La evolución en los servidores está yendo por un camino único: la eficiencia energética. Conseguir la misma capacidad de proceso con menor cantidad de energía consumida y, a la vez, mejorar el rendimiento utilizando algoritmos paralelos para así aprovechar las actuales arquitecturas de múltiples núcleos.
Ya sabéis que ARM está preparando algunos de sus Cortex-A15 para servidores. Muchos núcleos, poca capacidad de proceso individual pero gran rendimiento en su conjunto, y sobre todo un bajo consumo. Intel Atom prepara su camino hacia los servidores con la misma filosofía que ARM, basándose en modelos de múltiples núcleos. Poco se sabe sobre esta nueva arquitectura x86, pero se dice que se llamará Abadon (o Avadon, no está claro) y que llegará ya entrado el 2013.

Basándose en arquitectura x86, Intel Abadon tiene previsto fabricarse en 22 nanómetros y con modelos de 8 núcleos. Serán una evolución de los actuales Atom pero con notables cambios a nivel de arquitectura que, se dice, mejorarán el rendimiento en un 25% respecto de lo que tenemos actualmente en las tiendas. Tampoco me parece una gran mejora para un producto de dos años de madurez, la verdad, aunque evidentemente sí será significativa.
Poco más podemos decir. Intel Abadon llegaría en el año 2013, con lo que esperemos tener nuevos Atom antes de esa fecha aunque sean para nuestros ordenadores caseros. ¡Y en 22 nanómetros, Intel!
Vía | CHW.
Más información | SemiAccurate.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
charli_htp
Con una arquitectura x86 no se le puede pedir peras al olmo en cuanto a eficiencia energética.
Es el eterno dilema de Intel: compatibilidad hacia atrás vs progreso.
Cuando la competencia haga mella en sus cuentas, entonces sí, Intel tendrá que claudicar con la compatibilidad x86 (que ya intentó infructuosamente con Itanium).
crisct
Parece el tipico movimiento de '¡hagamos esto que la competencia lo está haciendo ya!'
Yo he probado unos meses un proliant microserver (plataforma AMD brazos, procesador dual a 1,3) de esos que regala HP comprando un proliant de verdad; y si, el rendimiento es muy pobre aunque aceptable.
Tardé más de dos horas en instalar WS2008 R2. Instalar algo es muuuy lento. El rendimiento de escritorio es aceptable. Las tareas ligeras como compartir archivos o un servidor DLNA funcionan bien, ahora no le pidas a ese servidor DLNA que te transcodifique un archivo en tiempo real porque vas a ver 3 frames antes que se corte...
eduardoelrico
Meh... no me veo montando un servidor con Atom...
Supongo que será para mediaservers y poco mas, por que los Atoms, por muy modernizados que estén siguen siendo lo que son, y no les doy mucha confianza...
Pero bueh, que hagan lo que quieran, nadie me obliga a comprar intel.