Es difícil entender una situación como la que os explicamos en esta entrada. Intel no permitirá sistemas Linux en los tablets con Intel Atom ‘Clover Trail’, la cercana nueva generación de chips Atom que próximamente llegarán en las nuevas tablets con Windows 8. Un ejemplo es el equipo de arriba, el Samsung ATIV Smart PC.
La decisión está empezando a expandirse por todos los medios especializados y ha sido confirmada por parte de Intel en la pasada IDF de San Francisco. Intel le cierra la puerta a Linux en la nueva generación de tabletas Windows 8, de forma que Windows 8 será el único sistema compatible.
La noticia nos pilla de sorpresa por varias razones. En primer lugar, llama la atención que Microsoft quiera blindar sus tablets, haciéndolas exclusivas de sus sistema operativo (sólo Windows 8 podrá instalarse en ellas, ningún otro). Tradicionalmente los dos sistemas han coexistido sin mayores contratiempos, aunque siendo un nuevo mercado apenas recién nacido entendemos que desde Redmond quieran cuidar sus productos al máximo.
En segundo lugar, que Intel cierre Clover Trail a Linux es un apoyo a Microsoft pero también un espaldarazo estacazo a Android, cuyo kernel está basado en el de Linux. Las características de los tablets con Windows 8 ofrecerán a priori un rendimiento mayor que las actuales para el sistema de Google, debido principalmente a que se trata de un sistema más exigente en términos de recursos. Muchos contaban con adquirir una tableta Windows 8 e instalar una ROM de Android para tener un dispositivo abrumador, cosa que se confirma no será posible.
![Intel Atom badge](https://i.blogs.es/90f0c4/intel-atom-badge/450_1000.jpg)
Intel le dará un pequeño empujón a Microsoft, dos empresas que tradicionalmente han ido de la mano. Por otro lado, hace unos meses Google anunció que portaría Android a x86, favoreciendo ampliamente a Intel. ¿Qué opinarán ahora los chicos del buscador?
Intel Clover Trail
Poco hemos hablado en Xataka sobre Intel Atom ‘Clover Trail’, la plataforma que Intel tiene preparada para la nueva generación de tablets x86 tanto con Windows 8 como también con Android, esperemos, aunque sea en otros dispositivos.
Intel Atom ‘Clover Trail’ serán una combinación de CPU y GPU, como la mayoría de procesadores en los últimos años. Hablamos de chips en 32 nanómetros, doble núcleo (no se sabe si con hyperthreading o sin él) y una GPU que se dice será la PowerVR SGX 544MP2, aportando un rendimiento parejo al del Apple A5X del iPad 3.
![Intel Atom die](https://i.blogs.es/600a35/intel-atom-silicon/450_1000.jpg)
Mayores detalles son desconocidos, pero teniendo en cuenta el larguísimo tiempo que Intel lleva sin actualizar su plataforma de procesadores Atom, yo esperaría una serie de nuevos chips realmente buenos. Aún así habrá que verlos en funcionamiento, porque los fabricantes basados en ARM están haciendo muy bien las cosas.
Vía | AnandTech, TechCrunch.
Ver 81 comentarios
81 comentarios
lyfeld
No lo hacen por gusto, ni por favorecer a Microsoft (por lo menos como motivo principal). Lo hacen porque los drivers de PowerVR son un desastre y ya que los tienen que optimizar hasta la saciedad (encima son cerrados) se tienen que concentrar en un sistema operativo en concreto. Cualquiera que haya probado un Atom con PowerVR en Linux o Windows 7 sabrá de lo que hablo. Aún si se puede arrancar Linux en Clover Trail nunca se podrá conseguir hacer funcionar la aceleración 3D sin escribir un driver PowerVR desde cero, algo que con toda seguridad no ocurrirá. Para soportar un sistema operativo a medias, mejor no soportarlo.
