Semana con turbulencias para Nintendo. Presentar sus resultados financieros esta semana ha sido como cuando volvíamos a casa con malas, muy malas, notas. Nosotros rendíamos cuentas a nuestros padres, la compañía nipona a sus múltiples accionistas. Las cosas no pintan nada bien.
Hace unas horas, Satoru Iwata ha explicado en una conferencia cuál es el futuro de la compañía. Días atrás se hablaba de que el camino de Nintendo podría pasar por la creación de aplicaciones para móviles y parece que será así, pero no será lo único que forme la línea a medio y largo plazo de la emblemática compañía.
Lo siento, la hemos liado con Nintendo Wii U
En Nintendo son honestos, aunque el mensaje ya se empieza a repetir: Wii U no está funcionando tan bien como les gustaría. Las ventas a día de hoy son muy discretas y saben que si no remontan a medio y largo plazo van a tener muy difícil competir con Playstation 4 y Xbox One.
Unfortunately, as the current situation of Wii U shows, we have not been able to fully communicate the value of the GamePad. We also realize that we have not been successful in answering consumers’ questions such as, “What is the difference between Wii U and the previous platform, Wii, and what is the benefit of upgrading it?” By looking at the current sales situation, I am aware that this is due to our lack of effort.
Por eso, quieren darle un empujón a Wii U para no sólo relanzar las cifras de venta sino también para poner en valor las virtudes de su consola. Nos prometen que habrá actualizaciones en el firmware, que llegarán de aquí a verano, además de unos cuantos anuncios más que se realizarán en el E3.
La nueva actualización vendrá con una mejora en el sistema de comunicación en el GamePad. Nintendo quiere que le saquemos todo el potencial y por ello podremos abrir las aplicaciones más recientes y, en definitiva, eliminar la dependencia con el televisor en la medida de lo posible. Apuntan también a que los próximos juegos sacarán provecho a la capacidad táctil de la pantalla.
No sólo eso, también han dejado caer que habrá consola virtual de Nintendo DS. Hasta ahora parece que ese era un coto reservado para las plataformas clásicas. Es cierto que este modelo ya tiene unos años pero no los suficientes para considerarla parte de este selecto club. Estar estará, ahora queda ver qué títulos llegarán.
Nintendo también ha confirmado que habrá pagos con NFC en Wii U. Personalmente no tengo nada claro este punto, además del escepticismo que me genera esta forma de pago, pero la compañía nipona nos pide que estemos atentos al próximo E3 ya que allí nos darán más información al respecto.
No todo son malas noticias para Nintendo. Es cierto que Wii U está flojeando pero en cambio Nintendo 3DS ya ha conseguido vender 42,6 millones de unidades en todo el mundo. Además destacan que Nintendo DS, como marca, ha sido la única consola en lograr vender más de 4 millones de unidades al año desde el año 2000. Ya veremos si eso cambia teniendo en cuentas las ventas de Playstation 4 y Xbox One.
Sí, habrá aplicaciones para móviles
En los últimos días ha sido un tema bastante recurrente: ¿Nintendo hará aplicaciones para móviles? ¿Sí? ¿No? Iwata lo ha confirmado: habrá aplicaciones para dispositivos móviles. De todos modos, ha sido muy cauto en sus palabras para dejar muy claro cómo funcionará este nuevo modelo de negocio.
However, in order to be absolutely clear, let me emphasize that this does not mean simply supplying Nintendo games on smart devices. Taking advantage of smart devices means connecting with all consumers, including those who do not own Nintendo’s video game systems, through smart devices and communicating the value of our entertainment offerings, thus encouraging more people to participate in Nintendo platforms.
Un pequeño y selecto equipo de desarrollo se encargará de realizar aplicaciones para dispositivos móviles. No se tratará simplemente de lanzar los juegos de Nintendo en iOS, Android y Windows Phone sino que hay un transfondo más allá realmente interesante.

Iwata reconoce en el comunicado que esta categoría de producto le ha arrancado una cuota de mercado importante a las consolas en su conjunto y por eso quieren cambiar la forma en la que se relacionaban con sus usuarios. Hasta ahora, son relaciones basadas en el dispositivo.
This is the first step of our efforts to transform customer relationship management from device-based to account-based, namely, consumer-based, through which we aim to establish long-term relationships with individual consumers, unaffected by the lifespans of our systems. Our future platform will connect with our consumers based on accounts, not devices.
Eres usuario de Nintendo, porque tienes una consola de la compañía. Ahora, quieren que esta relación transcienda del dispositivo físico y sea una cuenta virtual, para que podamos jugar en diferentes plataformas. Algo parecido a lo que ha hecho Sony con la marca Playstation y Microsoft con Xbox Live.
Habrá aplicaciones para móviles y tablets pero siempre con la idea de ser relacionadas basadas en cuentas de Nintendo. El objetivo es claro: fidelidad a quienes ya están dentro y por otro lado arañar y rescatar a otros públicos para que terminen jugando en las consolas de Nintendo.
