Durante años hemos sufrido la que se denominó la carrera de los gigahercios, en la cual los fabricantes luchaban por diseñar microprocesadores con frecuencias de reloj cada vez superiores. Esta tendencia se paró hará unos diez años, y desde entonces las cosas cambiaron radicalmente. La frecuencia dejó de serlo todo para un procesador y la batalla se empezó a luchar con otras características.
Mientras AMD superó con creces los 4 GHz. con su FX-9590, alcanzando incluso los 5 GHz. en 'modo Turbo', Intel siempre ha estado bastante por detrás en lo que a frecuencia de reloj se refiere. Sus micros más 'rápidos' en esta característica se situaban entre los 3,0 y los 3,9, pero de fábrica no superaban este límite superior. Hasta ahora, que Intel presentará próximamente el Core i7-4790K con una frecuencia base de 4,0 GHz. y Turbo hasta los 4,4 GHz..
Forma parte de los denominados Haswell 'Refresh', en los que Intel ha puesto gran empeño en mejorar algunos aspectos referentes a los materiales de construcción, principalmente elementos térmicos para lograr que todos estos 'Refresh' funcionen con mejores temperaturas. Esto les ha permitido elevar las frecuencias de sus anteriores 4770 y 4771 (3,5 a 3,9 GHz.) lo suficiente como para sobrepasar la barrera de los 4 GHz. sin plantear un grave problema a la integridad del chip.
Intel Core i7-4790 es un único modelo para sobremesa pero con hermanos mellizos casi idénticos entre si, enfocados a diferentes mercados. A destacar el Core i7-4790K, el más potente de todos dirigido al overclocking, además de los modelos 'S' y 'T' con consumos energéticos inferiores:
i7-4790K | i7-4790 | i7-4790S | i7-4790T | |
---|---|---|---|---|
Familia | Haswell ‘Refresh’ | Haswell ‘Refresh’ | Haswell ‘Refresh’ | Haswell ‘Refresh’ |
Socket | LGA 1150 | LGA 1150 | LGA 1150 | LGA 1150 |
Litografía | 22nm | 22nm | 22nm | 22nm |
Núm. núcleos | 4 | 4 | 4 | 4 |
Núm hilos | 8 | 8 | 8 | 8 |
Frec. base | 4,0 GHz. | 3,6 GHz. | 3,2 GHz. | 2,7 GHz. |
Frec. Turbo | 4,4 GHz. | 4,0 GHz. | 4,0 GHz. | 3,9 GHz. |
Caché | 8 MB | 8 MB | 8 MB | 8 MB |
GPU | Intel HD 4600 | Intel HD 4600 | Intel HD 4600 | Intel HD 4600 |
Frec. GPU base | 350 MHz. | 350 MHz. | 350 MHz. | 350 MHz. |
Frec. GPU Turbo | 1,2 GHz. | 1,2 GHz. | 1,2 GHz. | 1,2 GHz. |
TDP | 88 W. | 84 W. | 65 W. | 45 W. |
Precio | N/A | 303 $ | 303 $ | 303 $ |
Como veis el i7-4790K aún no ha sido presentado, con lo que se desconoce su precio final en el mercado. Los otros tres sí llevan unas semanas en el mercado y pueden comprarse ya, incluyendo en el mercado español.
Vía | XbitLabs
Ver 50 comentarios
50 comentarios
javier.asenciomoreno
Y yo aun recuerdo mi primer PC de verdad, Un Pentium mmx 200 MHz, que en la epoca era la envidia de mis amigos
googlade
Para que merezcan la pena estos Devil's Canyon, tanto el i7-4790K como el i5-4690K, solo hace falta una cosa, que el HIS y la DIE no vayan seprados por pasta. Con esto ya tendrán el éxito asegurado para ser las estrellas del Clock'n Roll
axel_rudi
No le veo sentido el lanzar el i7-4970T si sale al mismo precio que el i7-4970. Supongo que abra quien mire el tema del consumo , pero tampoco veo excesivo un tdp de 84W. La gama K, sin ver el precio me parece la mejor opcion, ya que creo que no tendra problema en subir sin demasiado esfuerzo a los 5 Ghz y es un consumo muy bueno.
podenco
No debería llevar (el modelo tope de gama) la Iris Pro 5200 en lugar de una HD 4600? Es que es como ir a medias tintas, si es por el consumo-calor pues que no le pongan ninguna así no sufrirá tanto a los 4,4Ghz. Si no es por eso no entiendo porqué en un tope de gama le ponen la misma que al resto.
neo3587
4790 o 4970, en qué quedamos??
