Es posible que Intel Haswell os suene de algo. Es la nueva arquitectura de Intel, uno de los denominados tocks en su modelo tick tock. Haswell será la heredera de la actual Sandy Bridge y llegará tras Ivy Bridge, es decir, a lo largo del año 2013.
Una de las principales mejoras de Haswell respecto de la actual familia Bridge será, según Intel, la eficiencia energética. Prometen disminuir el consumo en standby veinte veces, lo cual será significativo y permitirá, siempre según Intel, autonomías de nuestro portátil para aguantar durante todo el día e incluso varios días de suspensión.
Estos datos, que se han aportado en la IDF 2011 que ha empezado hace unas horas en San Francisco, hay que cogerlos como siempre con pinzas, puesto que se trata de procesadores en fase de desarrollo y cuyas características aún no son definitivas. Aún así sí se sabe que mantendrán los 22 nanómetros, pues la siguiente evolución será a los 14 nanómetros y se dará en la siguiente familia a los Haswell que, según las quinielas, será Broadwell y llegará ya entrado el 2014.

Aún tenemos mucho que hablar sobre Ivy Bridge, que debería salir al mercado a finales de 2011 o principios de 2012, pero tras este importante lanzamiento por parte de Intel empezaremos a recibir toda la información sobre Intel Haswell.
Imagen | Thisismynext.
Más información | Intel.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Andropov
Si se reduce el consumo, se reduce el voltaje que pasa por el procesador. Entonces, ¿es de esperar que también descienda radicalmente el calor?
charli_htp
Mi Intel Centrino me ha durado 8 años en mi portátil. En breve me compraré un portátil nuevo con Sandy Bridge, así que el siguiente procesador que usaré después de éste ni siquiera aparece en el roadmap de Intel (¿allá por el 2020 quizás?) :-D.
venzedor
La generación actual (y recientes) de procesadores tiene potencia suficiente para la mayoría de usuario y en muchos casos sobrada. La mejoras en consumo-temperatura y ¿porque no? precio son un buen objetivo.
pequadt
La tecnologia de 14 nanos es factible o dara problemas electronicos?
wallaceastur
Las chorradas que actualizaciones de procesadores dan la risa. Pero si realmente es cierto que el consumo baja 20 veces ¿Estamos ante una revolución? Eso equivale a tener el ordenador sin enchufar más de un día y a mí me parecen palabras mayores.
fermsanz
Y quien nos asegura que están "en fase de desarrollo" y no los tienen ya listos y nos van vendiendo las novedades de a cuenta gotas mientras la competencia no esté a la altura ??
No pasó con los celulares que hasta que Apple no hizo algo mucho mejor que los demás, los demás seguían sacando versiones casi idénticas siempre de los mismos aparatos y nadie se lucía en hacer algo digno ?
Siempre tuve Intel, pero ojalá AMD con los 8 núcleos le de buenos dolores de cabeza a Intel y Nvidia junto con los demás ARM los pongan a vendernos cosas realmente mejores en lugar de tantas evoluciones intermedias.
Ya hace RATO deberían haber trabajado sobre la eficiencia energética.