¿Significa esto que veremos a Mario en nuestro móvil? Puede, pero de momento tendremos que esperar un poco más para ver cuál es el plan de actuación concreto de Nintendo para esta división. Iwata, o quien sea de Nintendo, si me estás leyendo te voy a dar un consejo: no sigas los pasos de Square-Enix haciendo juegos para móviles. Te lo suplico.
Nintendo además aclara que serán más flexibles licenciando sus marcas y personajes. Algo que es de agradecer porque en este sentido los japoneses siempre han sido muy férreos. Dicen que quieren abrirse a nuevos mercados, pero de nuevo sin especificar planes de acción. Tendremos que ver en qué se convierten estos deseos.
Buscar un océano azul libre de competidores, salud y algo más
Esta hoja de ruta, explica Iwata, se mantiene fiel a las raíces de Nintendo. Es decir, buscar el individualismo haciendo una compañía única con un modelo de negocio basado no en competir con un montón de peces en el océano sino en buscar uno libre de ellos para crear un nuevo mercado ahí.
Nintendo is a company that sees the true value of entertainment lies in its individuality. Following others into the exceedingly crowded market of mobile applications or the market of wearable technology that is expected to become increasingly competitive and fighting with brute force is not our way of doing business. Yet again, it is our intention to go into a new blue ocean. With that said, we wish to achieve an integrated hardware-software platform business that, instead of providing mobile or wearable features, will be characterized by a new area of what we like to call “non-wearable” technology.
Aunque han reconocido entrar en el mercado de los dispositivos móviles, con un buen puñado de matices, dicen que quieren dar un salto e ir más allá: crear una categoría nueva. Si el futuro, dicen, está en los dispositivos wearable, Nintendo quiere ir más allá y dice que no, su futuro está en los non wearable.
¿Dispositivos que no se llevan puestos? Nintendo sabe dejarnos a cuadros, dicen que saltarán a esta categoría en el próximo año fiscal pero de momento no nos ha dado las claves de a qué se refieren con ello. Sin embargo, nos han dado algunas pistas para que lo entendamos.
¿Os acordáis de Wii Fit y su tabla de ejercicios? Bien, por ahí va el camino de Nintendo. Quieren centrarse en temas de salud, pero no sólo eso: quieren abordar una categoría que en Nintendo DS les funcionó muy bien, especialmente en Japón: crear aplicaciones para el día a día. Aplicaciones de cocina, para dibujar…
Por supuesto, esto no significa que sea el único negocio de Nintendo. Seguirán con el resto de ramas, esta será una nueva. Personalmente tengo curiosidad por esta categoría ya que en el pasado les ha dado una de cal y una de arena.
De momento esto es todo lo que nos cuenta Nintendo. Dicen que a lo largo del año nos explicarán con más detalle cómo entienden ellos el concepto de non wearable. El nuevo modelo de negocio comenzará en abril del 2015, con la apertura del año fiscal. Ahora toca estar atentos a los próximos Nintendo Direct, al E3 y a Mario Kart 8, que saldrá a la venta para Wii U en el mes de mayo.
Más información | Nintendo
Ver 42 comentarios
42 comentarios
qwerti2002
A mi, personalmente, me encanta la idea de la WiiU y su pad. Me resulta divertido usarlo al estilo ZombieU, o que en el tekken te muestren los combos de cada personaje o la ficha histórica, o usarlo en lo FPS. No le veo el odio... bueno, sí, me suena a la historia de la Dreamcast. Parece que la industria lo le apoya, los usuarios no le apoyan...
El día que todo sean futbolines carísimos y pimpampunes con vidas de 30 segundos nos acordaremos.
montenegrojorge
año 2015 nintendo saca una autentica consola next generation. ps4 y xboxone se tiran de los pelos porque tienen que tirar con la evolucion de la generacion anterior por no haber sacado una autentica next generation
Gawlf
A mi me parece que se está siendo demasiado negativo con la Wii U. Era bastante obvio que no iba a ser un boom de ventas como la Wii, pero creo que la gente menosprecia el tirón de los clásicos.
Me apuesto un mes de sueldo a que las cifras remontan en cuanto saquen el Kart, Smash, Party y Zelda de rigor. Y cuando los "jugadores casuales" que compraron la Wii en su momento se cansen de ella, seguramente también acaben cayendo.
El tema es que Nintendo no tiene tantos seguidores dispuestos a comprarse una consola de entrada, así porque sí. La 3DS tardó mucho en arrancar también, porque la gente al principio no veía la ventaja respecto a la DS (y el 3D no era lo suficientemente atractivo como para decantar la balanza). Ahora pasa lo mismo, pero entre la Wii y la Wii U con su mando-tablet. Y mirad dónde están las ventas de la 3DS ahora.
Ojo, que eso no significa que no me parezca bien que decidan revisar su rumbo y no se duerman en los laureles. Está claro que Android y iOS les han quitado un buen trozo de mercado, y que la oferta de servicios, más que la venta de consolas, es el futuro al que nos encaminamos.
Pero creo que a algunos les falta paciencia, y espero que no den un paso en falso por no confiar lo suficiente en su propia consola.
carcayu
Pues ahora el que no lo tiene claro soy yo :P.
