De Corsair todos los usuarios de Mac conoceréis sus memorias específicas para equipos Apple, las cuales ya llevan varios años rondando las tiendas, al menos con algunos modelos antiguos. Son memorias de cierto éxito, ya que hay gente que las necesita para actualizar la RAM de su ordenador con manzana como logotipo.
Dejando de lado esta falacia, Corsair ha introducido nuevos modelos de memoria RAM para Mac en el mercado. Se trata de módulos RAM DDR3 que llegan en dos kits de 4 y 8 GB, siendo el primero un único módulo y el segundo dos unidades, ideales para actualizar completamente la memoria de los equipos más actuales. Su frecuencia de funcionamiento es de 1.066 MHz. y en todos los casos hablamos de unas latencias 7-7-7-20 y 1.5 voltios.
Basándome en pruebas personales bajo mi querida pequebooka (un Macbook 2,1) tengo que decir que este tipo de memorias son como cualquier otra RAM, aunque desde Corsair indican que están probadas mediante herramientas de la propia Apple. La realidad es que los Mac, al igual que cualquier ordenador del mercado – al menos del ámbito doméstico – utilizan componentes estandarizados que han de ser todos iguales. Es decir, que la memoria RAM de un MacBook y la de un Dell Vostro V131 (por citar un PC cualquiera) es esencialmente la misma, exceptuando quizá ciertos cambios menores a nivel muy técnico y profundo que apenas tendrán repercusión en el rendimiento final del equipo.

Corsair asegura que sus memorias RAM para Mac son compatibles con todos los equipos del mercado que hagan uso de módulos SODIMM, esto es los pequeños: MacBook, MacBook Pro, Mac Mini, iMac e incluso Mac Pro, aunque siempre pensé que estos últimos sólo utilizan los módulos DIMM, es decir, los que son algo más largos y que históricamente han sido utilizados en equipos de sobremesa.
Los precios son oficialmente desconocidos, pero ya están disponibles en algunas tiendas online españolas. El pack de dos módulos y 8 GB en total, modelo CMSA8GX3M2A1066C7 se sitúa en torno a los 50 euros, mientras que el otro no he conseguido encontrarlo.
Vía | HotHardware.
Más información | Corsair.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
ertaky
He estado mirando en mi MBP, y la RAM que lleva no es de 1066, sino de 1333 Mhz. Hay algún modelo de Corsair para Apple que vaya a 1333Mhz?
Adrianer1985
Buenas compañeros, esta RAM la podria comprar para mi macbook air??
Derubens
La RAM del Mac Pro además es ECC y la de algún macbook Pro también. Hay que tener eso en cuenta, ya que el precio de las memorias ECC es como 4 veces más cara que las normales, incluso para PC
goyetus2
No entiendo para nada esta noticia. Me compre el mac Mini 2011 el primer dia que salio. Obviamente lo amplie a 8gb de ram de la marca G.Skill version Mac (y no estan ni certificadas para minis 2011).
Simple y llanamente DDR3 1333. Como vi en foros que funcionaban en los Mac Book pro de 2010 que usan la misma memoria que el mini 2011, tire adelante.
Ni un solo problema en el mac mini desde entonces.
Apliacion de ram de 2gb a 4gb en apple +100€ Ampliacion de ram de 0gb a 8gb g.Skill 56€ gastos de envio incluidos.
Sera que no llevan tiempo existiendo memorias certificadas para apple....
fcousa
Yo las compro en crucial.com, y tienen un buen precio, aunque son de otra marca.
n5ane
Pues los módulos especiales para mac son exactamente iguales al resto, sólo revisen sus especificaciones. Yo lo certifico, cualquier otra funciona perfectamente.
Algunos muy tontos todavía creen que las macs son unos aparatos raros, aislados e incompatibles, y necesitan que les indiquen "esto es para mac", y eso tiene un costo extra. Son todo un mercado, de hecho.
vermicida1
Al ver la noticia me emocioné con el precio, pero los MBP de 2011 llevan DDR3 1333MHz, así que busqué un poco por internet. Todos los Macs que he tenido anteriormente tenían pinchada de fábrica memoria Hynix así que no me he arriesgado y he buscado esa misma marca. Y voilá, dos módulos de 4GB 1333MHz por 56€. De camino están :)
bds
¿Cambios técnicos a un nivel muy profundo? No estoy de acuerdo. La diferencia reside en si ha sido certificada o no por Apple, lo cual tiene de trasfondo otros intereses púramente económicos y de negociaciones.
"Para MAC" como si fuera diferente al resto. Esa misma RAM funciona en PC, y viceversa, la RAM de PC funciona en MAC. NO HAY DISTINCIÓN. Lo mismo pasa con discos duros, con procesadores (desde que se usa Intel), mismos chipsets, gráficas... Nada nuevo salvo el SO, unas leves variantes en placa, y la carcasa.
Dónde sí que se ha diferenciado notablemente es en los ultraportátiles (un sobresaliente muy sincero), los móviles, las tablets, aquellos famosos MP3s, y cómo no, sus característicos diseños. Siguen usando la tecnología que ya existe, pero le dan su toque Apple.
Resumiendo: en esencia Apple es PC con MAC OS. Un SO fascinante en muchos aspectos que evoluciona a la par que el hardware seleccionado por Apple. SELECCIONADO POR APPLE (no creado). Y no olvidemos que también su SO se basa en Unix.
PD: WhisKiTo, todos los MAC excepto los Pro de sobremesa llevan módulos SO-DIMM.