En en CES del año pasado, la compañía Piston nos dio algunas pistas del futuro más inmediato de Valve: meterse de lleno en el proceso de desarrollo de un sistema operativo para crear ordenadores orientado a jugar. Así fue, a finales de año conocimos sus tres armas: Steam Machines, Steam Controller y Steam OS. Consola, mando y sistema operativo que buscan acompañar a una plataforma que ya es líder en distribución digital: Steam.
Este año en el CES hemos visto unas cuantas máquinas en la feria. El despliegue de Valve ha sido impresionante ya que ha mostrado más de una decena de equipos diferentes que deberían salir a lo largo de este año fabricados por compañías que, sin ser las más punteras, son reconocidas en el sector. Ahora bien ¿será el 2014 el año de las Steam Machines?
Valve, de hacer juegos, a hacer Steam OS
Valve se hizo un nombre con Sierra cuando hace ya más de una década firmó el soberbio Half Life. Un juego de acción en primera persona que trajo consigo no sólo una de las mejores aventuras del género sino también la popularización de las modificaciones de su motor para crear títulos nuevos como el de sobra conocido Counter Strike.
Desde ahí fue creciendo y sentando las bases de Steam, lo que empezó siendo una plataforma de juego online para convertirse posteriormente en la referencia cuando hablamos de distribución digital de videojuegos. Otros le siguen a la zaga, pero ninguno llega al nivel que ha logrado Valve.

Ahora estamos en una tercera fase donde el horizonte de Valve se ha expandido y va más allá de una plataforma de juegos para ordenador. Steam OS viene como un sistema operativo completo que parte de Linux y sirve como plataforma optimizada en la interfaz para poder lanzar juegos, comunicarse con otros usuarios, etc.
A su favor juega la libertad: podremos modificarlo a nuestro antojo tanto si somos usuarios poco expertos como si nos gusta tocar cada aspecto. No nos limita a Steam OS y podemos usar varias plataformas sin ningún impedimento por parte de Valve y los fabricantes. De hecho a su favor tiene también que se puede instalar en cualquier ordenador, no sólo en las máquinas preparadas.
El objetivo es convertirse en un sistema operativo completo para máquinas dedicadas a jugar. Ya los conocemos y también su objetivo: plantar cara a las consolas de sobremesa y demostrar que el videojuego en ordenador no es un producto de nicho.
Ahora bien, Valve afronta este reto en una clara desventaja. Por un lado, hasta ahora, no hemos visto una estrategia muy clara alrededor del modelo de Steam OS y las máquinas compatibles. Sabemos que se puede instalar en prácticamente cualquier ordenador, que los fabricantes sacarán modelos a la venta y que además será un entorno abierto.
El precio: consolas caras, videojuegos baratos
No se puede decir tampoco que su precio de entrada sea barato: quitando la iBuy Power, con menos de 500 dólares, nos encontramos con máquinas que oscilan entre los 800 y los 1.000 dólares con especificaciones técnicas buenas pero lejos de ser punteras. Insisto, podemos instalar el sistema operativo en un PC más económico y potente pero ya estamos hablando de algo diferente.
De acuerdo, aceptamos que están en el rango de precio de los PCs, aunque más caras que las consolas pero además no hay contenido todavía lo suficientemente potente, recordemos que no todo el catálogo es compatible con Steam OS, para competir de tú a tú con los ordenadores convencionales y también con las consolas. Todavía queda definir esa estrategia y cuáles son los principales atractivos para atraer a los consumidores.
Tienen a favor el precio de los juegos, con las ofertas de temporada, las diarias, los fines de semana gratuitos y promos puntuales. Es un atractivo bastante importante de cara a atraer usuarios y, no nos engañemos, Valve acabará haciendo todo lo posible para tener la mayoría de su catálogo, si no todo, en estas consolas.
Por otro lado, Valve parece estar delegando la comunicación y el marketing a cada fabricante. Un Juan Palomo donde cada compañía tendrá que ver cómo promocionar su máquina para llegar al comprador. Steam Machines que, recordemos, no van a ser precisamente económicas de salida salvo uno o dos modelos.

2014 no será su año, pero su futuro es prometedor
A día de hoy, las Steam Machines no son competitivas en muchos aspectos: no ofrecen nada que no se pueda hacer con un ordenador montado por piezas y con Steam OS instalado por nuestra cuenta, las consolas recordemos que llevan arquitecturas a medida. Además, no nos engañemos: Steam es grande en PC pero sigue siendo un mercado muy pequeño.
