Samsung no había mostrado todas sus armas hasta que lanzó el SSD 840. Para muchos uno de los mejores SSD del mercado, esta semana el conocido fabricante coreano ha presentado su evolución: Samsung 840 Evo. Mejoras en muchos aspectos que dan como resultado un dispositivo de almacenamiento bueno y de precio decente.
No, aún no estamos en las cifras de los discos duros tradicionales, pero seguimos acercándonos. Samsung 840 Evo utiliza un controlador Samsung MDX para ofrecer SSD SATA 6 Gbps de 2.5 pulgadas y 7 milímetros de grosor, con modelos de 120, 250, 500, 750 GB e incluso 1 TB, siendo uno de los primeros en ofrecer esta última capacidad para el sector doméstico.

Las cifras son muy buenas, en la línea de los modelos más potentes de otros fabricantes: 540 MB/s en lectura para todas las capacidades, y 520 MB/s en escritura para todos salvo el más pequeño, que "sólo" llega a 410 MB/s. Samsung utiliza memoria TLC (triple-level cell, supuestamente un escalón inferior en calidad a la más típica MLC) de 19 nanómetros en todos los modelos.
Preparados para servir al gran público, los precios oficiales son asumibles y, como es habitual, las cifras serían inferiores una vez estos modelos empiecen a llegar al mercado. A saber:
-
120 GB: 110 dólares
-
250 GB: 190 dólares
-
500 GB: 370 dólares
-
750 GB: 530 dólares
-
1 TB: 650 dólares
Es cierto que el modelo más reducido no es especialmente barato, pero 1 TB por 650 dólares es un precio muy atractivo. No tanto para el gran público, pero sí para los que necesiten un gran espacio disponible para sus tareas. Aunque por ahora no hay fecha de lanzamiento, damos por hecho que Samsung empezará a vender su nuevo SSD a lo largo de 'los próximos meses'.
Vía | AnandTech, TomsHardware Más información | Samsung
Ver 24 comentarios
24 comentarios
tor125
Ya empiezan a subir el nivel con capacidades de 1TB (junto a Crucial con su M500 de 960GB y alguno más), lo curioso y que ya está sucediendo es que a mayor capacidad más GB por dolar o menor precio por GB (como lo queráis llamar). El modelo de 120Gb tiene un coste de GB/$ de 1,0909; el de 250GB 1.3158; el de 500GB 1.3514; el de 750GB 1.4151 y finalmente el de 1TB 1.5385 GB/$; algo que antes no sucedía, ya que quizás el modelo de 250GB era el mejor en GB/$ pero si te ibas a los 500Gb ya te salia más caro y lo mismo si te ibas al modelo de 180, 120GB.
davidog23
Que diferencia existe entre esta y la serie 840 Pro? A parte de los 19 nm y memorias de inferior calidad?
dacordo
El 840 Pro en el papel tiene el mismo rendimiento que el 840 EVO y usa memoria MLC. El que usa TLC es el 840 "a secas" que es un 35% más barato pero rinde bastante peor. Lo único destacable de la noticia es que han conseguido las mismas tasas de lectura y escritura usando memorias de inferior calidad, eso si de los IOPS no dice nada ,porque esta claro que las respuesta al ser TLC va a ser peor.
Me sigo quedando con el 840 Pro, aunque espero que la siguiente versión del mismo alcance el limite maximo teorico de SATA3.
Scrappy Coco
Mmm ese de 120GB me parece suficiente para mi.. Me pondré como meta comprar un SSD para mi laptop a ver si mejora algo el rendimiento :)
En términos generales, en cuanto se mejora el rendimiento con respecto a uno normal?
robhouse
1 TB... ya empezamos a entendernos.... ahora toca que bajen de precio
chichet
Poco a poco el mercado de los ssd va llegando a todos lo públicos de verdad, para mi gusto le falta un poquitín, (se que es imposible que llegue al nivel de los tradicionales), para que se de verdad para todos los públicos, el día que el de 120 cueste unos 50€ y el de 250 100€ será cuando den el autentico pelotazo.
Me pregunto si algún día los ssd llegarán a usarse para almacenamiento masivo.
lmartinez
Hola gente de Xataka! que me conviene comprar, este disco o un OCZ VERTEX 4? EL MODELO OCZ 450 CAMBIA mucho respecto al 4? MUCHAS GRACIAS!