Western Digital acaba de anunciar su nueva unidad de almacenamiento portátil, WD Black2, que llega como una solución de almacenamiento dual en formato de 2,5 pulgadas.
Toma el concepto de disco duro híbrido y lo lleva un paso más allá, ya que en el mismo espacio tradicional de un disco duro de portátil, alberga una unidad SSD de 120 GB y un disco duro de 1 TB. Dos unidades en una, el dispositivo perfecto para actualizar equipos todo-en-uno y portátiles.

WD Black 2, unidad dos en uno
Las unidades de almacenamiento híbrido, también conocidas como SSHD, son en esencia un disco duro con un sistema de caché de información que coloca en el espacio SSD los archivos más utilizados, acelerando los procesos según el tipo de uso de cada usuario y, lo más importante, de manera transparente a este.
Sin embargo, muchos usuarios prefieren tener el control sobre sus datos y por ello nace WD Black 2 que a diferencia de las unidades de almacenamiento híbridas ofrece al usuario dos unidades en una. Se puede acceder a 1 TB de almacenamiento en HD y a su vez a 120 GB de almacenamiento de alta velocidad SSD y todo ello desde un único conector SATA 6 Gbps.

Lo diferencial de este dispositivo es que hasta la fecha los usuarios de portátil tenían que elegir entre una u otra opción dado que habitualmente estos equipos sólo tienen espacio para una unidad de 2,5 pulgadas.
Este modelo, WD Black 2 se conoce internamente como WD1001X06X y será una de las opciones a tener en cuenta a la hora de ampliar equipos portátiles y AiO con una única bahía de 2,5 pulgadas con 9,5 mm de altura.
Disponibilidad y precio
WD Black 2 llega al mercado a través de los canales de distribución tradicionales a un precio recomendado de venta de 299 euros. Western Digital ofrece además una garantía limitada de 5 años.
Tendremos que probar el rendimiento de la unidad así como sus optimizaciones de consumo para poder dar un veredicto de la misma, pero así, a botepronto, no vemos mucho sentido fuera de este tipo de situaciones en los que sólo puedes elegir una unidad física y con WD Black 2 podrías disfrutar de un SSD y gran almacenamiento.
Más información | Western Digital
Ver 28 comentarios
28 comentarios
carmeliyo
un gran producto para cualquier portátil
diegoliarte
Esto es el Fusion Drive para PCs y ya integrado en un hardware, vaya...
neo3587
Por 300 € tienes un SSD MLC de 512 GB o si es un portátil con capacidad de 2 discos duros, por ~230 € puedes pillar un SSD MLC de 256 GB y un HDD de 1 TB.
Aún así, este es el SSHD con mejor pinta que he visto.
r a g n o r
La verdad es que no es mala idea, pero es algo caro.
Ésta debería ser la opción barata a los SSDs, pero con este precio casi que te puedes comprar directamente un SSD con la mitad de capacidad.
Aún así, me parece que ésta es la solución para portátiles.
Eruvan
Supongo que el sistema lo interpreta como una unidad master y otra slave. Si esto es así, ¿se podría configurar cuál es cuál? ¿Como se comportaría en una PlayStation 4?
Sr.Mawel
ALELUYA!!!
Ahora solo falta que las demas empresas "copien" el concepto/idea y saquen los suyos...OH WAIT!! si solo "existen" dos empresas que fabriquen discos duros convencionales...bajara de precio, hoy no! mañana.
Buena idea, raro que hayan tardado tantísimo.
Como dice el articulo, abra que ver rendimiento, pros y contras.
PESCA
Ya va siendo hora, los Seagate llevan años sacando discos híbridos.
Carlos Sanz
Independientemente del resto del post, que me parece bien, el "palabro" cacheo que entendemos qué quieres decir, no existe para el significado que le quieres dar.
Es bonito inventarse palabras, pero poner un disco contra la pared para ver si tiene escondido entre sus ropas algo peligroso, pues qué quieres que te diga...
Pues eso, a ver si ponemos un poco más de empeño en comunicarnos mejor, sobre todo siendo profesionales de ello.
miguelc
totalmente enfocado a portatiles con un solo hueco para discos duros
para cualquier otro uso , mejor cada disco duro por separado....
juandyb
La idea es buena pero me parece un precio desorbitado. Los híbridos de Seagate andan por los 100€ más o menos. Esto esta bien por el tema del control que tienes para guardar los datos en un sitio o en otro, pero el precio es muy alto.