Una de las revoluciones que esperamos para los próximos años llegará antes de lo previsto. Intel acaba de confirmar en su IDF de San Francisco que las primeras unidades SSD que hacen uso de la tecnología 3D Xpoint estarán listas para llegar al mercado el año próximo. Este tipo de memoria se acerca más al rendimiento de las DRAM pero sin el problema que la volatilidad de sus datos cuando no hay alimentación.
Aunque la promesa de esta tecnología es conseguir memorias 1.000 veces más rápidas que las NAND actuales, otras 1.000 veces más vida útil y 10 veces más capacidad, la realidad nos dejará unas unidades SSD bajo la marca Optane que han demostrado en su actual estado de desarrollo ser entre 5 y 7 veces más rápidas que las actuales soluciones de Intel tanto en escritura como en lectura.
Primero servidores, luego nuestros PCs
Las primeras unidades SSD con tecnología 3D Xpoint tendrán versiones tanto para servidores Xeon como para ultrabooks en formato SSD. En los primeros casos, la tecnología 3D Xpoint potenciará algo muy buscado en la era del bog data: un acceso rápido a la información que debe ser analizada de forma continua.
En la presentación de esta tecnología, tanto desde Micron como desde Intel en boca de Rob Crooke, uno de sus vicepresidentes, se ponía el foco principal es esta posibilidad que se abre para solucionar el retraso o tiempo que pasa desde que el procesador requiere de los datos hasta que estos llegan desde los espacios actuales de almacenamiento a largo plazo.

En portátiles y equipos de consumo, las primeras gamas en ver este sueño hecho realidad serán equipos potentes como los de jugadores, dentro siempre de la gama alta, pues aunque Intel admite que el precio ya es factible para su comercialización, todavía será alto.
El resto de perfiles y gamas, que ahora se aprovechan de la revolución SSD, tendrán que esperar todavía un poco más para ver esta tecnología aplicada en sus memorias internas.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
ieyatsu
Pues es una noticia de la ostia, el año que viene se presentarán los SSD más rápidos de la historia!!!!! increíble que en el futuro no vayan a fabricarlos más lentos que ahora.
eufrasio
¿Y eso de decir que serian 1000 veces mas rápidas y al final quedarse en 5 veces mas rápidas? Menudo downgrade antes de salir.
fakiebio
En realidad, poco tiempo después harán unas más rápidas, y luego otras más aún, y así por los siglos de los siglos.
lex10s
Pues espero que acompañen su salida con una nueva interfaz donde conectarlos, porque SATA se está quedando pequeño rapidamente y PCIe no es demasiado práctico para conectar almacenamiento.
Usuario desactivado
¿Merece la pena un ssd en mi portátil sata 1?; sé que la velocidad máximo es de 150 mg/sg, pero quisiera saber si alguien lo ha puesto en un sata 1 y qué experiencia ha tenido (mi HD es de 200 Gb y 7200 rpm, tiene casi 20000 horas de encendido y según Crystaldisk está en riesgo, aunque yo creo que va bien). No sé si estirarme y comprar un ssd o esperar a que reviente el que tiene. ¿ALguien tiene algo similar a lo mío y lo ha cambiado?. Gracias
espabilao
Me suena.......grafeno.....grafeno....grafeno.
Cuentos para el verano.
diegoandre
Y también los mas caros...
jesusbaby
Mientras tengamos unidades de 750gb a 1tb por un precio cercano a los 100€, me da igual quien los traiga...
dark_god
Me gustaría dar un toque de atención a cierta empresa. Es HP. Su tecnología de memristors era una buena idea y hubiera sido la ostia si no tuviera años y años de retrasos. Intel/micron (trabajaron juntos) y compañia están haciendo enormes progresos en la mitad de tiempo. A este paso sus prometedores memristors acabarán siendo superados incluso antes de salir al mercado.
berfraper
Si son 1000 veces más rápidos, el tiempo de acceso será de 5 millones de mb/seg. Unos 6250 TB por segundo. Juzgad vosotros, a mi me parece que alcanza la velocidad absurda de "La loca historia de las galaxias".
redkiller
En los primeros casos, la tecnología 3D Xpoint potenciará algo muy buscado en la era del bog data.
Corrige: Es Big Data
quearte
Para un uso rápido con el ordenador, por ahora, la velocidad de un buen SSD SATA3 es algo más que suficiente, y a un precio razonable.
Claro que, deben seguir saliendo nuevas tecnologías: el SATA es un cuello de botella respecto a velocidades como CPU y RAM, y cada vez se notará más según vayan pasando los años y aumenten nuestras exigencias a las máquinas.
serkius
Y si ya hay SSD de 16TB, perfectamente podrán salir SSD de 128TB?, pongame 4 y tengo medio petabyte. Pero la duda viene si habrá para entonces "carreteras" en las placas base para aprovechar toda esa velocidad al 100%.
atrislab
El año que viene vendrá esto y mil cosas más en el mundo de los componentes informaticos... ya iremos viendo, precios, formatos, conexiones y compatibilidades.
Os cuento un par de cosas por si a alguien le pudiera servir/interesar:
Hoy en día, el tema pci-e es muy caro, ha de ser una inversión justificada o tener dinero de sobra y no saber dónde gastarlo.
El 2.M está en bragas y la información no está clara pero, ayer estuve hablando con uno de Crucial y me dijo, que no fabricaban unidades 2.M que alcanzaran velocidades de 10/Gs. Así que ojo que, aunque en casi todas la publicidades de placas z97 viene indicado que se puede alcanzar hasta 10Gb/s, lo real ahora mismo parecen ser 6Gb/s, que es lo mismo que un ssd versión III (si meto la gamba con algo corregidme). Para equipos muy muy reducidos o portátiles y este tipo de cosas si que le veo sentido como formato, pero no por mayor velocidad.
Según lo veo yo, para SO, lo recomendable, a finales de Agosto de 2015, es un SSD con tasa de lectura/escritura de 500Mb o cercano, ya va bien, y una capacidad de unos 240GB. Tienes algo rápido, económico y con capacidad suficiente para SO, uno o dos juegos tochos y los programas de uso diario.
Ya si juegas a más de dos juegos en una misma época, pues la opción que recomendaría es hacerse con otro ssd exclusivo para juegos.
Y aún, si quieres almacenaje, te toca tirar de disco duro de «toda la vida». Si se trata exclusivamente para almacenaje pues creo que se puede optar por uno a 5400rpm, de bajo consumo, y la capacidad... a gusto de cada uno.
Vosotros cómo véis el tema?
Saludos!