacidades disponibles.
Buenas noticias para todos los que estén esperando una rebaja aún más profunda en el precio de los SSD. Este es el primer paso, empezando por los productos más caros, que vendrá seguido del resto de forma escalonada. Ya estamos en el euro/giga, e incluso menos, en la capacidad de 120 GB, y en 2013 continuará reduciéndose aún más.
Más información | Crucial
Ver 23 comentarios
23 comentarios
ghaco
El Crucial De 128 Gb en amazon... 93 euros... Y hace mas de un mes que tiene ese precio
googlade
Una puntualización sobre las velocidades de escritura. No son iguales para todos los modelos.
Los 400MB/s de escritura secuencial solamente se aplica para los modelos de 480GB y 960 GB. Para los modelos más "modestos" las escrituras secuenciales bajan drásticamente hasta los 130MB/s para el modelo de 120GB y 250MB/s para el modelo de 240GB.
Hay modelos con mejores prestaciones en el mercado y más baratos. No me parece para nada un ataque "agresivo" de precios.
icelduques
Yo tuve un V4 256gb y me salió malo de cojones... en 4 meses tuve que gestionar la garantía (en inglés) y el coñazo de tener que llamar al extranjero es lo peor... ya pueden vender barato que no vuelvo a comprarles nada.
Alexd20
Excelente noticia!
Toñín
Lo lógico, teniendo en cuenta que no hay servomotores, piezas móviles, ni nada por el estilo, es que en poco tiempo acaben siendo más baratos que los discos tradicionales.
@rorrolopez
Ese mSATA de 480gb es muy tentador para los que tenemos ultraportatil.
bds
¿TLC?
sagatxxx
a crucial me tiro de cabeza, tengo un m4 64gb y un m4 128gb y son lo mejor, rápidos (rinden exáctamente lo que anuncian) y con un soporte técnico en cuanto a firmares simplemente excelente.
rayban71
Qué gracioso: justo hoy que acabo de meter un M4 de 256GB a mi MacBook Pro unibody (finales 2008). Comprado en Amazon por 170€, o sea que exactamente 220 dólares al cambio.
Por cierto: ahora es otro ordenador. Muy aconsejable el cambio.
arriaca
Siguen estando muy caros.Tienen precios similares o mayores que hace un año,por ejemplo en pccomponent..., Solo han bajado los de gran capacidad.Los de 64 ,128 y 256 GB siguen igual.hasta que no bajen los de 256 Gb (o mayor capacidad) a precios en los que no me valga mas el collar que el galgo...que no cuenten conmigo.
Mi galgo es un Vaio SVE 17 con pantalla a 1080 ,ATI 7550M y HD de 320 y USB 3.0.El micro es un B970 (un podenco ,pero me sobra)por 543€ en sonystore.Y no me pienso gastar mas de 100 pavos por un ssd de 256 GB.
Ellos verán.
PD; y por un caddy para poner el HD como 2º disco piden unos 25 napos por un cacho aluminio, se pinchan.
jomar007
Yo hace tiempo me compré un ssd de crucial 500 GB por unos 700 €, y me ha funcionado muy bien. Habrá que tener este nuevo ssd en cuenta, aunque con la que está cayendo mejor sigo ampliando espacio con discos tradicionales...