OCZ ha tenido una amplia carrera en esto de los SSD para el mercado de consumo. Supieron manejar muy bien los primeros SSD del mercado, aquellos Vertex que rendían de una forma excelente. Más tarde sacaron el Vertex 3 que se postuló como uno de los mejores SSD de la época, aunque sufrieron algunos problemas en su firmware con los que desaparecieron un poco de la primera plana informativa. Más tarde los Vertex 4 aparecieron con una controladora Indilinx nacida tras la compra de la compañía por parte de OCZ.
Allá por 2011 cuando se formalizó la compra ya se comentó que su repercusión haría efecto a un cierto medio plazo. Y hoy es cuando se anuncia el OCZ Vector, un SSD totalmente propio y para el que no han necesitado la “ayuda” de otros fabricantes excepto en la memoria, fabricada por Micron pero bajo distribuida por la propia OCZ.
![OCZ Vector](https://i.blogs.es/4a71ef/ocz-vector-ssd/450_1000.jpg)
El OCZ Vector utiliza un controlador Indilinx Barefoot 3 propiedad de OCZ y mantiene las especificaciones de los SSD más comunes. Aunque no hay información técnica concreta, deberíamos esperar velocidades en torno a los 550 MB/s en formato de 2.5 pulgadas y con interfaz SATA3. Más allá del rendimiento que el Vector pueda ofrecer, su característica más representativa será la fiabilidad y estabilidad, al menos si OCZ ha aprendido de su experiencia con los firmware de anteriores SSD.
OCZ ha pasado a estar en un segundo plano del mercado de los SSD donde Crucial está en cabeza, con muy buenas opiniones por parte de los usuarios. ¿Conseguirá OCZ volver a situarse como uno de los mejores fabricantes de SSD? No se lo que ocurrirá en el futuro, pero sí puedo afirmar que al menos es uno de los que más esfuerzo están poniendo en ello.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
r a g n o r
Nunca entenderé qué demonios hacen los fabricantes de SSD. Parecen obsesionados en alcanzar velocidades ultrasónicas, en vez de abaratarlos y que se conviertan en un sustituto real a los discos duros para portátiles, y más acercándose W8 y la locura de las tablets. ¿O es que dan esa batalla por perdida?
La velocidad es más que suficiente, lo que falla de estos chismes es el precio...
acyt
A ver, ese chisme tiene pinta de poder conectarse por dos lados ¿no?, sólo que conectandolo con el micro-sata (o como se llame) lo veo topando contra contra el resto de la placa...
No estoy muy puesto en micro-satas o micro-pci y tal pero sería muy interesante avanzar (o al menos que se rebajen costes) en lo tener disco de sistema y disco de almacenamiento
Usuario desactivado
Espero que mejoren sí, porque la verdad, estoy descontento con mi SSD OCZ, da bastantes fallos, es como si no despertara, de vez en cuando se duerme, y nada, lo apagas mueves y vuelve a la vida, la placa lo reconoce y funciona, pero esto me a pasado ya muchas veces, y un par en medio de una partida, osea cabreante. En fin espero y deseo que esto mejore, aunque a los que tenemos estos SSD que fallan tanto deberían cambiarnoslo.
velocidad
es de los que más esfuerzo está poniendo?
Nos ha jodido, yo está marca la conocía por sus memorias, y no porque fueran de las mejores precisamente. Y ha pasado de eso, ser un ensamblador de memorias a ser uno de los primeros fabricantes de SSD. Sabiendo lo baratitos que son y los márgenes que manejarán con ellos, como para no poner esfuerzo.