El mundo de los SSD es curioso: hay modelos que debemos tildar como normales, del montón, pero únicamente porque hay otros notablemente mejores. En la realidad éstos mejoran notablemente el rendimiento de los discos duros tradicionales, con lo que pueden llegar a ser muy buenos para nuestro equipo. ¿Conclusión? Los SanDisk Ultra son unos buenos SSD, pero del montón.
Es decir, hablamos de cifras que fueron novedad el año pasado y que en la actualidad no lo son. Tasas de transferencia de 280 y 270 MB/s en lectura y escritura, respectivamente, con interfaz SATA2 y el ya tradicional formato de 2.5 pulgadas. Nada nuevo en el horizonte, únicamente otro modelo de SanDisk que ahora evoluciona respecto de aquellos SanDisk SSD 3G para adaptarlos a los tiempos modernos.
Existiendo los SSD con chipsets SandForce SF-2000, como la hornada de los OCZ Vertex 3 y compañía, estos SanDisk Ultra deberían ser algo más baratos en términos de precio. Se distribuirán modelos de entre 60 y 240 GB por precios de entre 130 y 450 dólares. Como comparación, los propios Vertex 3 empiezan en 145 dólares el modelo de 60 GB, una diferencia mínima para un SSD que casi duplica la tasa máxima tanto en lectura como en escritura.

Bajo mi punto de vista existen alternativas mejores a estos Ultra, aunque también es cierto que pueden ser una interesante opción para ampliar un ordenador antiguo que no disponga de SATA3. Y aún así, intentando ver el lado positivo, sigue pareciendo un SSD del 2009 presentado con dos años de retraso.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
El Desguace Espacial
No puse la fuente, mea culpa, solo me he copiado y pegado para que sirva de referencia como explicación y buen articulo sobre las dudas de dichos discos.
PD: El video de youtube es mio xD
lechuzo
Cual es el tamaño adecuado que necesitaría para instalar sólo el s.o (w7) y un par de programas para edicion de video y fotos? Habia pensado que uno de 64GB podria ser suficiente. Es así o necesito algo más grande? Todo el resto de informacion, juegos y office irian en los discos duros normales. Gracias!
migueaero
Una pregunta respecto a las ventajas del SSD:
Trabajo mucho con edición de vídeo y pesadas fotografías en RAW, y mi equipo es muy antiguo (va a cumplir los 5 años) y aquí sigo dándole un uso intensivo. Lo voy a renovar en breve, y dudo si ponerle un disco SSD acompañado de uno magnético (aunque me temo que pocos portátiles permiten tal cosa, por no decir ninguno ¬¬) para trabajar más rápido, porque ahora mismo tardo en abrir cada foto en RAW unos 3-4 seg, y si en una sesión puedo hacer unas 300 fotos... imaginaros mi desesperación.
Mi pregunta es si los SSD me permitirían trabajar más rápido cargando fotos y vídeos, o realmente sólo se notaría mejoría a la hora de escribir datos y cargar el SO y programas. Si la respuesta es sí, ¿me merecería la pena tirarme a por uno con tasas de 500MB/s o ya sería una velocidad que no aprovecharía?
Muchas gracias
El Desguace Espacial
Fantástico los discos SSD, son todo ventajas, no hay color usando estos discos, el pc se vuelve mucho más rápido y ágil, sin duda un desembolso importante pero que son todo ventajas.
Jose Juan
¿Y que pasa con eso del límite de escrituras, optimización para SSD y otras leyendas?
Hay mucho escrito "por ahí" de optimizar las escrituras pasando archivo de log a memoria y otras complicaciones.
¿Existe un impedimento real para los SSD?
(es que, si ya son caros de por sí, imaginate que te duran menos que un HDD)
¡Gracias!
jorgelagolopez
,