Una evolución de los actuales SSD 910 pero de una gama inferior, y puede que pensados satisfacer al mercado doméstico. Serían los Intel SSD 750, un producto cuyo nombre en código es August Ridge y que tienen como fecha de lanzamiento finales de 2014.
Intel SSD 750 serían un conjunto de varios modelos de SSD con interfaz PCI Express, la cual se está posicionando como ideal para los que busquen ir un paso más allá del SATA. Mientras los SSD SATA están encontrando un límite en los 600 MB/s, los SSD PCIe alcanzan fácilmente una tasa de 800, 900 o incluso por encima de 1.000 MB/S, suponiendo una clara ventaja respecto de los de 2,5 pulgadas.
En el caso de los SSD 750 optarían por este formato M.2 y ofrecerían hasta 1.500 y 1.100 MB/s en lectura y escritura, respectivamente. Podremos verlos en capacidades de 180, 240, 360, 480 y 600 GB, todos con memoria MLC (previsiblemente en 20 nanómetros).
Su precio, aún no revelado -- tengamos en cuenta que aún faltan entre 7 y 9 meses para su lanzamiento -- podría ser el motivo de su éxito... o de su paso por el mercado de forma silenciosa. Intel no es una marca que se caracterice por ser barata (no hay más que ver los precios de salida de los SSD 730), pero si consigue un precio competitivo para los SSD 750 PCIe podríamos estar ante un producto rompedor.
Intel SSD 750 están previstos, recuerdo, para finales de 2014, con un rendimiento excelente y un precio que a priori no será barato. Esperemos que puedan sorprendernos en este último aspecto.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
monchu88
No es nada nuevo, ya lleva años SSD por PCIe en el mercado:
ASUS RAIDR Express PCIe SSD 240GB por unos 305€.
Sequential Read Speed:830MB/s
Sequential Write Speed:810MB/s
4K Read IOPS: Up to 100,000 IOPS
4K Write IOPS: Up to 100,000 IOPS
Latency:<0.1ms
OCZ RevoDrive 3 X 2 240 GB unos 600€
Max Read: up to 1500 MB/s, Max Write: up to 1225 MB/s
Los precios son caras si vas al extremo para profesionales.
Orbayo
No sé gente, yo tengo un pendrive muy muy raro... De verdad que no es ningún truco. ¿qué pensáis?
Sandisk Cruzer Blade 16GB USB2.0 me arroja tasas de escritura de 1 GB/S ~ 450 MB/S
Lo que pasa es que no parece que sea en todo el pendrive, solo pasa en los primeros 2GB de la memoria.
3w.youtube.c0m/watch?v=6O7RLpOwCjQ
(son tres www y un com)
ó buscarlo en google así: Sandisk Cruzer Blade 16GB USB2.0 - Write Speeds of 1 GB/S ~ 450 MB/S
El ordenador es un clevo w740su, montado por mountain.
Sr.Mawel
A ver si se animan mas empresas a sacar este formato.
recoco
Realmente esto ya existe desde hace tiempo, otra cosa es que las empresas se vayan animando a sacarlo de cara al usuario domestico porque los precios son aún prohibitivos teniendo en cuenta que los SSD "normales" aún son caros. Yo tengo la "suerte" de probarlo gracias a que el macbook air 2013 (que compré hace poco) lo incorpora y simplemente decir que es una maravilla.
drasius
Tal como uso los SSD lo que me interesa son los IOPS y la latencia que no son mejores que los sata, así que por ahora paso. Para almacenar cantidades ingentes de información uso los HDD.