El TDP corresponde a la frecuencia base o la frecuencia Turbo? Porque tiene la pinta de ser lo primero.
kls
En algunas webs se habla de que llegara facilmente a 5Ghz, y los superara, pero aun asi faltara ver las temperaturas y lo que cobran por ese extra; que de Intel con la que ha liado ya te puedes esperar cualquier cosa.
Ya seria recochineo que hubiera que pagar un extra excesivo por algo que podrian haber hecho bien desde los Ivy...
De todos modos que por fin reconozcan su error ya es un comienzo.
Usuario desactivado
A mí el tema del consumo me preocupa bastante por cómo está el tema de las tarifas eléctricas, por eso nunca opto por equipos de gama alta; procuro mirar siempre el tdp de los micros, por eso opto por haswell y no le añado gráfica dedicada porque mis necesidades (ofimática, vídeos, intenet) son modestas; las gráficas dedicadas incrementan bastante el consumo final, dependiendo claro de su potencia. Tampoco opto por equipos de sobremesa porque un portátil, en general, consume del orden de 5 veces menos que un sobremesa (le añado un teclado inalámbrico cómodo y solucionado). Me da pena que AMD no pueda plantar cara a intel en este aspecto, pero yo prefiero pagar un 15-20% más por un micro intel de bajo consumo, que no optar por los muy tragones AMD.
diquispe
ya era hora que subieran de frecuencia, mucho tablet y mucho smartphone que tenian concetrados los recursos y el personal de intel
fenixfirexx
Tanto poder para que , veremos estos procesadores en la gama alta de laptops dentro de unos años , talvez lo compre un usuario que solo navega en la red y no creo que firefox o internet explorer necesite 4 gigahertz para funcionar.
darumo
Ha Intel no le ha hecho falta subir tanto la velocidad por core de sus CPUs porque en rendimiento por core supera a los AMD, tiene mejor rendimiento por mhz, y es el motivo por el que AMD tiene CPUS con mas cores, es su única forma de suplir la diferencia a parte de mayor consumo (sus CPUs buenos no bajan de los 125w de TDP, sin contar el despropósito de los que sacó con mas de 200w) y mayores frecuencias de funcionamiento.
Es que el articulo pone como si fuese una desventaja que los Intel tienen menos frecuencia de reloj que los AMD. Si hablásemos de Intel con 8 cores e igual velocidad de reloj... va a tener que subir AMD la apuesta a 16cores y a saber el TDP necesario.
endurero
¿Cuál es la fecha de salida?
berfraper
Me parece bien, es un límite que AMD superó hace tiempo con 28nm y que Intel no había hecho con 20nm.
19lp84rc
Cuando llegaremos a los teraflops?
xhanoir
Es curioso, estoy en una 4770k con una mother Gene VI y el overclock a 4.4Ghz es de lo mas estable, ni decirlo a 4.2 y el consumo no es tan marcado como creerian, donde si se vuelve inestable es cuando habilitan el ahorro de energia maximo, el proce baja de 28 watts en idle, a 8w o menos (a veces marca .8w) solo en el proce. En renders de video es poca la ganancia al tenerla overclockeada solo es util si realmente tienes que renderizar a contrareloj, de otra forma es un desperdicio de energia. Admito que preferiria tener un intel NUC de i3 para cuando no este en labores de edicion pesada.
luisesformulauno
jhyy
luisesformulauno
alguien m podria recomendar alguna plaka base para un prosesador i74790k no m gustaria k fuera muy especifika para juegos por que la nesesito para renderizar videos y respecto al precio no quiero comprar una muy cara quisiera una de las buenas y que sirvan para hacer overklocking pero en las versiones mas econimicas k halla si alguien me ayuda se lo agradecere!h
polarisxes
tengo un pc sobremesa...acer aspire intel del 2007 con 1 solo procesador a 3.6 GHZ
no le veo la novedad....que después de tanto tiempo...se supere..
ahora para llegar a 3.6 GHZ necesitas 7¿procesadores? andaaaaa