Pero en Intel se han dado cuenta de los problemas que dan las PowerVR, y al final van a desaparecer. Los Atom de 22nm que llegarán el año que vienen traen gráficas basadas en Ivy Bridge que sí tiene un buen driver de código abierto para Linux. Por lo tanto, quien quiera una tablet x86 para instalarle Linux hace bien esperando hasta que salgan los nuevos procesadores.
Por otro lado, la mayoría de escritorios Linux no están adaptados a la pantalla táctil. Hasta que KDE Plasma Active y Mer no maduren un poco simplemente no es viable vender una tablet con Linux al usuario medio.
elpelusa666
No se por que, pero esta noticia y sus comentarios me han recordado a una escena de la vida de brian:
STAN.- Quiero ser una mujer. Desde ahora quiero que me llaméis Loretta. JUDITH.- ¿Por qué quieres ser Loretta? STAN.- Es que yo quiero ser madre. REG.- Tú no puedes parir. STAN.- ¡No me oprimas! REG.-No es que te oprima, Stan. Es que no tienes matriz. ¿Dónde vas a gestar el feto, en un baúl? JUDITH.- Tengo una idea. es vrdad que él no puede parir, lo que no es cuylpa de nadie, ni siquiera de los romanos, pero sí puede tener derecho a parir. Aunque no tenga matriz, tiene derecho a ser madre. FRANCIS.- Nosotros tenemos que reivindicar ese derecho. Es un símbolo de nuestra lucha contra la opresión. REG.- Es un símbolo de tu lucha contra la realidad.
Que mania de complicarnos, comprando aparatos pensados para sitemas cerrados para luego meterles lo que queramos. O te pillas un aparato que te permita meter lo que deseas, o te pillas un aparato que esté preparado para el sistema que deseas usar. Es asi de facil, ¡¡que nadie nos obliga a comprar cachivaches de estos!! Tampoco a mi tostadora no le pido que haga café... Maldita Solac!!!
celsog1
Bueno de momento:
1-) No hay a la vista ninguna distro Linux para tabletas todavía, y las que se han adaptado, pues tienen un entorno no pensado para uso táctil, así que de momento no me importa la decisión de Intel.
2-) Nunca me han gustado los Atoms, tengo muy malas impresiones sobre su rendimiento cuando los he usado, así que no me importa la decisión de Intel.
3-) Aunque AMD es minoría, espero que ellos no sigan ese ejemplo, y siempre he preferido los AMD por precio/calidad, así que no me importa la decisión de Intel.
4-) Y para finalizar, hay distritos de Linux compilados para procesadores RISC ARM, así que espero una distro de Linux para esta arquitectura con interface tactil bien adaptada y ya la comunidad a podido montar por ejemplo Ubuntu en este tipo de tablets con dicha arquitectura, así que Intel... sí ... ve a freir churros ;)
garbagebcn
Qué diferencia hay entre esto y que no pueda instalar Linux en el iPad?
DrKrFfXx
Eso dicen ellos XD
Cualquier restricción se la saltará algún tío con el tiempo y conocimiento necesario para instalarle cualquier distro de Linux.
juangarcia
Me parece hasta lógico, las tablets de Android tampoco permiten instalar otros SO, porque deberían estas? Que Intel use este chip no quier decir que no vaya a usar otros para Android.
Por otro lado, la 544MP2 no tiene un rendimiento similar al A5X del IPad 3, tiene un rendimiento similar al A5 del IPad 2. La diferencia entre el 543 y el 544 es que este ultimo ejecuta algunas instrucciones directx mas, cosa que por ejemplo no le sirve de nada a Apple o a Android que usan OpenGL. Por tanto, un 544MP2 es similar en potencia a un 543MP2 y no a la variante de 4 núcleos de la vita o el IPad 3.
