El Banco de España (BdE) y la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMV) acaba de emitir un comunicado conjunto alertando del riesgo de las criptomonedas. En dicho comunicado, las dos entidades advierten del riesgo de este tipo de inversiones "debido, entre otros factores, a su extrema volatilidad, complejidad y falta de transparencia", algo que, en sus palabas, "las convierten en una apuesta de alto riesgo".
El BdE y la CNMV hacen mención expresa a Bitcoin y Ether, que en los últimos meses han crecido exponencialmente. El Bitcoin, sin ir más lejos, vale actualmente más de 46.000 dólares y se encuentra en récords históricos. Ethereum, por su parte, ha superado por primera vez los mil dólares y actualmente su valor es de más de 1.750 dólares. Según las entidades, las dos divisas "han experimentado una elevada volatilidad en sus precios, lo cual ha sido acompañado de un aumento significativo de la publicidad, en ocasiones agresiva, para atraer inversores".
Los riesgos asociados a las criptos, según el Banco de España
A pesar de que el Banco de España y la CNMV consideran que "los criptoactivos, incluyendo las criptomonedas y la tecnología que les da soporte, pueden ser elementos que dinamicen y modernicen el sistema financiero en los próximos años", recalcan que hay ciertos aspectos y riesgos que se deben tener en cuenta para valorar su validez como alternativa de inversión o medio de pago.
Afirman que no existen un marco europeo que regule los criptoactivos ni proporcione garantías similares a las de los productos financieros convencionales, aunque se está negociando un reglamento conocido como MiCA. Según el BdE y la CNMV, las criptomonedas:
- "no tienen la consideración de medio de pago,
- no cuentan con el respaldo de un banco central u otras autoridades públicas y
- no están cubiertas por mecanismos de protección al cliente como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de Inversores".
Alegan que las criptomonedas son instrumentos complejos que pueden no ser adecuados para pequeños ahorradores, algo que se ve potenciado por los productos derivados vinculados a las criptos. Además, esgrimen que los precios se forman "en ausencia de mecanismos eficaces que impidan su manipulación". Un caso reciente para entender esta afirmación es que bastó con que Elon Musk cambiase su biografía de Twitter a "#bitcoin" para que su valor se disparase 5.000 dólares, o la compra de 1.500 millones de dólares en BTC por parte de Tesla que aumentó su valor un 13%.
Por otro lado, exponen que en muchas ocasiones, los implicados en la emisión, custodia y comercialización de criptoactivos no están en España y que, en algunos casos, no se pueden localizar, "por lo que la resolución de cualquier conflicto podría resultar costosa y quedar fuera del ámbito de competencia de las autoridades españolas".
Y a raíz de esto, exponen que la custodia de criptomonedas "no está regulada ni supervisada" y que "la pérdida o robo de las claves privadas puede suponer la pérdida de las criptomonedas, sin posibilidad de recuperarlas". Sobre esto ha habido casos curiosos, como el desarrollador que perdió la contraseña del disco duro donde almacenaba 7.002 BTC (unos 220 millones de dólares), o los 55 millones de dólares en BTC que la policía alemana ha confiscado recientemente y no puede cobrar porque no tiene la clave.
Finalmente, el Banco de España y la CNMV tienen palabras para las criptos como método de pago. A pesar de que es posible pagar con BTC desde hace tiempo, su aceptación sigue siendo limitada. Desde el BdE recuerdan que "no existe obligación de aceptar Bitcoin o cualquier otro criptoactivo como método de pago" y que, de hecho, el Reglamento de MiCA no prevé cambiar esto.
No es la primera vez que el Banco de España y la CNMV se posicionan de esta forma contra las criptomonedas. Ya en 2018, las dos entidades emitieron un comunicado conjunto alertando no solo de los riesgos de las monedas criptográficas, sino de las ICOs (emisión inicial de moneda).
