Lejos quedaron los tiempos en los que estábamos rodeados de soportes físicos como el CD o el DVD. El auge de las plataformas de contenidos en streaming, los servicios de almacenamiento en la nube, entre otros factores, han hecho que la mayoría de las personas ya no necesitemos los mencionados discos para las tareas de nuestro día a día.
Pese al evidente declive de esta alternativa de almacenamiento óptico, algunos investigadores todavía están dedicando bastante tiempo y recursos en mejorarla. Uno de los ejemplos más notables de esta realidad es el sorprendente avance que acaba de conseguir un equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Shanghái.
200 TB en un disco óptico del tamaño de un DVD
Si pensamos en la capacidad promedio de los legendarios DVD, nos encontramos en que pueden almacenar entre 4,7 GB y 8,5 GB. Ahora bien, ¿te imaginas poder almacenar más hasta 200 terabytes en un soporte óptico de prácticamente el mismo tamaño? Esto es lo que los investigadores chinos aseguran haber conseguido.
Según explican en un artículo científico publicado en la revista Nature, este enorme salto a nivel de almacenamiento fue posible gracias al desarrollo de una arquitectura tridimensional de almacenamiento de datos. Como posiblemente te imaginas, utilizaron una gran cantidad de capas, en concreto, más de cien capas para alcanzar los 200 TB.
![Almacenamiento 2](https://i.blogs.es/a08e75/almacenamiento-2/450_1000.jpeg)
Cada una de las capas del disco están separadas por solo un micrómetro, lo que permite, aseguran, que el soporte mantenga unas dimensiones estándar, como la de los discos DVD de toda la vida. Eso así, se trata de un disco doble cara, es decir, se graba de los dos lados.
Tras haber conseguido este hito, el equipo ahora está centrándose en mejorar los procesos de escritura y lectura del mismo, así como la optimización del consumo energético a través del sistema láser. El profesor de la Universidad de Shanghái, Wen Jing, le dijo a SCMP que esta tecnología apunta a aterrizar en el mercado empresarial en el futuro.
Según datos de los investigadores, una de sus unidades puede almacenar hasta 24 veces la cantidad de datos de las unidades de disco duro más avanzadas de la actualidad. A nivel de centro de datos, esto reduciría enormemente el espacio necesario para almacenar grandes cantidades de información, incluso ofreciendo beneficios a nivel energético.
Wen va incluso más allá y cree que este tipo de tecnología tiene el potencial de llegar al mercado de consumo con el paso de los años. ¿Te imaginas guardando tus fotos y vídeos en uno de estos discos? El investigador asegura que estas unidades son muy estables, no hay que tener demasiado cuidado en almacenarlas y pueden durar entre 50 y 100 años.
Imágenes: Gio Bartlett | Joshua Sortino
Ver 13 comentarios
13 comentarios
stranno
Si no fuera por Forocoches, os digo que Xataka no sacaba ni la mitad de las noticias 😂
Por lo que se comenta en Reddit, crear una grabadora 3D con precisión nanométrica es otra de esas tecnologías que nunca pasarán la fase de laboratorio. O al menos no es probable que lo veamos nosotros.
A seguir guardando el porno en la carpeta "facturas" de vuestros discos duros, amigos.
amfortas
Juer.... ahora ya los DVD se han vuelto "legendarios..."
Cuando se lanzó en CD en la primera mitad de los 80 y sus 650 MB eso sí que parecía un disco casi infinito, pues estamos hablado que los ordenadores de 8 bits (los que teníamos en las casas) manejaban programas y juegos de 16-32 KB y los disquetes existentes eran de 360 KB.
Creíamos que los CDs era el no va más en almacenamiento digital, imposible de superar por muuuuuuuchos años.
al84
Pues en mi caso aun utilizo los discos, todas mis maquinas conservan las unidades CD/DVD, todo soporte de almacenamiento es valido para algun proposito.
secoinsa
Ya no es necesario un simple arañazo para que los datos sean ilegibles, con que le caiga una mota de polvo o lo toques con los dedos olvídate de sacar lo que ahí está escrito.
nikolidis
Para que luego se raye y te cagues en lo mas barrido....y PIMBA 200 TB a la m*****.
¿De verdad quieren hacer esto otra vez?.
Yo aluciflipo...