Es un hecho que el mercado de los juegos de PC se ha ido haciendo cada vez más pequeño. De hecho, que las ventas de ordenadores hayan caído un 10% en 2013, según IDC, tampoco es un buen indicio para ver un futuro próspero a corto plazo. Siguen llegando muchos juegos, bastantes exclusivas y algunos muy buenos, pero en volumen son una cifra reducida.

De momento las sensaciones con Valve y sus Steam Machines son un poco frías. Parece que el mensaje que dan es de: aquí estamos, éstas son nuestras máquinas y ya cuando avance el año iremos diciendo más. Si comparamos esto con la estrategia de los fabricantes convencionales de consolas (aunque la nueva generación ha sido ligeramente una excepción), las diferencias son bastante grandes. Al menos de cara al usuario, se nota que todavía hay muchos detalles que definir o, si están ya, de comunicarlos públicamente.
Dudo mucho que este 2014 sea el año de las Steam Machines. Llegarán a las tiendas, más online que físicas sospecho, pero las cifras que cosechen andarán lejos de ser grandes, lo cual no tiene que significar que decepcionen a sus respectivos fabricantes. Su futuro es prometedor, pero de momento hay mucho camino que recorrer para consolidarse.

Personalmente espero que lo hagan, sobretodo para reintroducir al PC por la lucha frente a las consolas de toda la vida. Quizá la vida de los ordenadores para jugar ya está lejos de la clásica CPU, del mismo modo que parece que la informática de andar por casa se acerca más a otros formatos post PC como son los tablets y los convertibles.
Ver 45 comentarios
45 comentarios
Pinx0
Que pesaditos y cuanta lata con las Steam Machines. No dejan de ser PCs prefabricados con un SO que se puede instalar quien quiera.
Montartelo por piezas SIEMPRE va a salir más barato.
No es ninguna revolución para mí, el PC siempre ha estado ahí.
arck
no se vosotros pero yo mientras juego suelo ver internet, poner música y muchas cosas que según me parece no voy a poder hacer con este SO.
pero vamos teniendo el steam en windows me da que tengo ya todo, ¿que mas me va a ofrecer sistema operativo?
dist.rick.9
competitivas? no y punto
carcayu
Creo que a largo plazo lo que puede ser competitivo es el sistema, no las máquinas.
Me explico: al ser un sistema visualmente comodo y gratis, y como no dejan de ser ordenadores con unos requerimiento mínimos, es posible que puedas ir a cualquier gran comercio en un futuro, y comprarte un pc con steam instalado (ya que es gratis) y que te lo vendan como una consola + sistema reproductor al que puedes incluir la opción de utilizarlo como cualquier ordenador.
Como digo, ahora igual no (son demasiado caros), pero si el día de mañana un padre va con su hijo aun centro comercial, con la idea de comprarle una consola, y al lado de la consola ve un steam del mismo precio o inferior, y el vendedor le convence de que, si le añade un monitor y un teclado, además puede servir para que su hijo haga los trabajos que le mandan en clase, lo más seguro es que termine comprándoselo.
Pero todo eso si va cogiendo steam aceptación como sistema, no como máquina.
googlade
La pregunta no es si las Steam Machines serán competitivas sino si SteamOS será un Sistema Operativo que ofrezca lo que piden los jugadores para desbancar a Windows como plataforma de juegos.
Llevo más de 20 años jugando bajo Windows y SteamOS no me convence absolutamente para nada. No tengo ni una sola razón que ahora mismo me haga plantearme el cambio a SteamOS para jugar.
jonfb
Veo un montón de comentarios del estilo ¿pero qué ventaja tiene respecto a un pc?
Vamos a ver señores. Esos comentarios son como decir que una xbox, una ps y un pc al fin y al cabo es lo mismo (todos tienen uno o mas procesadores, ram,gráficas...)
Pero el asunto es que cada uno está optimizado para una cosa diferente.
Un pc, en general, como está orientado a muchas más cosas que a jugar, tiene que ser muy bueno y muy caro para usarlo como una máquina para jugar (incluso los pcs para gamers). Pero el asunto está en que el steam os por ejemplo, esta orientado y OPTIMIZADO para jugar.