Más información | Banco de España
Ver 133 comentarios
133 comentarios
g900
"El Banco de España alerta de que no ven la manera de pillar cacho de las transacciones con criptomonedas"
No hay nada más transparente que las criptomonedas, de hecho se pueden ver todas las transacciones y las cuentas desde donde se hacen, otra cosa es que se sepa quién las ha hecho, que es lo que quiere Hacienda y asociados.
Badgar Blak
Traducido: "el fisco alerta de que les jode mucho no poder meter mano a tu cartera de criptomonedas, además de a tu bolsillo y a tu cuenta corriente."
principecarlos
Si lo dice el banco de España habrá que salir a comprar en masa la misma opinión tiene la UE, y lo único que se que desde apareció bitcoin y las demás criptomonedas no han hecho mas que subir, es cierto que son muy volátiles las subidas y las bajadas, aun así si miramos lo que costaba una bitcoin cuando apareció y lo que cuesta ahora es para escandalizarse, ningún producto financiero da esa rentabilidad.
black_ice
Solo decir que he visto proliferar en los últimos meses una serie de empresas que están aprovechando el tirón de las cryptos para montar esquemas Ponzi por encima.
Clásicos movimientos de estas empresas:
- Te prometen rendimientos absurdos (ejemplo: 0.5% diario)
- Parecen hiper tecnológicos (algunos usan buzzwords como "Quantum Software") o basura similar.
- Y sobre todo, sobre todo HAY PLANES DE REFERIDOS para que reclutes a mas gente.
El enorme problema de estas plataformas es que al operar sobre algo no regulado (las cryptos) los gobiernos no pueden auditarlas, ni tienen que cumplir con la normativa de productos financieros como los bancos (advertir claramente niveles de riesgo por ejemplo), luego ya se ha visto qeu se inventan alguna excusa (que si el exchange ahora nos ha cambiado las reglas del juego, etc etc), para dejar de pagar o cambiar las condiciones de la gente que ya está dentro.
Lo peor y mas peligroso del asunto es que en sus primeros meses de vida, efectivamente pagan a los que van entrando (no sería un Ponzi sin esta fase crítica), y hay una horda de descerebrados que hacen de esbirros de estas compañías para desacreditar a toda la gente que está advirtiendo sobre dichas plataformas. (Y de hecho esa es la razón por la que he evitado nombrar a ninguna en este comentario).
Así que mucho ojo, y sobre todo no leáis este mensaje como un ataque a las cryptos porque no lo es, sino cómo su condición de producto no regulado está siendo aprovechado por algunos listos para estafar a miles de personas de manera impune.
Usuario desactivado
Las crypto son el nuevo banco central global... fondos que se le escapan como arena entre los dedos. No lo pueden frenar y terminarán por blanquear que ellos también están dentro. Es el fin del sistema fiduciario... cyberpunk
HAXNAGE
Lo de la transferencia es relativa, pero su volatilidad no esta en discusión, es una bomba de tiempo, y solo sirve para especular.
Su valor viene del hecho de que es anónima y descentralizada, solamente por eso, pero no tiene sentido que algo virtual, que no tiene respaldo físico (ni moneda, ni oro, ni algún producto) tenga tanto valor y siga subiendo.
Los que se quejan de la volatilidad y el humo de las acciones de empresas, ven el bitcoin como la octava maravilla... Que hipócritas.
jomar007
Puedo entender que les preocupen las inversiones en criptomonedas porque si se popularizan mucho las políticas monetarias tienen menos efecto. Precisamente lo que está haciendo subir el bitcoin es el ritmo de impresión de dinero, esto preocupa mucho a los ahorradores.
vaynilla
"No cuentan con el respaldo de un banco central u otras autoridades públicas". Precisamente esto es una de las cosas que las hacen tan atractivas, sacarse del medio a los Bancos Centrales. Antes era el oro y la plata, ahora se han añadido las criptomonedas. ¿Que tienen alta volatilidad? Desde luego, pero la tendencia claramente es alcista. Pero vamos, que no es un mercado donde debería meterse cualquiera.
