SanDisk ha presentado esta semana otro de esos SSD que actúan a modo de caché. Lo llaman SanDisk ReadyCache y funciona igual que lo hacen otros dispositivos de esta categoría. Ninguna novedad.
Partimos de una capacidad de 32 GB y un software específico, diseñado por Conclusiv Technologies en exclusiva para SanDisk y denominado ExpressCache, que será el encargado de gestionar todo el trabajo de este SSD accesorios. SanDisk ReadyCaché presenta una interfaz SATA3, un tamaño de 2.5 pulgadas (aunque incluyendo un adaptador para bahías de 3.5) y una instalación que el fabricante promete limpia y sencillísima.
Según SanDisk, su presenta notables mejoras al utilizarlo: cargas más rápidas del sistema operativo y las aplicaciones (hasta doce veces más rápido, dicen), soporte para varios discos duros, sistema de seguridad y simpleza. La idea no es nueva y ya se ha demostrado anteriormente que funciona, aunque no tan rápido como un SSD individual si se utiliza como dispositivo de almacenamiento primario para albergar el sistema operativo.
Aún así el precio oficial de SanDisk ReadyCache es comedido, 50 euros el único modelo disponible de 32 GB. Yo no soy partidario de estas soluciones intermedias y sin pensarlo acudiría a un SSD como tal, aunque sí es cierto que su coste es algo superior y que desembolsar 50 euros por un componente que promete nueva vida a nuestro ordenador es algo que muchos ni se lo pensarán.
Más información | SanDisk
Ver 9 comentarios
9 comentarios
maesus
Yo alucino con los comentarios, esto es una caché para usar con tu disco duro. Los que dicen que por un poco más tienen un SSD. Que me digan lo que les costaría un SSD de 500GB o de 1 TB. Aquí estamos hablando de una caché de 32 GB para tu disco duro convencional.
zaiclop
Ya te digo...
arelly_lopez
es un usb-sote al doble de precio y sin su funcionalidad
keirux
Pues calidad/precio, viendo el resultado que da junto con la extrema sencillez de integración unido a su bajo coste, me parece una opción sencillamente cojonuda.
davico_rosello
se puede usar de caché de otro SSD y alargar la vida útil de ese, no es cierto?