Lejos quedan los tiempos en los que comprar un teléfono con procesador de MediaTek suponía un problema. De hecho, este año ya he podido probar el OPPO Find X8 Pro con el Dimensity 9400 y, al menos en estas primeras pruebas, es más eficiente a nivel energético que el resto de dispositivos que he probado con el Snapdragon 8 Elite.
Pero, ¿qué hay de la gama media? Más de lo mismo. Actualmente, Qualcomm apuesta por el Snapdragon 7+ Gen 3 como procesador estrella en gama media. MediaTek ha dado un golpe en la mesa con el Dimensity 8400 Ultra, un procesador sobre el papel más potente y eficiente.
Por primera vez, POCO, un fabricante que históricamente ha apostado por Qualcomm en su gama X Pro, ha puesto todos los huevos en la cesta de MediaTek. El mensaje es claro: los Dimensity son una opción rentable para los fabricantes, y más que válidos para los usuarios.
Sin ir más lejos, el 8400 Ultra es un 45% más potente en single-core y un 94% más potente que el Snapdragon 7+ Gen 3, según Geekbench. El SoC de Qualcomm está bastante más cerca del 7300 de MediaTek, un procesador orientado a gama media más económica.
Qualcomm, quien ha dado un brutal golpe sobre la mesa con su 8 Elite, tiene ahora una labor por delante: acelerar un par de marchas con su familia de gama media y lograr acercarse a esa gama media-alta que tan bien trabajó hace unos años con los 860 y 870. El 8s Gen 3 es una aproximación que recuerda a estas generaciones, pero está orientado puramente a gama alta.
Imagen | Xataka
En Xataka | El precio de los plegables sigue siendo inalcanzable para muchos. MediaTek tiene un plan para arreglarlo
Ver 17 comentarios
17 comentarios
luismorales4
Mediatek tiene varios problemas con los drivers y su soporte es pésimo. Bien pueden rendir lo que quieran pero todavía tienen un buen trecho por recorrer en comparación a Qualcomm.
anti.rusia
Por lo que he leído, a igualdad de potencia en sus gamas medias, consume muchísimo más que los de Qualcomm.
De momento sigo con el S23 Ultra, pero cuando me cambie por el s2X Ultra en algún momento, tendré en cuenta esa relación de consumo/potencia.
el_informatico
De que carajos habla el autor???
El REALME GT 6T monta el nuevo 7+ Gen 3 con un score en AnTuTu de más de 1millon 300cientos mil puntos.
Mientras que el REDMI Note 14 Pro monta el MediaTek 7300 con apenas un score de 700mil puntos COMO CARAJOS eso es un rendimiento "similar"? Jajaja
Este artículo parece PAGADO honestamente 🤡🤡🤡
Darkello
No toco mediatek ni con un palo. Tienen mal rendimiento de gpu y drivers bugeados, y componentes como el wifi que pueden dejar de funcionar si rooteas.
enlacaratelodigo
pues lo tiene bastante fácil, ya que no tiene que destronar a la mierdatek que nunca ha estado en el trono, ni estará.
jorsus
Ni caso a la noticia, no tienen ni putaidea de lo que están contando.
Qualcomm esta a años luz de Mierdatek.
No por el hardware, que a la hora de la verdad son similares.
Si no por el software de Mierdatek, que es una autentica basura, capada y cerrada, donde no se puede optimizar nada.
Descontinúan los drivers y al par de años te quedas con un kernel cerrado obsoleto lleno de bugs que te lastra todo lo bueno de la CPU Mierdatek.
Estos móviles para regalar a personas que os caigan mal es para lo único que sirven.