Que el uso de sistemas operativos tipo Linux es minoritario es una realidad. No es un sistema común y, todo sea dicho, hay que pegarse con él para hacer tareas que en otros sistemas son mucho más sencillas. E incluso hay tecnologías que no funcionan de la misma forma, como por ejemplo NVidia Optimus.
Buscando un poco te encuentras alternativas como Bumblebee, soluciones no oficiales que funcionan, pero que son algo más complejas de lo que a muchos nos gustaría. Lo bueno es que dentro de poco habrá suerte: NVidia prepara Optimus para Linux, conocedora del crecimiento que en los últimos años está sufriendo el sistema operativo libre y con la finalidad de llevar aún más lejos su tecnología. Os recuerdo que NVidia Optimus permite alternar entre la GPU dedicada NVidia y la GPU integrada (generalmente Intel, aunque también AMD) de forma automática, transparente al usuario y con el único requisito de una pequeña configuración que muchas veces ni siquiera es necesaria.
El estado de NVidia Optimus para Linux es aún muy verde. No existen versiones públicas, ni siquiera en beta, y únicamente tenemos algunas declaraciones de ingenieros de NVidia que dicen star experimentando con ello. La fecha de lanzamiento no parece cercana pero tampoco debería retrasarse más de un año, un tiempo amplio para que una empresa de la talla de NVidia diseñe y programe todo el software que rodea a Optimus en su nuevo sistema operativo.
Los usuarios de Linux con hardware gráfico de NVidia están de enhorabuena. ¿Cuándo podrán disfrutar de Optimus? Ni idea, pero más vale tarde que nunca.
Vía | NordicHardware.
Más información | gmane.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
jotaene89
Aunque llegará tarde, y mucho, espero que al menos llegue bien, sea estable y no provoque la caída del entorno gráfico como pasaba con algunos de sus drivers para Linux.
Mientras tanto me seguiré peleando con el proyecto Bumblebee para poder tener "algo" de optimus en mi Linux y así tener una duración decente de batería.
catalanoic
espero que los fabricantes de hardware y juegos se espabilen con Linux porqué Steam está a la vuelta de la esquina y será imprescindible mejor optimizacion de hardware.
makaveli
pues esta claro porque lo hace, ya que el windows 8 va a ser un lastre, mejor se plantean dar apoyo al pinguino, que todas sabemos es mil veces mejor al de microsoft, pero este ultimo, tiene apoyo de los grandes desarrolladores, por eso domina el mercado
xitorres
A este de Nvidia les debe hacer hecho daño el vídeo de Linus y su famoso "Fuck Nvidia". Yo quiero comprarme un portátil y desde luego no me lo iba a pillar con una Nvidia porque si no hay Optimus no hay GPU. Ahora igual hasta me lo planteo.
Lo siguiente es hacer drivers no ya decentes sino buenos, a poder ser tan buenos como los de Windows, que Valve viene pegando fuerte y el día que pueda jugar en Linux ni me molestaré en instalar Windows, y juraría no ser el único.
irongraywolf
Vaya, ahora me entero de esto y lleva casi dos semanas, me alegra.
elpelusa666
"el uso de sistemas operativos tipo Linux es minoritario es una realidad"
Digo yo, ¿Qué carajo es Android?
Por otro lado, muy positivo que los fabricantes se acuerden también de linux.
underpray
lo que tienen que hacer los de nvidia es mejores drivers para linux y sobretodo que sean libres, a mi de nada me sirve el optimus ya que uso PC de sobremesa, lo que si que veo es que ahora que saldra steam para linux se estan preocupando mas los de nvidia en mejorar su software, espero que pronto podamos disfrutar de juegos punteros ( crysis etc... ) espero que la industria mate a los directx y ponga de una vez por todas los opengl.
da-ubuntu
Como linux no es muy comercial, exceptuando Android (que de todos modos intenta que nadie sepa que en realidad esta basado en linux) ni este blog lo trata de un modo adecuado ni Nvidia tampoco. LLegará tarde pero lo importante es que llegue bien. Ojala se animen también a mejorar sus drivers para linux, si los liberan mejor que mejor. En cualquier caso gracias Nvidia que no esta obligado a hacerlo y parece que lo hará.
Usuario desactivado
No sé por que habré pensado en mi móvil Android con una tarjeta de vídeo dedicada... pero me gusta.
unaiur0
Que injusto el tratamiento de esta noticia. Los ingenieros de RedHat e Intel hacen todo el trabajo y Nvidia se lleva la medalla.