Las CPU domésticas actuales no han parado de crecer, y tanto Intel como AMD ofrecen ya modelos con hasta seis y ocho núcleos nativos, respectivamente. La tendencia de cara al futuro es la de que ambos fabricantes seguirán creciendo poco a poco en este aspecto, tal vez con una rapidez mayor que la esperada.
Así pues, si AMD ya ofrece sus últimos AMD FX con modelos de 8 núcleos lo lógico será que su competencia, Intel, presente los Sandy Bridge E de 8 núcleos próximamente. Será un modelo puntero igual que en el pasado lo fueron aquél Core i7 980X, el primero en seis núcleos. Lo más probable es que se denomine Intel Core i7-3990X.

¿Cuándo? Se espera que llegue a principios de 2012 junto con los Xeon E5, ya que la arquitectura es muy similar y el 3990X será una modificación (C2 stepping) sobre los actuales E5 de ocho núcleos. Posiblemente alcanzará los 3.0 GHz. con 20 MB de caché L3, aunque podría tener un TDP demasiado elevado: en torno a los 150 vatios.
El precio es aún desconocido, pero previsiblemente se encontrarán en los 999 dólares que suele costar el modelo más puntero del catálogo doméstico de Intel. Seguiremos informando.
Vía | TechPowerUp.
Más información | VR-Zone.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
dogboyzz
Yo me pille hace tiempo un Quad core 6600 y la verdad que no echo de menos un procesador más potente...Los juegos,S.O y todo me va perfecto...Por curiosidad ¿para que queréis procesadores tan tan potentes?...
Yo con este procesador de hace 4 años muevo en ultra los juegos más potentes de hoy en día...
gordolaya
Mientras el software no mejore, es tirar el dinero....
alons0
Y donde está el límite??
venzedor
El panorama de microprocesadores ha cambiado en los últimos años. Hace años practicamente cualquier usuario ganaba rendimiento notablemente cambiando procesador anualmente. Hoy en día para los usos comunes con un Q6600 o similar es más que suficiente (incluso menos).
Pero existe otro mercado. Un mercado que si necesita de más potencia para trabajar en grandes tareas contrareloj.
Los avances siguen siendo necesarios y tienen mercado.
sebax20102
yo lo unico que espero con ansias es que los malditos ivy bridge aparezcan de una vez por todas, mas aun para portatiles
pyroskat
Pues esperandolo estoy, aunque los modelos tope de gama se salen de la relación calidad/precio, quiere decir que dentro de un año estarán a precios asequibles. Soy yo o ultimamente la evolución de los ordenadores está un poco estancada? me explico, en la época del primer pentium era normal doblar velocidad cada 14 meses, ahora de año en año se saca una mejora de como mucho el 20%, estamos estancados?
waxi
Ese es el procesador que llevo ratos esperando!
elsonyerkojima
Los Bulldozer no son 8 núcleos completos
danibarca
Pues yo lo encuentro una estupidez escepto para cierto tipo de procesos muy concretos... ¿Realmente vale la pena tener 8 núcleos, o se pierde más tiempo en sincronizarlos de lo que se gana?
doyulioneg
solo espero que lleguen al precio competitivo...