El incremento de precios de los componentes ha llevado a que fabricantes como Samsung estén obteniendo márgenes de récord, con sus mayores beneficios en tres años. Pero la situación con las memorias DRAM está a punto de cambiar.
Según ha reconocido el presidente de Nanya, cuarto fabricante a nivel mundial de memorias tras la propia Samsung, SK Hynix y Micron, el precio de las memorias DRAM va a descender notablemente durante el cuarto trimestre de 2021, poniendo así fin a una escalada de precios en este componente que arrastramos desde hace más de un año.
La demanda se estabiliza y hay exceso de stock
Con la pandemia aumentó la demanda de ordenadores, servidores y componentes, pero estos últimos meses esa tendencia se ha moderado. En consecuencia, el precio se está frenando tras muchos meses de subida.
"Esperamos que el mercado de DRAM entre en una pequeña corrección a corto plazo en el cuarto trimestre del 21", explicaba el Dr- Pei-Ing Lee, presidente de Nanya, durante la presentación de resultados trimestrales. Un aviso a sus inversores donde esperan que los márgenes de beneficios se reduzcan. Buenas noticias para los consumidores y el mercado de servidores, donde la memoria DRAM es uno de los componentes más caros.

En su último informe, la firma TrendForce estima que el precio de las memorias DRAM se reducirá entre un 3 y un 8% durante el último trimestre del año, mientras que las memorias para PC lo harán entre un 5 y un 10%.
Según la predicción, los fabricantes de memorias cuentan con un nivel muy alto de inventario para que los vendedores puedan ofrecerlas, sin embargo, se da el caso que se estaban almacenando a unos niveles preocupantes.
En vez de darles salida bajando precios, encontraron que muchos vendedores estaban guardándolas, sea por una cuestión estratégica o de problemas logísticos para distribuirlas. Ahora esta situación ha llegado a un punto insostenible y se empezará a remediar reflejándolo en los precios, según apunta TrendForce.
Vía | The Register
Ver 13 comentarios
13 comentarios
TOVI
Si tienen exceso de stock es porque les da la gana y no han querido bajar los precios para que siga subiendo. Que se las coman con patatas.
innova
Ya aparecerá una inundación , incendio o huracán para eliminar contablemente el stock y volver a subir precios.
alentines
No me creo nada, con la crisis de semiconductores tiene la excusa perfecta para seguir subiendo precios.
Chizko
En el capitalismo la oferta y demanda vale huevo para ellos, lo de auto regularse tambien les vale huevo, maximizar ganancias a toda costa y por siempre es el fin de la mayoría sino todas las grandes industrias.
franciscoliviano
Todas estas noticias a mí ya no me afectan mucho, me he quedado fuera del mercado, con un ordenador que monté hace dos años y una gráfica que compré de segunda mano mucho antes de que ya fuera de locos incluso el comprarlas usadas, y ya sin expectativas de poder cambiarla. Aguantaré con este equipo hasta que se caiga de viejo. He pasado de poder ir comprando pasito a pasito un coche mejor cada cierto tiempo a solo ver a la venta coches a precios de Rolls-Royce. Solución, aguantar con el coche viejo como en Cuba y luego pasar a una bicicleta.
sanamarcar
Esto tiene que ver con las GPUs se estan cargando el PC por mucho maquillen con beneficios. Ya hemos visto que las placas y torres en caida libre. AMD tampococ ayuda con CPUs de 300 euros pero bueno aun quedan buenos micros viejos o nodos viejos de Intel. Si es verdad que 64 GB por 150 euros no creo que perdiesen. Se supone que la DDR5 va con retraso tb... y ya dicen va a valer el doble...pues que se note.
manuelcr
Después de retener el stock para forzar la subida de precios, ahora ven que se las comen con patatas y empiezan a pensar en vender barato antes de tener que hundir precios.
Luego vendrán los de las CPUs y los de las gráficas.
hardgo1239
Bonita la noticia, pero la ram sigue cara, espero que no sea una falsa alarma
elchuso
El mundo de las memorias, los microprocesadores y los discos duros (los antiguos mecánicos) estaba y creo que sigue controlado por los grandes lobbys de las mafias de Miami y asociados, los cuales se dedicaban a manipular el mercado a su antojo, sacando o retirando de la venta los enormes stocks de material que tenían.
Hubo un tiempo que había que cotizar la ram sobre la marcha, tan volátil era el mercado.
Lo mismo subían que bajaban un 10% en en mismo día.
Hay miles de millones en hardware aparcado en almacenes, dispuesto a distorsionar el mercado cuando sea necesario. No hay necesidad de “incendiar” fábricas. Aunque ya lo hicieron.