La cantidad y calidad de los dispositivos portátiles que tenemos en el mercado, dede tablets hasta portátiles, netbooks o reproductores multimedia demanda cada vez más capacidad de almacenamiento en el menor espacio. Los discos SSD vienen a llenar este hueco y, afortunadamente, van bajando de precio poco a poco. Los últimos en presentar novedades al respecto son los chicos de Transcend, que lanzan una nueva gama con distintas capacidades en los formatos SSD mSATA y SSD HAlf Slim.
Aprobado en 2009 por la Organización mundial que vela por el estándar Serial-ATA (conocida como SATA-IO), el mSATA o MiniSATA fue creado para homogeneizar las conexiones de almacenamiento en dispositivos ultraportátiles. Tiene las dimensiones aproximadas de una tarjeta de crédito y, en el caso de estos nuevos modelos presentados por Transcend, alcanzan velocidades de transferencia de 3Gbps.
![Transcend SATA Half Slim](https://i.blogs.es/6a1984/2010_12_27_trasnscendssd2/450_1000.jpg)
Por su parte, los SATA Half Slim son algo mayores en tamaño, pero cuentan con la ventaja de ser compatibles con los conectores SATA de los discos duros de 2.5 pulgadas, con un peso y un volumen mucho menor. La velocidad de transferencia de estos últimos también es de 3Gbps.
Los SSDs mSATA de Transcend están ya disponibles en capacidades de 32GB y 64GB. Los primeros cuestan 78 euros y los segundos 114 euros. Por su parte, los SSD SATA half-slim están disponibles en las siguientes versiones y precios: MLC 4GB (26 euros), MLC 8GB (28 euros), 16GB (43 euros), 32GB (78 euros) y 64GB (144 euros).
Más información | Transcend
Ver 5 comentarios
5 comentarios
ale210
Por unos 43€ tenemos 16Gb de almacenamiento rápido que usaremos como disco duro de intercambio de datos o para instalar el SO.
El de 16Gb tiene mejor pinta y un RAID con dos amiguitos así, darán gusto verlos!
Realmente muy interesante.
cobalt
¿Y qué hay de los ciclos de escritura?
Se decía que eran muy limitados y eso acortaba la vida de los SSD, y se tenían que usar técnicas de caché para minimizar en lo posible las escrituras.
¿Cómo está ese tema ahora?
luffytenerife
¿Alguien sabe de alguna tienda donde adquirir estos productos para España? ¿Y que el precio sea el anunciado? Gracias de antemano!!
edgarbmx8
wao ora si k los diseñadores le atinaron al clavo, pues el usuario comun y corriente ocuparia mas los de 16 gb k los de 512 o 256 gb ´pues mas k nada el costo es lo k nos lo impedia, pero ahora con estos nuevos modelos de ssd, se nos ponen mas al alcance esta tecnologia, y bueno a un que el precio es un poco elevado al precio costo de gb/ euro, esta un poco mas acxesible, veo mucha utilidad a estos discos duros (16 gb) solo k bajen la relacion euro/gb, para empesar a desatar la ola de ssd.