saibotq
A ver, en simples palabras, si bien a mi me gusta Linux y lo uso mas que nada para programar, no veo el acto criminal de restringir un producto a cierto Sistema de forma "oficial". Destaco ésta última palabra porque la comunidad siempre tiene la última palabra y se las arregla para adaptar lo que quiera. Pero lo cierto es que uno compra un tablet con ciertos acuerdos entre los fabricantes e integración de hardware a medida. Por ende se obtiene un aparato que hace "eso" lo que dice el manual y la caja y así es como los que lo venden quiere que sea. Distinta sería la cuestión si comprásemos el procesador por aparte, porque compramos eso acorde a nuestras necesidades y si está mal que haya una restricción. Pero la tablet es así y para el fabricante así debería quedarse. Con suerte que por éstos días sabemos lo que tiene adentro. Pensémoslo así, como un automovil, si viene con ciertos faros el fabricante te asegura que así está bien y brinda respuestos de los mismos. Luego se tiene la opción de usar otros faros pero a riesgo de perder la garantía si no es de la misma marca, y está bien porque el concepto fue creado y probado de la forma original. Entonces la decisión es de uno, pero a conciencia de los cambios que implican esas modifcaciones y entendiendo porque el fabricante no puede avalar tal acción.
lordfairfax.fairfax
>>Es difícil entender una situación como la que os explicamos en esta entrada
Al contrario, se entiende con absoluta facilidad: M$$$$$$$
riwer
Menuda tonteria. Yo no le veo nada de malo. Si yo hago un procesador y tengo el motivo que sea para tomar esa decision. (ya sea que me paga mas microsoft, que no quiero trabajar en drivers para linux, o simplemente porque no me da la gana) nadie es quien para decirle nada a Intel. Es su producto y lo haran como les de la gana.
Que haceis llorando? no os gusta? pues no lo compreis, punto. Si no os gusta no es un producto oritendado a vosotros. Simplemente para tablets windows 8 y usuarios que quieran eso.
Esque vamos, es como comprarte unas botas negras y denunciar a la empresa porque solo las vende negras y tu las querias blancas. Pues si no te gustan negras no te las compres.... por dios. Si esque me da la sensacion de que, o hay mucho amargado suelto o y a es trolear por trolear en las noticias.
shazarino
No me considero anti-nadie pero esto ma parece una cantada en toda regla, vendo chismes de estos pero de ESTOS no voy a vender NI UNO.
Espero que finalmente consigan instalar cualquier cosa con tecnicas software, es que ya es el colmo, comprate esto pero haz SOLO lo que yo te digo. :-(
Hacen bien en avisar antes... un CERO para Intel.
Usuario desactivado
Como es esto un 'espaldarazo' a android???
picazamora
Mira voy a poner un JA!y después otro JA! y cada vez más rápido hasta que me caiga de la silla de risa.
Tengo 2 pensamientos:
1- no se referirán que no dan soporte a los linux con ARM y la parte de ARM lo han omitido, por que no me creo que vayan a sacar otra arquitectura diferente a x86 y x86_64
2-Y me preocupa más por que es por donde pueden ir los tiros de verdad, es por el nuevo sistema de arranque que quieren implementar con llaves cifradas que creo recordar capitaneaba Microsoft y que cada distribución tenia que pagar X cantidad para poder tener la llave firmada y algunas distros se han negado a aceptarlo... o las claves se retrasen de forma demasiado prolongada para sistemas que no sean de Microsoft&friends....
picazamora
Mira voy a poner un JA!y después otro JA! y cada vez más rápido hasta que me caigo de la silla de risa.
Primero que desde mi punto de vista podrían ser acusados de Monopolio y segundo, si llevan plataforma x86 o x86_64 se va poder instalar lo que se quiera, a no ser que saquen una nueva plataforma que lo dudo....
Lo que yo creo que el mensaje es que no darán a sistemas ARM pero se han callado en la parte de no vamos a dar soporte a linux con arquitactura ARM.
