Evolución. Muchas veces lo he comentado por aquí y ha quedado patente año tras año, con notables mejoras en cada nueva generación. La próxima de Intel ya sabemos desde hace tiempo que será la arquitectura Haswell, que seguirá utilizando transistores en 22 nanómetros como Ivy Bridge pero, como en cada nuevo ‘tock’ de Intel optimizará la anterior plataforma. Así pues, Haswell serán unos Ivy Bridge mejorados y optimizados que deberían mostrar mejoras en rendimiento y consumo energético.
¿Hasta qué punto? Los procesadores Ivy Bridge actuales tienen TDP de 17 vatios (véase algunos de los Core i3 presentados esta semana para portátiles) y con Haswell bajarán a 10 vatios TDP. Al menos un modelo, el de menor consumo de todos enfocado al mercado portátil y principalmente a los Ultrabooks. De hecho Intel indica que precisamente este procesador de 10 vatios de TDP ha sido el primero en ser creado específicamente para sus portátiles finos partiendo desde cero.
¿Qué rendimiento podemos esperar? No mucho en comparación con otros Haswell que verán la luz, claro. Un TDP de 10 vatios lo sitúa en torno a lo que ofrecen procesadores de tipo Intel Atom, muy lentos en comparación con el resto de plataformas pero que proporcionan muchas más horas de batería.
Los datos a día de hoy son prácticamente inexistentes, con lo que no nos queda más que esperar y ver qué nos comenta Intel cuando proceda. En principio será de cara a mediados de 2013 cuando veamos la cuarta generación de procesadores Intel Core ‘Haswell’, con lo que Ivy Bridge aún tiene mucha vida por delante.
Imagen | Flickr de huangjiahui.
Más información | The Verge.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Jaume
yo busco un procesador potente como el i5 2500k y que consuma 45w o menos...
eso sería una gran evolución.
xitorres
Los Atom tiene un TDP de 6, y no de 10, que yo sepa. Aún así pinta muy bien para un ultrabook, siempre y cuando metan una batería decente, porque si luego nos ahorran en batería para que queremos un bajo TDP...
fuckall
Yo que había leído que sería un gran aumento de rendimiento , pensaba migrar a haswell pero tendré que esperar mínimo otro año más. ;S
klaus_k5
Por mi pueden tener el consumo de 25W, si luego rinden el doble que los de 17W actuales. Lo que espero que no pase, es que sea un Atom con el nombre cambiado y luego consuma solo 10W pero rinda la mitad.
populus
Hoy he vuelto a casa, he ido a arrancar el PC, y no va. Tal vez sea la fuente de alimentación, pero lo dudo pues esta es bastante nueva. La placa base, en cambio, tras 9 años estaba ya un poco jodida.
Así que la duda ahora es ¿Sandy, Ivy, o me espero a Haswell? Sin embargo, ya no quiero un pepinaco como hace años soñaba. Quiero un PC que me de buen rendimiento y gastarme lo mínimo.
lemuria688
Pues con los atom te dura mas la batería, justo apenas para que te cargue el OS y un par de programas :S
Miguel
Personalmente creo que con la actual tecnología los tiros deberían ir en ese sentido... autonomía y menor consumo. La mayoría de los usuarios domésticos creo que tienen más que suficiente con cualquier procesador de nivel medio o incluso bajo-medio. En los equipos portatiles esta claro que es más que interesante esto pero en los sobremesa también creo que es necesario conseguir menores consumos. Los monitores por ejemplo (ese otro gran componente de un PC) desde los CRT hasta los TFT-LED o más allá consiguen día a día sorprender en este aspecto en general (equipos portatiles, moviles, sobremesa, etc,...) con consumos bajisimos (y aumentando prestaciones como resolución, brillo, etc,...). Ya era hora de que se empiecen a poner las pilas en este sentido (aunque creo que AMD ya se dió cuenta de esto hace tiempo y se puso las pilas con AMD FUSION por ejemplo, orientandolo a un consumidor con necesidades bajas-medias. Intel lo oriento directamente más a ultrabajo consumo con sus Atom de cara a equipos portatiles de rendimiento bajo). Yo creo que ir en un Formula 1 a trabajar todos los días puede ser excesivo para la mayoria de usuarios (aunque a priori pueda parecer una pasada).
fuckall
Seguiré con mi intel core duo a 2,9 ghz , grafica 5770 hd , 4gb ram dd2 a 667 mhz , ha podido con todo lo que la he echado , battelfield 3 incluido =D
DrKrFfXx
Jamás me satisfará el rendimiento de un Atom. ¿Ultrabooks con potencia de Atom? No gracias.