MSI tiene una nueva categoría de placas base además de sus modelos de alto rendimiento. Tienen el apellido 'ECO series', y es una de las novedades que esta semana han presentado tímidamente en Computex 2014.
En la feria de Taipei han mostrado algunos de los múltiples modelos que próximamente pondrán en el mercado, y que tienen varios puntos en común. Ese 'ECO' se refiere a que permiten desactivar algunas de las funcionalidades, como el soporte para PCIe no utilizados, zócalos RAM, audio, USB, SATA u otras interfaces, con la única finalidad de reducir el consumo energético y, con ello, ahorrar algo en nuestra factura final de luz.
Todo son modelos para CPU Intel con chipsets inferiores al más potente Z97. Concretamente se han mostrado modelos micro-ATX con chipsets H97, B85 y H81, el primero de ellos para equipos domésticos básicos y los otros dos más orientados al mercado profesional, quienes podrían ser los más beneficiados de estas placas si sus sistemas están encendidos durante las veinticuatro horas. MSI dice que a través de las ECO Series se pueden ahorrar hasta 7 vatios de potencia.

La configuración de las placas se realiza a través de una interfaz muy intuitiva que permite activar y desactivar las múltiples capacidades de la placa. Si por ejemplo el zócalo PCIe está libre, qué mejor que desactivarlo. Muchas de estas tareas se pueden realizar a través de la BIOS, pero puede ser algo complejo para ciertos usuarios... que ya no tendrán excusa con las MSI ECO Series.
Por ahora no tenemos fecha de lanzamiento ni características detalladas de todos estos modelos, aunque las listas de características de los modelos mostrados en Computex anunciaban compatibilidad con 4ª y 5ª generación de chips Intel Core: con Haswell y la Broadwell que está por llegar. Precios desconocidos, pero estimamos que estarán por debajo de las placas Z97 actualmente presentes en el mercado.
Por cierto, el PCB blanco es precioso, ¿verdad?
Ver 22 comentarios
22 comentarios
maanuelmm
Buff, a ver si hacen PCBs blancos más a menudo... ME ENCANTA!
josemicoronil
Creo que la mayoría de comentarios, al igual que éste, no van a ser para nada de lo poco que va a consumir la placa, sino de lo bonica que está así de blanca.
Desgraciadamente son pocos los componentes que tengan la placa blanca, yo solo he visto alguna que otra placa base y una tarjeta gráfica, sólo eso, aunque la verdad quedaría bastante bien para una caja con leds blancos con ventiladores blancos ;)
Saludos!
jlmartin
Pues seré el único, pero ese blanco no me gusta.
elasteros
:D concuerdo en que el PCB blanco se ve atractivo.
luxar
Muy muy buena pinta para montarte un servidor de bajo consumo casero, el proliant de hp ya es demasiado caro para lo que ofrece.
azahn
Blanca mmm... combina perfectamente con mi "case" blanco también.
pacoporras
Una excusa para tener caja transparente, una preciosidad.
Ahora bien, eso de "eco" será de ecolojeta, porque vaya jeta el ridículo consumo que prometen ahorrar. Y eso es la promesa, ¿se quedará a la práctica en 2 o 3 vatios?
Quizá el extra por llevar esa etiqueta suba el precio lo suficiente como para amortizarlo en 10 años suponiendo que esté encendida 24/7/365.
berfraper
Que hagan más placas bases blancas, que molan un montón. Sobre todo para los hackintosh.
Diego Andres Ruiz Serrano
esto no es nuevo "via" lo hace desde hace años con las famosas epia lol
rutasporespana
A estas alturas que se pongan a ahorrar consumo, cuando en todo los electrodomesticos, coches ya llevan tiempo haciendolo me parece que van con mucho retraso
teknosrp
¿Quieres PCB blanco? Tapa conectores y socket con cinta de carrocero y pintala de blanco. En teoria tendria que seguir funcionando. Por internet hay algunos tutos.