O puede ser por otra cosa, que el sistema nuevo que quieren implementar para sustituir el arranque tradicional, por otro con sistema de cifrado, no deje arrancar a los linux que no tengan la llave, que eso si que puede ser un poco liada y el control creo recordar que lo tenia Microsoft y quien quiera la llave tiene que pagar y algunas distribuciones de linux no querían pagarlo o puede que la llave se retrase más de la cuenta...
ale210
Nada alarmante. Es normal que Ms quiera proteger su ecosistema evitando instalar otros sistemas operativos, se supone que si te compras este tablet "x" será por Windows, si no, compra un Galaxy Tab 2 que ejecuta Android que da gusto.
Ahora vendrán los Windows-haters, a echar mierda, sobre la libertad y el código libre.
waxi
Un consejo, usen Windows, se van a complicar menos la vida -_-
jsantiago
"En segundo lugar, que Intel cierre Clover Trail a Linux es un apoyo a Microsoft pero también un espaldarazo a Android". O he malentendido lo que quiere decir esta afirmación..., o la palabra espaldarazo (en negrita, para más inri)está mal empleada en este contexto. Espaldarazo es, precisamente, un empujón en el buen sentido, un reconocimiento positivo... y no deduzco esto del resto del párrafo.
Corrígelo, please.
cacto
Tantas patentes protegiendo ridiculeces y no hay una ley que proteja a los consumidores de instalar el SO que se les de la gana?
catalanoic
malas noticias para la gente que usa sistemas de codigo abierto, como yo. Muy mal, la verdad, porque no siempre aguantaran esos sistemas con Windows en años. ¿Y después qué? ¿A la basura? Pues yo no compro un hardware así, igual que mucho que hay en el mercado.
andrey.alfaro
Mala noticia para los usuarios de Linux, pero en el articulo no se menciona como es que Intel planea evitar que Linux funcione o pueda ser instalado.
No creo que Linux no pueda ser portado o adaptado a esta architectura, ademas si ese no fuera el caso creo que abria mas de una forma de hackear el bloqueo para instalar el OS...
charlesmcandrew
Estoy ya puede calificarse cómo tecnología especulativa. Y es tan nefasta cómo la economía especulativa. Al principio la idea de windows 8 cómo un sistema mas ligero, con una interfaz adaptada a tablets me gustaba. He tenido un tablet con windows 7 al que luego le instalé la developer preview del windows 8. Y aunque es un buen OS tiene demasiadas restricciones artificales, al estilo de Windows phone o IOS. No son tan exageradas, pero son muy molestas. En especial eso de que (según tengo entendido) no se puedan hacer aplicaciones para la interfaz metro que usen código nativo, lo cual hace casi imposible hacer programas importantes para esa interfaz. Y esto...pues un pasito más.
En fin, no digo que los descarte totalmente, pero cada vez veo mas claro que no me voy a deshacer a toda prisa de mi nuevo y magnífico note 10.1 para pillarme un tablet windows 8.
orion11
Es un claro apoyo hacia Windows 8 que si bien es respetable es algo que limita el uso que se le pueda dar a un producto.
ciber_hormaza
mal mal mal mal mal....
iphoeniix
Monopolio!!!
cualo_pascualo
Adiós Intel. Hola Loongsoon!
underpray
Sea cual sea el motivo por el cual Intel a cometido este acto, hay una solucion muy facil, NO COMPRARLO, actualmente hay suficientes modelos de tablets que funcionan con Android y gnu/linux que no afecta al mercado de la libre competencia, ademas la proxima generacion de cpu si sera compatible pero falta saber si tendran un sistema para impedir el cambio de S.O como quieren hacer con los PC de sobremesa, que quieren impedir el boot mediante las bios para que solo Win 8 se pueda instalar lo que me revienta es que digan que lo hacen en nombre de la seguridad...
felipin
Pues en una tablet Smartq T20, el fabricante ha sacado una ROM de Ubuntu que dicen va bastante bien, aunque no esté optimizada para su uso tactil. Eso significa poder utilizar el Libreoffice, Gimp, Chromium, etc.
felipin
Eso está claro, si siempre me compraré algo acorde con mis necesidades, y aunque linuxeros no hay muchos, pues intel lo único que conseguirá así es tener menos ventas.