Y para mi personalmente es una buena idea que las steam machines las produzcan diferentes fabricantes y tengan el SO común.Porque de esta manera consiguen que el usuario dependiendo de los juegos que quiera jugar y la calidad que le exija a su máquina desembolse más o menos dinero en su máquina, pero al mismo tiempo tenga el catálogo de juegos de pc y los precios de los juegos de pc, además de las demás ventajas de la comunidad de steam. Claro que puedo coger mi portátil de la leche, enchufarlo a la tele, ponerle un mando y olvidarme. Pero por esa regla de tres tampoco se vendería ninguna consola,porque el pc por poder, puede hacer cualquiera de las funciones de las consolas actuales.
jibacondrio
Y que ventaja tiene una maquina con steam os frente a un PC con windows y con el steam instalado para jugar aparte de poder hacer todo lo que hace un PC?? Sigo sin ver la ventaja.....
josepzz
Hay que primero verlo desde diferentes puntos de vista, para el que solo las vera como consola y comprara una "steam machine" ya ensamblada y la usara de manera similar a una consola de juegos como la xbox y ps4, si podría competir contra estas y obtener una cuota.
Pero existen aquellos usuarios que no solo juegan, sino que ejecutan otras actividades en aplicaciones que quizá no se encuentran en linux, por lo que podría ser un lastre para steam os y sus steam machines.
Por mi ojala despeguen aunque no soy gamer o "jugon", esto estimula la competencia y la mejora de productos.
sickboyt
Esta claro que ahora mismo no lo son, para mi vaga opinión lo serán si son capaces de reducir precios, me estuve mirando los modelos y me parecieron caros, no están destinados para mi, prefiero montarlo a medida, y me da que quien quiera gastarse ese dineral en las maquinas más potentes, preferirá tener windows, y quien quiera comprarse la barata, preferirá una consola.
No se, la idea no parece mala, pero da la impresión que el precio no promete mucho, almenos por estas tierras.
También es cierto que tiene el aliciente de los juegos baratos, pero la gente considera que los juegos baratos son jueguillos, los juegazos son los de 60 pavos de la play, la verdad a mi me gusta la idea de Steam, pero no lo encuentro destinado a este mercado que compara hardware con los pcs y catalogo de juegos con las consolas.
kadarase
Las de 500 euros estaran lejos de ser punteras, pero es que para competir con las consolas no hacen falta PCs O SM de 1000 euros, por lo que las configuraciones de 500 euros cubren perfectamente el jugar con calidad consola y el que quieras mas que meta mas dinero, como siempre ha sido el mercado de PC.
jj92
¿Van a ser competitivas las Steam Machines este 2014?
En mi humilde opinión pienso que no van a ser competitivas en ventas frente a PS4 o Xbox One. El precio de ambas consolas a priori es mas apetecible para los consumidores que una Steam Machine de 800€ (personalmente prefiero un PC montado por mi de 800€ que sera mas potente)
Ahora si hablamos de si serán competitivas a nivel de hardware, tampoco lo serán una Steam Machine con 2 GTX Titan y un i7 de los gordos, se merienda a la PS4 y a la Xbox One juntas.
JBV
Quiza hoy por hoy no puedan competir en precio, pero teniendo en cuenta que a las consolas les esperan 7 u 8 años de vida (o 5 o 6), a mediados de este ciclo, creo que las steam machines, o SteamOS puede ser muy competitivo, tanto e precio como rendimiento.
Imaginaroslo de esta forma, Valve saca una consola, que al fin y al cabo viendo los componentes de XboxOne y Ps4, no es mas que un pseudo PC con sistema operativo propio, sólo que Valve ademas te da la opción de ponerle los componentes que quieras, actualizarlos, he instalarle windows, por si alguna vez la quieres usar para cualquier otra cosa. Al final todo se reducira a cosas como el catalogo, tendre que comprar el juego dos veces para windows y para Steam OS? Y principalmente el grado de optimizacion que consigan al programar, con respecto a Windows, el justo equilibrio ente lo cerrado que sea el sistema (consolas) y las posibilidad de ampliar y meter teconologia puntera (PC) ¿Lo conseguiran? Todo dependera de cuan bueno sea SteamOS, yo no tengo ni idea.