No sé, la ignorancia es muy atrevida, pero es que para mi resulta tan sencillo:
-Que entiendan que lo de wii fue un fenómeno que por su propia naturaleza no se va a repetir y que bajen las expectativas
-Que mejoren el catálogo de wiiu
-Que se planteen desarrollar-comprar otras franquicias, con el espíritu clásico de Nintendo, pero orientado a jugadores mas hardcore (que mira que no me gusta esa palabra, pero creo que todo el mundo me entiende a lo que me refiero)
sufianes
Si algo odio de nintendo es su política de "protección infantil". Lo que hace es impedir que se puedan disfrutar de sus juegos al 100% por no poder algo tan simple como puede ser contactar con desconocidos, enviar mensajes a cualquier persona, chats de juego...
jibacondrio
Wii U = Fracaso
Solo conozco una persona que se la compró nada mas salir y la vendió a los dos meses, casi no tiene catálogo de juegos, los que hay son un refrito de los que ya había en wii, ese mando gigante... El transformador se corriente en mas grande que la consola jejeje... La cagaron y bien
willygto
"Too little, too late"
galexyaoi
pues yo creo que deberian almenos vender a 10€ lo que sirve para almacenar pero de 80GB y que lleve un dvd explicativo de que herramienta usar, como abrir la wiiU y donde va cada cosa además de la actualizacion + sacar version wiiU de pokepark y de algun juego nintendo DS o 3DS y hacer una saga de por ejemplo hercules poirot pero en plan layton y que sea de 6 videojuegos pero solo para wiiU, con eso seria suficiente
jusilus
Nnintendo no tiene ni pajolera idea de lo que está haciendo. Mientras el Iwata este siga al cargo la compañía seguirá cayendo. No entienden que lo de la Wii fue un pelotazo (como las punto.com, la burbuja inmobiliaria, etc). No puedes repetirlo porque la ostia que te vas a pegar será brutal. Cuando salió DC las ventas de N64 se estancaron. Con Wii U ha pasado lo mismo por la ps4 y la One. Esta gente no aprende, no entiende de la industria ni de los errores tanto cometidos por ellos como por la competencia. Además, tienen el ego subido a la cabeza, porque no es normal los precios de productos inferiores, tecnologicamente, a la competencia (no hay más que ver los precios de salida salvajes de 3DS y Wii U). Además, ya parecen sega con el baile de productoe ideas. Ahora, la 3DS sin 3D. En fin, ya va siendo hora de que dejen de fabricar consolas de sobremesa, se pasen a fabricar para Microsot y Sony y con dos consolas el mercado ya va bien (no hay más que recordar los tiempos de megadrive y supernintendo, casi todo el mundo podía tener las dos y más feliz que nadie).
morbea
Se la van a pegar de nuevo... Puff es que lo veo.
lrdkuzco
Yo creo que se las apañarán de alguna ocurrente manera para seguir sobreviviendo como llevan haciendo tanto tiempo a pesar de que sus consolas tengan menos potencia que las de la competencia...
orceman1
Nada en la nota de prensa sobre el precio de WiiU??? Se sigue viendo el modelo premium de 32GB por 349€... Si la ves al lado de la PS4 por 399€ Poco más que añadir...
Al igual que en su día la Wii (creo que salió por 250€) siendo una GC vitaminada+wiimote, el hardware de Wii U no está acorde con su precio. Cuando salió la wii la diferencia de precio era abismal, sobre todo comparada con la PS3 a 600€, eso unido al factor casual hizo que se vendiera como lo hizo. Con Wii U parece que quisieron hacer lo mismo, hardware con 5 años (o más) a sus espaldas a precio de hoy.
En mi opinión han perdido una gran oportunidad, con los cuantiosos beneficios de wii deberian haber desarrollado una consola a la par con las otras dos para asegurarse que también llegaban los multis a Wii U, que sumado a los juegos de la casa, habría convertido a Wii U en un hueso duro de roer... Pero quisieron volver a probar suerte intentando colocar hardware obsoleto a precio de actual y la jugada no salió bien...
jocaberu
A mi también me tienen decepcionada, desde wii, el único buen juego que sacaron para esa consola es el xenoblade, ni siquiera el zelda twilight princess se me hizo super waw de wiiU ni hablo, no hay "nada" pero de ahí, a que la compañía se vaya al carajo sigue habiendo un abismo muy grande.
josemaria.alvarezcas
Nintendo es un ejemplo de como una empresa puede vivir de la herencia durante toda su vida util, como compañia q vende un producto es espectacular , el departamento de marketing es la caña, pero como consola es una birria que se a quedado por detras de xbox y play. Ahora que se han dado cuenta de que son una birria lo que quieren hacer es lo que saben hacer mejor, vender sus marcas para todas las consolas y dispositivos del siglo XXI con afan de expandirse. Con esto no quiero desprestigiar a una de las mejores compañias de videojuegos pero desde la nintendo 64 esta plataforma a ido empeorando desde mi punto de vista.es una empresa recordada por sus videojuegos no por sus consolas