Es bastante habitual que unos meses antes del lanzamiento de algún componente hardware ciertos medios tengan acceso a los prototipos. Estos son plenamente funcionales y, si bien es cierto que pueden no ofrecer el mismo potencial que las versiones finales, sí se acercarán a él. Es el caso de Intel Core 'Haswell', la cuarta generación de procesadores 'Core' que Intel presentó en CES y que seguramente empiecen a venderse a mediados de año.
Hace unas horas la gente de TomsHardware ha publicado una reseña bastante detallada de lo que Intel nos tiene preparado. Se confirman los modelos que se filtraron en diciembre así como las tres configuraciones de GPU que reciben los nombres en código de GT1, GT2 y GT3, ordenadas de menor a mayor rendimiento. La segunda de ellas será la más habitual y recibirá el nombre comercial de Intel HD Graphics 4600.
El rendimiento proporcionado por ella, según las pruebas proporcionadas por TomsHardware, es aproximadamente un 20% superior al de la HD Graphics 4000 utilizada en el 4770K. Hablamos de GPU integradas en ambos casos, una solución poco habitual en estas GPU de gama alta pero una posibilidad al fin y al cabo. En otros modelos donde quizá sea algo más común las diferencias deberían ser bastante parecidas.
Las pruebas proporcionadas por TomsHardware son una primera aproximación a lo que Intel nos tiene preparado para la segunda mitad del año. Apenas hay nuevos datos más allá de la confirmación de los modelos que ya intuíamos así como por supuesto el rendimiento aportado, el cual se encuentra dentro de ese 10-20% que esperamos de cada nueva generación.
¿Cuándo llegará Intel 'Haswell' al mercado? Es la gran incógnita sobre la que Intel aún no ha ofrecido fechas concretas. Lo lógico es pensar en un plazo de un año después de Ivy Bridge que, recuerdo, se presentó en abril del 2012. De esta forma en aproximadamente un mes deberíamos tener toda la información detallada, siempre si se adelantan respecto de los rumores que hablaban de junio
En Xataka | Intel da el pistoletazo de salida a la producción de 'Haswell' Más información | TomsHardware
Ver 28 comentarios
28 comentarios
cacto
Diganlo viejo, lo realmente decepcionante es el GPU, todo el mundo esperaba que esta vez hicieran algo decente, al menos acercarse un poco a AMD.
googlade
De momento... los que tenemos un Sandy o un Ivi no tenemos motivos suficientes para actualizar a un Haswell cuando salga. Ni la poca mejoría de rendimiento que supone es suficiente, ni las mejoras en su gráfica son del otro mundo, y mucho menos los que tenemos gráficas para juegos. Si por mí fuese cambiaría la gráfica integrada por un par de núcleos más, o al menos una línea de CPU's sin gráfica y que me la descuenten del precio :-p
Espero impacientemente benchmarks y reviews en el tema de overclock, aunque superar a los Sandy va a estar difícil, en este tema sí que puede haber un motivo suficiente en mi caso que al menos me haga dudar.
Estaría bien además comentar aunque sea de pasada el bug de los haswell con el USB3 en el que Intel está trabajando y el cual necesitará una revisión de los chipsets al igual que pasó con el bug SATA y los sandy bridge.
Duke 125
Una pequeña duda a ver si una alma caritativa me sabe responder, en mi portatil tengo un i7 3610qm ojo no quiero renovar pero es para saber hasta donde podré actualizarlo, ¿yo podría actualizar a haswell solamente cambiando el chip? O por el contrario ¿tendría que cambiar placa entera (descartado completamente)? Gracias
josemicoronil
Yo hasta que no vea comparativas de los competidores y de sus modelos anteriores no quiero opinar mucho, pero por lo que se ve tampoco es para tanto.
Salu2
nemoxix
Yo tengo un i7 3770 y me va bien y una palca expectacular y ahora sale un socket nuevo. La verdad me quedo mas tiempo con lo que tengo.
jardark
El efecto cuentagotas. :)
chandlerbing
Para qué ponen gpu integrada en un procesador tan Potente, sólo da pena ,o que le pongan una que consuma casi 0 watts,los apu les seguirán pasando por encima, y no quiero ver en gana media ,sinceramente amd ha hecho un excelente trabajo ,ya he armado 5 o 6 apu que rinden excelente para juegos ligeros o pongo unas RAM de 1866mhz y tiran battlefield 3 en medio a 720p
seta666
Mi htpc es un P4 a 3ghz y mi portátil un atom N270; así que el rey de lo penoso soy yo ;-)
Mulzani
Un poquito más de información para el artículo no estaría mal.
Para empezar, las pruebas son sobre la plataforma LGA 1050, lo cual indica que no hay posibilidad de actualización de generaciones anteriores, pero también y tan importante, que los modelos de procesador basados en dicha plataforma serán los que monten la gráfica GT2, mientras que GT3 se reserva para los modelos basados en BGA (soldados a la placa) y de GT1 se espera, pero se desconoce a qué procesadores irá a parar.
Además, una errata, es que el procesador que monta la HD4000 es el i7 3770K y no el 4770K, como es evidente.