lykan
pues yo opino como muchos de ustedes, mi decisión para entrar al mundo de las consolas cuando salio el ps2 fue precisamente que mi pc no daba para mas y no podía correr los juegos emulados de la plataforma mencionada anteriormente (en ese entonces al menos en mi país las tarjetas gráficas al nivel del ps2 eran bastante mas caras que esa consola), y lo que me hizo tomar la decisión fue que en una consola siempre podría jugar los juegos recientes sin problemas de componentes. Creo que hay algunos puntos importantes que podrían hacer triunfar a las steam machines, como algunos mencionan la posibilidad de instalar otro sistema operativo para usarla como un pc (con lo cual volveríamos a que es innecesario un steam SO teniendo steam en otros SO) y una "consola de juegos", y abaratar el hardware ya que eso es lo que beneficia en las consolas en pro de que compraras juegos originales. De hecho me planteaba comprar una en lugar de un pc nuevo si los precios eran competitivos pero por uno u otro motivo veo que están bastante caras.
Falk
La idea de steamOS tendra, segun mi opinion una grata repercusion en linux. Valve ya se esta moviendo añadiendo steam a este SO, lo que conllevara a una mejora de drivers por parte de ATI y nvidia. Al fin juegos decentes en linux sin wine.
En cuanto a las machines no veo demasiado aliciente salvo para la gente que quiere un pc para jugar sin complicarse la vida. No todo el mundo sabe de hardware.
rojirigo
Gamming PC que se quieren hacer pasar por consolas para atraer un nuevo publico... Como en el fondo son solo computadores para PC gamers con prestaciones sutilmente inferiores por eso de que Steam OS aun es incompatible con muchos juegos. Creo que pegará a entusiastas y fanboys que nunca faltan, pero de fondo los que tienen dinero para steam machines con el tiempo continuaran comprando Gaming PCs armaditos que hasta venden las mismas compañias y hasta al mismo precio, sin necesidad de tratar de confundir al usuario con lo de "la nueva consola"... El control por otro lado también parece tener menos prestaciones que los mouse, pero quien sabe con el tiempo puede mejore, de todas formas se puede comprar por aparte...
christianfire
Mezclar usuarios de consolas que usan control Vs usuarios de PC con teclado y mause. Ya quiero ver las campañas competitivo de juegos de primera persona dónde experiencia va a ser una basura, imagínate con tu control en tu Steam Machine y jugando un juego de primera persona como counter strike y juegas contra alguien que tiene mause y teclado con un tino muy bueno. El resultado es que te van a ser mierda los usuarios que jueguen con mause ya que su presunción no se compara al del control y por lo tanto tendremos miles de usuarios frustrados de Steam Machines que no pueden competir contra sus rivales con mause. Ya de sobra decir que la mitad de juegos reconocidos Steam son de primera persona.
mariam.benson.58
Quiero dar las gracias a Dios por el uso ( Druwagbale@gmail.com ) como mi fuente de salvación después de 2 años de desempleo y mi amante me dejó solo durante 2 años, sólo el corazón roto hasta que conocí Dr.uwagbale después de un testimonio de las señoras cómo fue ayudado por el mismo Dr. uwagbale , por lo que decidió ponerse en contacto con él y cuando le dije que todo mis problemas se rió y dijo que esto no es un problema. que todo irá bien en tres días. Exactamente el tercer día de mi ex amante me llaman me sorprendió y lo que más me sorprendió fue que una empresa aplica desde hace más de 4 meses llamado y me dijo que debía volver al trabajo tan pronto como sea possible.Am muy agradecido al Dr. uwagbale , si así lo desea ponerse en contacto con él, su correo es ( druwagbale@gmail.com ) él hace el hechizo de la siguiente manera ( 1 ) Si usted quiere que su ex atrás . ( 2 ) que necesita un divorcio en su relación ( 3 ) ¿Quieres ser promovido en su oficina. ( 4 ) ¿Quieres que mujeres y hombres corren detrás de usted. ( 5 ) Si usted quiere un hijo. ( 6 ) ¿Quieres ser rico. ( 7 ) Usted quiere atar a su marido y la mujer a ser tuyo para siempre . ( 8 ) Si usted necesita la ayuda financiera . ( 9 )
Cuidado Herbal Contactar con él hoy ( druwagbale@gmail.com ) Ser Útil pecado enfatizar juez Hoy
cccccc
Van por el mismo camino que las consolas con android