royendershade
Correcto, que no opere con ellos quien no se entere de cómo funciona el percal y quien no asuma esos riesgos: hay gente muy parda que se mete donde sea en cuanto lee que algo genera ingresos, está bien que avisen, pero por mi que no metan mano, no hacen falta garantias teniendo eso en cuenta y sabiendo moverse. A la hora de pasar dinero a un banco tienes que transformarlo si o si a dia de hoy, asi que igualmente toca declararlo si se pretende sacar una cantidad decente para poder utilizarla en España, que es el unico momento en que es util. Yo desde luego no tengo nada en contra de declararlo, pero que me dejen operar en paz (es verdad que yo tampoco muevo grandes cantidades y que solo uso de lo que me podria permitir perderlo todo aunque me duela)
bluesman
El que siga creyendo que apostar (no lo voy ni a llamar invertir) en criptomonedas es seguro a día de hoy, es que no tiene ni idea de cómo funciona el mercado financiero y sólo va a acabar palmando pasta. El Banco de Espanya tiene razón en lo que dice. Las criptomonedas han venido para quedarse, pero mientras no estén reguladas, el pequenyo ahorrador debería alejarse de ellas.
donp
dogecoin al poder!!!
controlando
Los 8 comentarios anteriores a este, están encantados con las criptomonedas en general, y dudan mucho de la palabra de unos muy expertos en la materia, como es un Banco Central de una nación de la UE que, todo sea dicho de paso, avala cualquier transacción que se efectue tanto en euros como en monedas adscritas a dicho Banco...cosa que no puede alegar ninguna criptomoneda.
Pero claro, esos que opinan de lo chupis que son las criptomonedas porqué "aparentemente" están fuera de los controles de los Bancos Centrales, con seguridad absoluta que no tienen invertido un puto euro en ellas, y solo las defienden por ser "antisistemas", que no por otra cosa.
Pues nada chavalines, cuando os pongais alguna vez a currar (que de eso parece que sabeis muy poco), que os pagen con criptomonedas, que hoy vale 1, mañana 7, pasado +0.5 y así suma y sigue. Y sin ningún respaldo detrás.
Ya verás tú como, a la hora de la verdad, estos "antisistemas de salón", piden que les paguen en euros. Y si puede ser en negro, mejor.
silentblock2o
El día en que dejéis de valorar vuestra fortuna en dólares (o cualquier otra moneda FIAT) daréis un poco de credibilidad a vuestro movimiento. Hasta entonces esto es un vehículo especulativo, no un vehículo monetario.
Os quejáis de los bancos centrales y resulta que en marzo de 2020 los mineros actuaron como tal al detener las granjas por la caída hasta 4000 dólares del valor de bitcoin... Y oh, magia, si restringimos la oferta y creamos escasez artificial el precio sube...
Queríais escapar del monopolio de los bancos centrales (que al menos en europa se limitan a controlar la inflación) y habéis creado un monopolio natural de emisores... Curioso.
yarlei
Próximamente en establecimientos: aceptamos Bitcoin como forma de pago
abandonmac
El banco de españa me come toda la huevada
moreorless
cuando elon musk convierta toda su fortuna en crypto ahi medio confiare en esa moneda.
por el momento sigo pensando que el bitcoin es una buena manera de probar al azar tu suerte.
Escepticum
Tiene gracia, mucha gracia, que la institución financiera, que en la pasada crisis defendió y sostuvo al sistema financiero español, mientras este EXPRIMÍA a la gente y forzaba la ejecución de hipotecas SIN PIEDAD, venga ahora a darnos recomendaciones, preocupados ellos por el "bienestar" ciudadano. VENGA YA.
