Sigo impresionado por Raspberry Pi, y sólo la falta de tiempo evita que me haga con uno y me ponga a jugar con él. Me parece un dispositivo increíble para aprender y también como equipo final, siempre y cuando esté bien puesto a punto.
Una de las grandes virtudes de este dispositivo es el soporte oficial que junto con la comunidad han creado un interesante ecosistema. Novedades, trucos, tutoriales… todo. Y no son cosas sin importancia, si no todo lo contrario: por ejemplo lo último ha sido actualizar el firmware para permitir overclocking, con el que el dispositivo gana hasta un 50% de rendimiento según sus creadores.
La clave está en ese overclocking que hasta ahora no sólo estaba bloqueado, si no que también anulaba la garantía. The Raspberry Pi Foundation ha anunciado que facilitarán el OC ofreciendo cinco perfiles donde el más exigente de ellos elevará la frecuencia del Pi hasta 1 GHz. respecto de los 700 MHz. de base.
![Raspberry Pi logo](https://i.blogs.es/efaf24/raspberry-pi-logo/450_1000.jpg)
Pero para todo hay un límite, claro, y en este caso físico. Para evitar problemas graves en el Raspberry Pi se ha impuesto un límite de temperatura de 85 grados, momento en el que se limita ese Turbo de forma que, según la fundación, no afecta a la vida útil del dispositivo.
Bravo por Raspberry Pi.
Más información | Raspberry Pi.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Carlos Sanz
Mañana me llega el mío a la oficina...
Ya no tardan las tres o cuatro semanas que tardaban en entregarlo hace unos meses, yo lo pedí el viernes y me confirmaron que el lunes lo tendría... :-)
Rubenix
Yo pasaría de overclocks y escogería otras opciones como esta: http://www.diarioti.com/noticia/Este_PC_operado_con_Android_4_solo_cuesta_75_dolares/32710# Sale por 61$ pero tiene un Cortex A8 a 1GHz, 1Gb de Ram y admite resoluciones superiores a Full HD.
Es perfecto para convertir tu tele en un Smart TV. ;)
khronos
Muy interesante, a ver si consigo hacerme con uno.
BoB_69
Empieza la cuenta atrás para que aparezca algún dispositivo de disipación para el Raspberry Pi, al igual que ha pasado con las carcasas.
jorgecrce
Al mío le instalé disipadores y un ventilador para overclockearlo. Ahora está funcionando a 1 GHz y se mantiene frasquito.
Por si a alguien le interesa, escribí dos artículos al respecto en mi blog:
http://masqfoto.blogspot.com.es/2012/07/instalando-disipadores-en-un-raspberry.html
http://masqfoto.blogspot.com.es/2012/07/mejorando-la-refrigeracion-del.html
Bancario Sectario
El problema es que uno de sus principales usos, pc de salón, se ve perjudicado seriamante por su incompatibilidad con contenidos flash de páginas web. Fue lo que me echó para atrás cuando ya tenía uno reservado. Si no os importa el detalle, a por él, pero hay que aclarar antes por si acaso.
enlace101
ole ole ole, ansioso esperando el mio.
rupi
Buenos dias a todos;
Me gustaria saber si con esta maravilla de la miniaturizacion puedo montar un servidor NAS. Montaria dos discos de 1TB. Como los conectaria? Tendria potencia electrica suficiente? Funcionaria la distro FreeNAS o similares?
Gracias, un saludo.
enrique
Que SO lleba¿?