Por supuesto, como toda inversión, el bitcoin, y cualquier criptomoneda es algo especulativo. Pero lo mismo que si inviertes en IBERIA. Aunque resulta vomitivo que no te vengan con esas recomendaciones intimidatorias cuando vas a invertir en bolsa, ¿verdad? Y después qué pasa...? Pues que llega una pandemia que se llama covid y..., IBERIA SE DESPLOMA y algo llamado BITCOIN se MULTIPLICA. En fin... para tomar nota de la clase de activo que estamos hablando. En cuanto a esas objeciones...
no tienen la consideración de medio de pago... ni más ni menos que la plata, el oro, o ya puestos, las acciones de IBERIA.
no cuentan con el respaldo de un banco central u otras autoridades públicas, CLARO, porque todos sabemos que tener una fábrica de billetes es lo que realmente respalda un activo. NO. Lo que respalda el valor de algo es que haya gente INTERESADA EN TENER ese algo. Se llama formación de precio en un mercado, ley de oferta y demanda... conceptos casi de parvulario.
no están cubiertas por mecanismos de protección al cliente como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de Inversores. EXACTO. Que se lo digan a la gente de las Preferentes, o del POPULAR... o a los que tienen más de cien mil euros, etc... etc..
Lo que no dice el banco de España es que es un bien muy muy muy difícil de embargar... cosa que no sucede con cualquier deposito bancario, que es más de hacienda que de uno.
EN FIN. Se aceptan aplausos :)
Escepticum
Y otra cosa.
Lo que tiene gracia, muchísima gracia, es ver cómo este debate sobre la utilidad del bitcoin se repite sistemáticamente año tras año y parece que la gente no escarmienta. De pasar a valer céntimos, dólares, cientos de dólares y miles de dólares, entramos en la fase de varias decenas de miles de dólares. Toda una década y aún hay gente que está descubriendo que esto es humo... Me pregunto si no tienen un mínimo espíritu crítico con el que analizar sus propias ideas porque la realidad se está demostrando terca y dura. Al bitcoin lo han matado ya muchas veces, pero lo que está sucediendo ahora es que el sector financiero americano en peso se está metiendo de lleno en ese activo. Por algo será. No sé. Creo que más de uno debería meditar las razones y no conformarse con el típico "yo soy más listo que nadie en el mundo".
Cada cual que piense lo que quiera y si se decide a invertir en bitcoin que sea prudente - como en cualquier inversión- . Es muy probable que este año el bitcoin alcance máximos impensables por encima de los cien mil dólares. Después corregirá a 75.000 y algunos dirán... ¡mira! ¡lo que yo te decía! ¡ya se ha desplomado! :)
De momento hay que felicitar a los inversores de bitcoin.
cesarmccartney
El granjero se está mosqueando porque las gallinas empiezan a esconder los huevos
Usuario desactivado
Está la CNMV para escribir algo después de lo de másmóvil, que vergüenza de organismo.
carlesperez
Que sabrá el Banco de España si no se enteraron ni de la crisis de 2008, ni del chanchullo de Bankia. Es evidente que siguen igual... en la inopia.
psicoactivo
El gran Banco de Essshpaña... creo q se les olvidó informar a los españolitos de la volatilidad de las preferentes... no? o es q eran cómplices de las estafa de los bancos y cajas que necesitaban el Cash de la gente por el agujero de años de malgasto y robos... en fin...
soul17
Los bancos preocupados por las personas.. obvio
Gustavo Woltmann
Se les ve el plumero, ahora que la gente y empresas están apostando fuerte.
chuskipituski
Un décimo de lotería de navidad vale 20€ y no te toca ni de coña.
Con los 80€ que puedas gastarte en lotería de navidad, te compras 1000 dogecoins (a precio de hoy), que pueden llegar a valer 1$ cada uno con mucha mayor probabilidad de que te toque una pedrea.
Dogecoin to the moon !!!!!!!!!!!!!
vayavaya
El banco de españa se puede ir a tomar x cul0.
Usuario desactivado
Un Bitcoin no vale absolutamente nada hasta que no se cambia a una moneda de verdad